Determinación de durabilidad natural de la madera de Simarouba amara (marupa) al ataque de dos tipos de hongos xilofagos en condiciones in vitro
Descripción del Articulo
Con el objetivo de determinar la resistencia a la pudrición ocasionada por hongos xilófagos en probetas de procedentes de tres niveles del fuste de Simarouba amara Aubl. (Marupa) en condiciones de laboratorio, se efectuó un experimento de acuerdo a las especificaciones de la norma ASTM D 2017-81(96)...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2135 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/2135 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hongos Simarouba amara Lenzite erubescens Pycnoporus sanguineus Marupa |
Sumario: | Con el objetivo de determinar la resistencia a la pudrición ocasionada por hongos xilófagos en probetas de procedentes de tres niveles del fuste de Simarouba amara Aubl. (Marupa) en condiciones de laboratorio, se efectuó un experimento de acuerdo a las especificaciones de la norma ASTM D 2017-81(96). Al cabo de noventa días de observación se determinó que la madera de Simarouba amara Aubl. (Marupa) es moderadamente resistente al ataque de los dos hongos xilófagos en estudio: Lenzites erubescens (Mont) Fries causante de la pudrición marrón y Pycnoporus sanguineus L ex Fr causante de la pudrición blanca; los análisis estadísticos muestran además que existe diferencia altamente significativa al ataque destructivo de los hongos siendo el más agresivo el Lenzite erubescens (Mont) Fries causando más acción desintegradora en la madera; con respecto a los tres niveles del árbol existe diferencias estadísticamente significativas, mostrando que la resistencia a la pudrición de la madera de Simarouba amara Aubl. (Marupa) es heterogénea en sus tres niveles de fuste siendo la más susceptible el ápice y la más resistente la parte basal del árbol. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).