Análisis de antocianinas en el maíz morado (Zea mays L.) del Perú y sus propiedades antioxidantes.
Descripción del Articulo
El maíz morado (Zea mays L.), es un importante cereal del Perú, el cual contiene polifenoles, entre los que se encuentran los flavonoides, siendo los más importantes, las antocianinas. La mazorca (olote y grano) está constituida en un 85% por grano y un 15% de olote. Su alto contenido en antocianina...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Instituto Nacional de Innovación Agraria |
Repositorio: | INIA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:null:20.500.12955/1473 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12955/1473 https://doi.org/10.28940/terra.v39i0.808 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Antioxidante Estabilidad Flavoides Razas del maíz morado Variedades mejoradas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
id |
INIA_fcd28d669558df1d40b53d4860d67002 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:null:20.500.12955/1473 |
network_acronym_str |
INIA |
network_name_str |
INIA-Institucional |
repository_id_str |
4830 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis de antocianinas en el maíz morado (Zea mays L.) del Perú y sus propiedades antioxidantes. |
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Analysis of anthocyanins in the purple corn (Zea mays L.) from Peru and its antioxidant properties |
title |
Análisis de antocianinas en el maíz morado (Zea mays L.) del Perú y sus propiedades antioxidantes. |
spellingShingle |
Análisis de antocianinas en el maíz morado (Zea mays L.) del Perú y sus propiedades antioxidantes. Rabanal Atalaya, Melissa Antioxidante Estabilidad Flavoides Razas del maíz morado Variedades mejoradas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
title_short |
Análisis de antocianinas en el maíz morado (Zea mays L.) del Perú y sus propiedades antioxidantes. |
title_full |
Análisis de antocianinas en el maíz morado (Zea mays L.) del Perú y sus propiedades antioxidantes. |
title_fullStr |
Análisis de antocianinas en el maíz morado (Zea mays L.) del Perú y sus propiedades antioxidantes. |
title_full_unstemmed |
Análisis de antocianinas en el maíz morado (Zea mays L.) del Perú y sus propiedades antioxidantes. |
title_sort |
Análisis de antocianinas en el maíz morado (Zea mays L.) del Perú y sus propiedades antioxidantes. |
author |
Rabanal Atalaya, Melissa |
author_facet |
Rabanal Atalaya, Melissa Medina Hoyos, Alicia Elizabeth |
author_role |
author |
author2 |
Medina Hoyos, Alicia Elizabeth |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rabanal Atalaya, Melissa Medina Hoyos, Alicia Elizabeth |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Antioxidante Estabilidad Flavoides Razas del maíz morado Variedades mejoradas |
topic |
Antioxidante Estabilidad Flavoides Razas del maíz morado Variedades mejoradas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
description |
El maíz morado (Zea mays L.), es un importante cereal del Perú, el cual contiene polifenoles, entre los que se encuentran los flavonoides, siendo los más importantes, las antocianinas. La mazorca (olote y grano) está constituida en un 85% por grano y un 15% de olote. Su alto contenido en antocianina, principalmente como cianidina-3-glucosido (C3G), hace que actúe como un poderoso antioxidante natural, anticancerígeno, y antiinflamatorio, además, ayuda a disminuir la presión sanguínea y el colesterol alto, mejora la circulación sanguínea y promueve la regeneración del tejido y es por estos importantes benef icios, que surge la necesidad de comprender el mecanismo de acción de las antocianinas en la salud humana. Por ello, el objetivo del presente trabajo de revisión es describir la estructura química de las antocianinas, tipos y factores que afectan no solo el color sino también su estabilidad. En la segunda parte, se detallaron las diferentes razas y variedades mejoradas del maíz morado con que cuenta el Perú, y la cantidad de antocianinas encontradas con las diferentes técnicas químicas utilizadas. Por último, se describieron las diferentes actividades biológicas de las antocianinas poniendo énfasis en la más importante como un poderoso antioxidante. Encontrando que las condiciones de extracción óptima de las antocianinas son con 1 g de muestra con 15 mL de agua con agitación constante durante 15 min a 90 ºC, resaltando el poder antioxidante alto tanto en sistemas in-vitro como ex‑vivo. