Innovaciones tecnológicas en la producción de semillas forrajeras

Descripción del Articulo

El estudio se realizó en la Estación Experimental Agraria de Santa Ana-Huancayo del Instituto Nacional de Investigación Agraria – INIA, , ubicada a 3 220 m.s.n.m., situada en el distrito de El Tambo, provincia de Huancayo del departamento de Junín, región Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, en la sie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Noli Hinostroza, Esterlina Ciria
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:1999
Institución:Instituto Nacional de Innovación Agraria
Repositorio:INIA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:null:20.500.12955/603
Enlace del recurso:https://repositorio.inia.gob.pe/handle/20.500.12955/603
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Forrajes
Rendimiento de semillas
Ciencia de forrajes y piensos
Estiércol
Ciencias animales y lechería
Descripción
Sumario:El estudio se realizó en la Estación Experimental Agraria de Santa Ana-Huancayo del Instituto Nacional de Investigación Agraria – INIA, , ubicada a 3 220 m.s.n.m., situada en el distrito de El Tambo, provincia de Huancayo del departamento de Junín, región Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, en la sierra central del Perú, cuyo objetivo es determinar una tecnología para la producción de semilla de Vicia sativa. La siembra en noviembre de 1994, cuyas características de suelo presentó pH=5,2; materia orgánica (M.O.) = 1,2 %. El método de siembra en surcos de 0,80 m. entre surcos, densidad de semilla 70 kg./ha de Vicia sativa. Fertilización a la siembra 0-10-60 de NPK. Labores culturales, deshierbo manual a los 45-50 días después de la siembra, luego el aporque con yunta y manual. Se ejecutó 2 cosechas, una en el mes de junio, y otra en julio en vista que la inflorescencia y maduración de la vaina es desuniforme. No habiendo trilladora adecuada para vicia, se empleó la de habas, arvejas rectificando en forma manual. Los resultados muestran a la evaluación agronómica, que en el mes de marzo (120 días) se encuentra en plena floración. Abril (150 días) en formación de vainas, mayo (180 días) maduración de las primeras vainas, junio (210 días) maduración y julio cosecha y trilla. Contiene de 7 – 9 granos/vaina. La altura promedio de planta es de 0,53 m.; cobertura 95%, resistente a heladas. El rendimiento de producción de semilla es de 860 kg./ha cuando la siembra es sin tutor. Generando una tecnología para la producción de semilla de Vicia sativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).