Influencia de la región topográfica y la edad sobre características de la fibra de alpacas
Descripción del Articulo
La fibra de alpaca suri es altamente valorada por la industria textil, pero su calidad puede variar según factores como la edad del animal y la región del cuerpo, lo cual ha sido poco investigado. El objetivo del estudio fue evaluar la influencia de la región topográfica y la edad en las característ...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Instituto Nacional de Innovación Agraria |
Repositorio: | INIA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.inia.gob.pe:20.500.12955/2712 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12955/2712 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alpaca Fibra Finura Suri https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 Alpaca; Fibra de origen animal |
id |
INIA_f3990321bf5feafd34dbd53bb7cc1c76 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.inia.gob.pe:20.500.12955/2712 |
network_acronym_str |
INIA |
network_name_str |
INIA-Institucional |
repository_id_str |
4830 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Influencia de la región topográfica y la edad sobre características de la fibra de alpacas |
title |
Influencia de la región topográfica y la edad sobre características de la fibra de alpacas |
spellingShingle |
Influencia de la región topográfica y la edad sobre características de la fibra de alpacas Huacani Pacori, Ferdynand Alpaca Fibra Finura Suri https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 Alpaca; Fibra de origen animal |
title_short |
Influencia de la región topográfica y la edad sobre características de la fibra de alpacas |
title_full |
Influencia de la región topográfica y la edad sobre características de la fibra de alpacas |
title_fullStr |
Influencia de la región topográfica y la edad sobre características de la fibra de alpacas |
title_full_unstemmed |
Influencia de la región topográfica y la edad sobre características de la fibra de alpacas |
title_sort |
Influencia de la región topográfica y la edad sobre características de la fibra de alpacas |
author |
Huacani Pacori, Ferdynand |
author_facet |
Huacani Pacori, Ferdynand Álvarez, Juvenal Mamani Cato, Rubén Mamani Paredes, Javier |
author_role |
author |
author2 |
Álvarez, Juvenal Mamani Cato, Rubén Mamani Paredes, Javier |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huacani Pacori, Ferdynand Álvarez, Juvenal Mamani Cato, Rubén Mamani Paredes, Javier |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Alpaca Fibra Finura Suri |
topic |
Alpaca Fibra Finura Suri https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 Alpaca; Fibra de origen animal |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 |
dc.subject.agrovoc.none.fl_str_mv |
Alpaca; Fibra de origen animal |
description |
La fibra de alpaca suri es altamente valorada por la industria textil, pero su calidad puede variar según factores como la edad del animal y la región del cuerpo, lo cual ha sido poco investigado. El objetivo del estudio fue evaluar la influencia de la región topográfica y la edad en las características textiles de la fibra de alpaca suri. La investigación se llevó a cabo en el Centro Experimental Illpa de la Universidad Nacional del Altiplano, Puno, Perú, utilizando un diseño completamente aleatorizado con medidas repetidas. Se evaluaron 37 alpacas hembra suri, a las que se les tomaron tres muestras de fibra de diferentes regiones del cuerpo: paleta, costillar medio y grupa. Las alpacas se clasificaron en cuatro categorías de edad basadas en su dentición: diente de leche, dos dientes, cuatro dientes y boca llena. Las variables de respuesta incluyeron el diámetro medio de fibra (DMF), la desviación estándar del DMF (DE), el coeficiente de variabilidad del DMF (CV), el factor de picazón (FP), la finura al hilado (FH) y la curvatura de la fibra (CF). El análisis de datos se realizó mediante un modelo mixto y las comparaciones de medias se realizaron con la prueba de Tukey-Kramer, nivel de significancia de p < 0.05. Los resultados revelaron que no hubo diferencias significativas entre las regiones del cuerpo para ninguna de las características evaluadas (p ≥ 0.05). Sin embargo, la edad de las alpacas mostró una influencia significativa (p < 0.05) en el DMF, FP y FH, con los valores más altos de DMF (25.23 ± 0.76 μm), FP (18.70 ± 2.55 %) y FH (27.08 ± 0.84 μm) en alpacas de mayor edad (boca llena). Las alpacas más jóvenes (diente de leche) presentaron los valores más bajos, con un DMF de 21.43 ± 0.64 μm, FP de 6.86 ± 2.12 % y FH de 23.25 ± 0.70 μm, lo que indica que el diámetro de la fibra, la picazón y la finura al hilado aumentan con la edad. Aunque la edad influyó en varias características, no se encontraron diferencias significativas en el CV ni en el CF en relación con la edad o la región topográfica (p ≥ 0.05). En conclusión, la región del cuerpo no tiene un impacto importante en las características de la fibra, pero la edad de las alpacas sí influye significativamente, particularmente en el DMF, FP y FH, con mayores valores en alpacas de mayor edad. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-04-09T12:13:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-04-09T12:13:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-12-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Huacani-Pacori, F.; Álvarez, J.; Mamani-Cato, R.; Mamani-Paredes, J. (2024). Influencia de la región topográfica y la edad sobre características de la fibra de alpacas. En Asociación Peruana de Producción Animal; & Universidad Peruana Cayetano Heredia - Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (Eds.), XLVI Reunión Científica de la Asociación Peruana de Producción Animal compilación de resúmenes. Universidad Peruana Cayetano Heredia. 57. ISBN: 978-612-4242-75-5 |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12955/2712 |
identifier_str_mv |
Huacani-Pacori, F.; Álvarez, J.; Mamani-Cato, R.; Mamani-Paredes, J. (2024). Influencia de la región topográfica y la edad sobre características de la fibra de alpacas. En Asociación Peruana de Producción Animal; & Universidad Peruana Cayetano Heredia - Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (Eds.), XLVI Reunión Científica de la Asociación Peruana de Producción Animal compilación de resúmenes. Universidad Peruana Cayetano Heredia. 57. ISBN: 978-612-4242-75-5 Universidad Peruana Cayetano Heredia |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12955/2712 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:isbn:978-612-4242-75-5 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
dc.source.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Innovación Agraria reponame:INIA-Institucional instname:Instituto Nacional de Innovación Agraria instacron:INIA |
instname_str |
Instituto Nacional de Innovación Agraria |
instacron_str |
INIA |
institution |
INIA |
reponame_str |
INIA-Institucional |
collection |
INIA-Institucional |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - INIA |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/ffb81a05-d810-4f30-a072-23af5389338e/download https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/3ad475d5-2822-4211-b590-e1283bdb2107/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a1dff3722e05e29dac20fa1a97a12ccf 6fe4454c465f227695999760f350f75d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional INIA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@inia.gob.pe |
_version_ |
1834599919084634112 |
spelling |
Huacani Pacori, FerdynandÁlvarez, JuvenalMamani Cato, RubénMamani Paredes, Javier2025-04-09T12:13:50Z2025-04-09T12:13:50Z2024-12-20Huacani-Pacori, F.; Álvarez, J.; Mamani-Cato, R.; Mamani-Paredes, J. (2024). Influencia de la región topográfica y la edad sobre características de la fibra de alpacas. En Asociación Peruana de Producción Animal; & Universidad Peruana Cayetano Heredia - Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (Eds.), XLVI Reunión Científica de la Asociación Peruana de Producción Animal compilación de resúmenes. Universidad Peruana Cayetano Heredia. 57. ISBN: 978-612-4242-75-5Universidad Peruana Cayetano Herediahttp://hdl.handle.net/20.500.12955/2712La fibra de alpaca suri es altamente valorada por la industria textil, pero su calidad puede variar según factores como la edad del animal y la región del cuerpo, lo cual ha sido poco investigado. El objetivo del estudio fue evaluar la influencia de la región topográfica y la edad en las características textiles de la fibra de alpaca suri. La investigación se llevó a cabo en el Centro Experimental Illpa de la Universidad Nacional del Altiplano, Puno, Perú, utilizando un diseño completamente aleatorizado con medidas repetidas. Se evaluaron 37 alpacas hembra suri, a las que se les tomaron tres muestras de fibra de diferentes regiones del cuerpo: paleta, costillar medio y grupa. Las alpacas se clasificaron en cuatro categorías de edad basadas en su dentición: diente de leche, dos dientes, cuatro dientes y boca llena. Las variables de respuesta incluyeron el diámetro medio de fibra (DMF), la desviación estándar del DMF (DE), el coeficiente de variabilidad del DMF (CV), el factor de picazón (FP), la finura al hilado (FH) y la curvatura de la fibra (CF). El análisis de datos se realizó mediante un