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-01T22:21:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-01T22:21:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-01-17 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Rabanal-Atalaya, M. y Medina-Hoyos, A. (2021). Análisis de antocianinas en el maíz morado (Zea mays L.) del Perú y sus propiedades antioxidantes. Terra Latinoamericana 39: 1-12. e808. doi: 10.28940/terra.v39i0.808 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2395-8030 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12955/1473 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.28940/terra.v39i0.808 |
identifier_str_mv |
Rabanal-Atalaya, M. y Medina-Hoyos, A. (2021). Análisis de antocianinas en el maíz morado (Zea mays L.) del Perú y sus propiedades antioxidantes. Terra Latinoamericana 39: 1-12. e808. doi: 10.28940/terra.v39i0.808 2395-8030 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12955/1473 https://doi.org/10.28940/terra.v39i0.808 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
Terra Latinoamericana |
dc.relation.ispartofseries.es_PE.fl_str_mv |
Terra Latinoamericana |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo A. C. |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
México |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Innovación Agraria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INIA-Institucional instname:Instituto Nacional de Innovación Agraria instacron:INIA |
instname_str |
Instituto Nacional de Innovación Agraria |
instacron_str |
INIA |
institution |
INIA |
reponame_str |
INIA-Institucional |
collection |
INIA-Institucional |
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - INIA |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/cf9f4c2a-b195-4817-a491-fba78abbc8c8/download https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/45d7fd69-3b69-4b9c-82af-5fc15c2913f2/download https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/f0747ce2-39ba-41d3-b71b-fc90a2620337/download https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/57d35739-f4e0-45e6-bbfc-3824fe1d2dc7/download https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/c86813e1-ae18-4856-a847-1d7b263e88cc/download https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/3e681b44-0189-4982-bb6d-d7c954ed5520/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 2f8e0bbc22595a5a59fb4a148dd58383 2f8e0bbc22595a5a59fb4a148dd58383 8a231ecb0ba6fb5125dc5c159cedf0ce 8a231ecb0ba6fb5125dc5c159cedf0ce d8313ab9ac224fe1d2d65ef99ebb87b9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional INIA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@inia.gob.pe |
_version_ |
1833331719266107392 |
spelling |
Rabanal Atalaya, MelissaMedina Hoyos, Alicia ElizabethPerú2021-10-01T22:21:21Z2021-10-01T22:21:21Z2021-01-17Rabanal-Atalaya, M. y Medina-Hoyos, A. (2021). Análisis de antocianinas en el maíz morado (Zea mays L.) del Perú y sus propiedades antioxidantes. Terra Latinoamericana 39: 1-12. e808. doi: 10.28940/terra.v39i0.8082395-8030https://hdl.handle.net/20.500.12955/1473https://doi.org/10.28940/terra.v39i0.808El maíz morado (Zea mays L.), es un importante cereal del Perú, el cual contiene polifenoles, entre los que se encuentran los flavonoides, siendo los más importantes, las antocianinas. La mazorca (olote y grano) está constituida en un 85% por grano y un 15% de olote. Su alto contenido en antocianina, principalmente como cianidina-3-glucosido (C3G), hace que actúe como un poderoso antioxidante natural, anticancerígeno, y antiinflamatorio, además, ayuda a disminuir la presión sanguínea y el colesterol alto, mejora la circulación sanguínea y promueve la regeneración del tejido y es por estos importantes