Brote de peste bubónica en la localidad Santa Clara, distrito de Casa Grande, departamento de la Libertad

Descripción del Articulo

La peste es causado por el bacilo Gram negativo llamado Yersinia pestis. Es una zoonosis que se mantiene en forma natural en roedores silvestres y sus pulgas, en focos endémicos de África, Asia y América. Accidentalmente puede ser transmitida al humano u otros mamíferos diferentes de los roedores, a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Instituto Nacional de Salud
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Instituto Nacional de Salud
Repositorio:INS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ins.gob.pe:20.500.14196/492
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14196/492
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Peste
Brotes de Enfermedades
Zoonosis
Descripción
Sumario:La peste es causado por el bacilo Gram negativo llamado Yersinia pestis. Es una zoonosis que se mantiene en forma natural en roedores silvestres y sus pulgas, en focos endémicos de África, Asia y América. Accidentalmente puede ser transmitida al humano u otros mamíferos diferentes de los roedores, a través de la picadura de pulgas de la especie Xenopsylla cheopis u otras especies que también son vectores competentes de Yersinia pestis. En el Perú, la peste esta focalizada en algunas zonas de los departamentos de Cajamarca, Piura, Lambayeque y La Libertad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).