Durabilidad natural de dos especies forestales a la acción de dos hongos xilófagos y su relación con sus principios básicos activos

Descripción del Articulo

Trabajo presentado en el XII Congreso Nacional Forestal CONAFOR, realizado en el año 2016, en Lima - Perú.
Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos León, Haydeé Miriam, Guzmán Loayza, Deysi, Trujillo Cuellar, Florencio
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2016
Institución:Instituto Nacional de Innovación Agraria
Repositorio:INIA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:null:20.500.12955/366
Enlace del recurso:https://repositorio.inia.gob.pe/handle/20.500.12955/366
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hongos que pudren la madera
Plantaciones forestales
Caoba
Swietenia macrophylla
Simarouba amara
Forestal
id INIA_f4754854ea3c42e705a873c05c0c58a0
oai_identifier_str oai:null:20.500.12955/366
network_acronym_str INIA
network_name_str INIA-Institucional
repository_id_str 4830
dc.title.es_PE.fl_str_mv Durabilidad natural de dos especies forestales a la acción de dos hongos xilófagos y su relación con sus principios básicos activos
title Durabilidad natural de dos especies forestales a la acción de dos hongos xilófagos y su relación con sus principios básicos activos
spellingShingle Durabilidad natural de dos especies forestales a la acción de dos hongos xilófagos y su relación con sus principios básicos activos
Ramos León, Haydeé Miriam
Hongos que pudren la madera
Plantaciones forestales
Caoba
Swietenia macrophylla
Simarouba amara
Forestal
title_short Durabilidad natural de dos especies forestales a la acción de dos hongos xilófagos y su relación con sus principios básicos activos
title_full Durabilidad natural de dos especies forestales a la acción de dos hongos xilófagos y su relación con sus principios básicos activos
title_fullStr Durabilidad natural de dos especies forestales a la acción de dos hongos xilófagos y su relación con sus principios básicos activos
title_full_unstemmed Durabilidad natural de dos especies forestales a la acción de dos hongos xilófagos y su relación con sus principios básicos activos
title_sort Durabilidad natural de dos especies forestales a la acción de dos hongos xilófagos y su relación con sus principios básicos activos
author Ramos León, Haydeé Miriam
author_facet Ramos León, Haydeé Miriam
Guzmán Loayza, Deysi
Trujillo Cuellar, Florencio
author_role author
author2 Guzmán Loayza, Deysi
Trujillo Cuellar, Florencio
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramos León, Haydeé Miriam
Guzmán Loayza, Deysi
Trujillo Cuellar, Florencio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hongos que pudren la madera
Plantaciones forestales
Caoba
Swietenia macrophylla
Simarouba amara
topic Hongos que pudren la madera
Plantaciones forestales
Caoba
Swietenia macrophylla
Simarouba amara
Forestal
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Forestal
description Trabajo presentado en el XII Congreso Nacional Forestal CONAFOR, realizado en el año 2016, en Lima - Perú.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-26T04:20:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-26T04:20:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
format conferenceObject
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Ramos, H., Guzmán, D., & Trujillo, F. (2016). Durabilidad natural de dos especies forestales a la acción de dos Hongos Xilófagos y su relación con sus principios básicos activos. Trabajo presentado en XII Congreso Nacional Forestal CONAFOR, 2016, Lima , Perú
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.inia.gob.pe/handle/20.500.12955/366
identifier_str_mv Ramos, H., Guzmán, D., & Trujillo, F. (2016). Durabilidad natural de dos especies forestales a la acción de dos Hongos Xilófagos y su relación con sus principios básicos activos. Trabajo presentado en XII Congreso Nacional Forestal CONAFOR, 2016, Lima , Perú
url https://repositorio.inia.gob.pe/handle/20.500.12955/366
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Instituto Nacional de Innovación Agraria
Repositorio Institucional - INIA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INIA-Institucional
instname:Instituto Nacional de Innovación Agraria
instacron:INIA
instname_str Instituto Nacional de Innovación Agraria
instacron_str INIA
institution INIA
reponame_str INIA-Institucional
collection INIA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/2b41569a-c394-4303-9ef0-ba37a4004d57/download
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/75e8ae56-60c0-4da4-849a-3265093fab0d/download
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/0b375659-ec54-4c51-a276-9679339cfae5/download
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/110659f8-0392-4cf0-bc8b-7973c9fb3e67/download
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/84e3252e-91b4-4106-8d2f-b409bfcde853/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f5af167bd3d48941b26299397bbd1275