benef icios, que surge la necesidad de comprender el mecanismo de acción de las antocianinas en la salud humana. Por ello, el objetivo del presente trabajo de revisión es describir la estructura química de las antocianinas, tipos y factores que afectan no solo el color sino también su estabilidad. En la segunda parte, se detallaron las diferentes razas y variedades mejoradas del maíz morado con que cuenta el Perú, y la cantidad de antocianinas encontradas con las diferentes técnicas químicas utilizadas. Por último, se describieron las diferentes actividades biológicas de las antocianinas poniendo énfasis en la más importante como un poderoso antioxidante. Encontrando que las condiciones de extracción óptima de las antocianinas son con 1 g de muestra con 15 mL de agua con agitación constante durante 15 min a 90 ºC, resaltando el poder antioxidante alto tanto en sistemas in-vitro como ex‑vivo.RESUMEN. INTRODUCCIÓN. ESTRUCTURA DE LA ANTOCIANINA. FACTORES QUE DETERMINAN EL COLOR Y LA ESTABILIDAD DE LAS ANTOCIANINAS. DESCRIPCIÓN DE LAS RAZAS Y VARIEDADES DEL MAÍZ MORADO EN EL PERÚ. METODOLOGÍA DE EXTRACCIÓN DE ANTOCIANINAS EN MAÍZ MORADO DEL PERÚ. ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE DE LA ANTOCIANINA EN EL MAÍZ MORADO. ACTIVIDADES BIOLÓGICAS DE LAS ANTOCIANINAS DEL MAÍZ MORADO. CONCLUSIONES. LITERATURA CITADAapplication/pdfspaSociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo A. C.MéxicoTerra LatinoamericanaTerra Latinoamericanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Instituto Nacional de Innovación AgrariaRepositorio Institucional - INIAreponame:INIA-Institucionalinstname:Instituto Nacional de Innovación Agrariainstacron:INIAAntioxidanteEstabilidadFlavoidesRazas del maíz moradoVariedades mejoradashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01Análisis de antocianinas en el maíz morado (Zea mays L.) del Perú y sus propiedades antioxidantes.Analysis of anthocyanins in the purple corn (Zea mays L.) from Peru and its antioxidant propertiesinfo:eu-repo/semantics/articleLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/cf9f4c2a-b195-4817-a491-fba78abbc8c8/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTAnálisis de antocianinas en el maíz morado (Zea mays L.) del Perú y sus propiedades antioxidantes.pdf.txtAnálisis de antocianinas en el maíz morado (Zea mays L.) del Perú y sus propiedades antioxidantes.pdf.txtExtracted texttext/plain44416https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/45d7fd69-3b69-4b9c-82af-5fc15c2913f2/download2f8e0bbc22595a5a59fb4a148dd58383MD53Rabanal-et-al_2021_Maíz_Morado_Propiedades.pdf.txtRabanal-et-al_2021_Maíz_Morado_Propiedades.pdf.txtExtracted texttext/plain44416https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/f0747ce2-39ba-41d3-b71b-fc90a2620337/download2f8e0bbc22595a5a59fb4a148dd58383MD56THUMBNAILAnálisis de antocianinas en el maíz morado (Zea mays L.) del Perú y sus propiedades antioxidantes.pdf.jpgAnálisis de antocianinas en el maíz morado (Zea mays L.) del Perú y sus propiedades antioxidantes.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1693https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/57d35739-f4e0-45e6-bbfc-3824fe1d2dc7/download8a231ecb0ba6fb5125dc5c159cedf0ceMD54Rabanal-et-al_2021_Maíz_Morado_Propiedades.pdf.jpgRabanal-et-al_2021_Maíz_Morado_Propiedades.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1693https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/c86813e1-ae18-4856-a847-1d7b263e88cc/download8a231ecb0ba6fb5125dc5c159cedf0ceMD57ORIGINALRabanal-et-al_2021_Maíz_Morado_Propiedades.pdfRabanal-et-al_2021_Maíz_Morado_Propiedades.pdfapplication/pdf523697https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/3e681b44-0189-4982-bb6d-d7c954ed5520/downloadd8313ab9ac224fe1d2d65ef99ebb87b9MD5520.500.12955/1473oai:repositorio.inia.gob.pe:20.500.12955/14732023-03-08 21:33:31.056https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.inia.gob.peRepositorio Institucional INIArepositorio@inia.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.949868 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).