Influenza y otros virus respiratorios
Descripción del Articulo
        Las infecciones respiratorias agudas (IRAs) son consideradas a nivel mundial como las de más alta prevalencia; en nuestro país la notificación de infecciones respiratorias ocupa el primer lugar, habiéndose reportado 3162 092 casos en el 2002 y 3753 400 casos en el 2003. La transmisión de los virus r...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2005 | 
| Institución: | Instituto Nacional de Salud | 
| Repositorio: | INS-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ins.gob.pe:20.500.14196/700 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14196/700 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Subtipo H1N1 del Virus de la Influenza A Gripe Humana Virus de la Influenza A Virus de la Influenza B Enfermedades Respiratorias | 
| Sumario: | Las infecciones respiratorias agudas (IRAs) son consideradas a nivel mundial como las de más alta prevalencia; en nuestro país la notificación de infecciones respiratorias ocupa el primer lugar, habiéndose reportado 3162 092 casos en el 2002 y 3753 400 casos en el 2003. La transmisión de los virus respiratorios se realiza cuando las personas enfermas tosen, estornudan o hablan, eliminando pequeñas gotas conteniendo los virus (aerosoles) de este modo ingresan a nuestro organismo por la nariz y boca, también se puede transmitir por contacto (manos conteniendo secreciones con virus). La infección se inicia en el epitelio del tracto respiratorio alto. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            