73abee61e377f73f1d5fc0522cf9cde0
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e4ade54521a221ea4f78d05021665468
9b9a50856783b07013739ae254d48b94
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional INIA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@inia.gob.pe
_version_ 1833331740273278976
spelling Ramos León, Haydeé MiriamGuzmán Loayza, DeysiTrujillo Cuellar, Florencio2017-11-26T04:20:15Z2017-11-26T04:20:15Z2016Ramos, H., Guzmán, D., & Trujillo, F. (2016). Durabilidad natural de dos especies forestales a la acción de dos Hongos Xilófagos y su relación con sus principios básicos activos. Trabajo presentado en XII Congreso Nacional Forestal CONAFOR, 2016, Lima , Perúhttps://repositorio.inia.gob.pe/handle/20.500.12955/366Trabajo presentado en el XII Congreso Nacional Forestal CONAFOR, realizado en el año 2016, en Lima - Perú.En el país, las especies forestales Caoba (Swietenia macrophylla G.,King) y Marupa (Simarouba amara)se distribuyen ampliamente en la Amazonía peruana, son especies que presentan un valor económico en el mundo de ebanistería de lujo por lo que se considera como alternativa de uso al mercado local, nacional e internacional, dado que la demanda actual de la madera caoba viene generando problemas relacionado con la deforestación, afectando al medio ambiente. La madera es susceptible al ataque de agentes biológicos que afectan en el producto. Esta prestación de servicio puede afectar el rendimiento y la calidad dependiendo de la agresividad de los microorganismos; por lo que es necesario la implementación de estudios sobre los agentes biológicos que afectan a la madera, siendo de importancia para la determinación de la durabilidad natural de la madera (independientemente a las propiedades anatómicas y fisicomecanicas). En tal sentido el presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la durabilidad natural de las especies Marupa (Simarouba amara) y Caoba (Swietenia macrophylla G. King), en base a su resistencia a la acción de dos hongos xilófagos (Schizophyllum commune y Polyporus sanguineus) y la influencia del contenido de extractos. Los resultados muestran que la caoba presentó una alta resistencia a la degradación por los hongos xilófagos (Altamente Durable-A), Sin embargo la marupa no mostró resistencia a la degradación (No durable-D). Asimismo, se observó una relación inversa entre el contenido de extractos con respecto a la pérdida de peso de Caoba y Marupa, encontrándose un mayor contenido de extractos, el porcentaje de pérdida de peso es menor, el cual fue ocasionado por la pudrición de la madera. El análisis fitoquímico cualitativo, identifico en la caoba metabolitos secundarios como alcaloides, flavonoides, saponinas y taninos, explican su gran resistencia a la degradación de los hongos xilófagos, mientras en Marupa presento alcaloides, saponinas y taninos en menor grado, lo que explica la escasa resistencia que tiene frente a la acción de los hongos xilófagos.application/pdfspaInstituto Nacional de Innovación Agraria - INIAPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Instituto Nacional de Innovación AgrariaRepositorio Institucional - INIAreponame:INIA-Institucionalinstname:Instituto Nacional de Innovación Agrariainstacron:INIAHongos que pudren la maderaPlantaciones forestalesCaobaSwietenia macrophyllaSimarouba amaraForestalDurabilidad natural de dos especies forestales a la acción de dos hongos xilófagos y su relación con sus principios básicos activosinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectORIGINALRamos-durabilidad natural.pdfRamos-durabilidad natural.pdfArtículo presentado en congresoapplication/pdf562613https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/2b41569a-c394-4303-9ef0-ba37a4004d57/downloadf5af167bd3d48941b26299397bbd1275MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8810https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/75e8ae56-60c0-4da4-849a-3265093fab0d/download73abee61e377f73f1d5fc0522cf9cde0MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/0b375659-ec54-4c51-a276-9679339cfae5/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTRamos-durabilidad natural.pdf.txtRamos-durabilidad natural.pdf.txtExtracted texttext/plain27110https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/110659f8-0392-4cf0-bc8b-7973c9fb3e67/downloade4ade54521a221ea4f78d05021665468MD54THUMBNAILRamos-durabilidad natural.pdf.jpgRamos-durabilidad natural.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1571https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/84e3252e-91b4-4106-8d2f-b409bfcde853/download9b9a50856783b07013739ae254d48b94MD5520.500.12955/366oai:repositorio.inia.gob.pe:20.500.12955/3662021-06-03 16:05:04.296http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.inia.gob.peRepositorio Institucional INIArepositorio@inia.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).