modelo mixto y las comparaciones de medias se realizaron con la prueba de Tukey-Kramer, nivel de significancia de p < 0.05. Los resultados revelaron que no hubo diferencias significativas entre las regiones del cuerpo para ninguna de las características evaluadas (p ≥ 0.05). Sin embargo, la edad de las alpacas mostró una influencia significativa (p < 0.05) en el DMF, FP y FH, con los valores más altos de DMF (25.23 ± 0.76 μm), FP (18.70 ± 2.55 %) y FH (27.08 ± 0.84 μm) en alpacas de mayor edad (boca llena). Las alpacas más jóvenes (diente de leche) presentaron los valores más bajos, con un DMF de 21.43 ± 0.64 μm, FP de 6.86 ± 2.12 % y FH de 23.25 ± 0.70 μm, lo que indica que el diámetro de la fibra, la picazón y la finura al hilado aumentan con la edad. Aunque la edad influyó en varias características, no se encontraron diferencias significativas en el CV ni en el CF en relación con la edad o la región topográfica (p ≥ 0.05). En conclusión, la región del cuerpo no tiene un impacto importante en las características de la fibra, pero la edad de las alpacas sí influye significativamente, particularmente en el DMF, FP y FH, con mayores valores en alpacas de mayor edad.application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano HerediaPEurn:isbn:978-612-4242-75-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Instituto Nacional de Innovación Agrariareponame:INIA-Institucionalinstname:Instituto Nacional de Innovación Agrariainstacron:INIARepositorio Institucional - INIAAlpacaFibraFinuraSurihttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01Alpaca; Fibra de origen animalInfluencia de la región topográfica y la edad sobre características de la fibra de alpacasinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81792https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/ffb81a05-d810-4f30-a072-23af5389338e/downloada1dff3722e05e29dac20fa1a97a12ccfMD51ORIGINALHuacani_et-al_2024_influencia_alpaca.pdfHuacani_et-al_2024_influencia_alpaca.pdfapplication/pdf1070703https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/3ad475d5-2822-4211-b590-e1283bdb2107/download6fe4454c465f227695999760f350f75dMD5120.500.12955/2712oai:repositorio.inia.gob.pe:20.500.12955/27122025-04-09 07:13:50.248https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.inia.gob.peRepositorio Institucional INIArepositorio@inia.gob.peTk9UQTogQ09MT1FVRSBTVSBQUk9QSUEgTElDRU5DSUEgQVFVw40KRXN0YSBsaWNlbmNpYSBkZSBtdWVzdHJhIHNlIHByb3BvcmNpb25hIMO6bmljYW1lbnRlIGNvbiBmaW5lcyBpbmZvcm1hdGl2b3MuCgpMSUNFTkNJQSBERSBESVNUUklCVUNJw5NOIE5PIEVYQ0xVU0lWQQpBbCBmaXJtYXIgeSBlbnZpYXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgdXN0ZWQgKGVsIGF1dG9yIG8gcHJvcGlldGFyaW8gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2l0eSAoRFNVKSBlbCBkZXJlY2hvIG5vIGV4Y2x1c2l2byBkZSByZXByb2R1Y2lyLCB0cmFkdWNpciAoY29tbyBzZSBkZWZpbmUgYSBjb250aW51YWNpw7NuKSB5L28gZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gKGluY2x1aWRvIGVsIHJlc3VtZW4pLiApIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBpbmNsdWlkb3MsIGVudHJlIG90cm9zLCBhdWRpbyBvIHbDrWRlby4KClVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRFNVIHB1ZWRlLCBzaW4gY2FtYmlhciBlbCBjb250ZW5pZG8sIHRyYWR1Y2lyIGVsIGVudsOtbyBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIGVsIGZpbiBkZSBwcmVzZXJ2YXJsby4KClRhbWJpw6luIGFjZXB0YSBxdWUgRFNVIHB1ZWRlIGNvbnNlcnZhciBtw6FzIGRlIHVuYSBjb3BpYSBkZSBlc3RlIGVudsOtbyBwb3IgbW90aXZvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQsIHJlc3BhbGRvIHkgcHJlc2VydmFjacOzbi4KClVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGVsIGVudsOtbyBlcyBzdSB0cmFiYWpvIG9yaWdpbmFsIHkgcXVlIHRpZW5lIGRlcmVjaG8gYSBvdG9yZ2FyIGxvcyBkZXJlY2hvcyBjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIGRlY2xhcmEgcXVlIHN1IGVudsOtbywgYSBzdSBsZWFsIHNhYmVyIHkgZW50ZW5kZXIsIG5vIGluZnJpbmdlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZS4KClNpIGVsIGVudsOtbyBjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBzb2JyZSBlbCBjdWFsIHVzdGVkIG5vIHBvc2VlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLCBkZWNsYXJhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCBwZXJtaXNvIGlsaW1pdGFkbyBkZWwgcHJvcGlldGFyaW8gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHBhcmEgb3RvcmdhciBhIERTVSBsb3MgZGVyZWNob3MgcmVxdWVyaWRvcyBwb3IgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgeSBxdWUgZGljaG8gbWF0ZXJpYWwgcHJvcGllZGFkIGRlIHRlcmNlcm9zIGVzdMOhIGNsYXJhbWVudGUgaWRlbnRpZmljYWRvIHkgcmVjb25vY2lkbyBkZW50cm8gZGUgZWwgdGV4dG8gbyBjb250ZW5pZG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbi4KClNJIEVMIEVOVsONTyBTRSBCQVNBIEVOIFVOIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gUEFUUk9DSU5BRE8gTyBBUE9ZQURPIFBPUiBVTkEgQUdFTkNJQSBVIE9SR0FOSVpBQ0nDk04gRElTVElOVEEgREUgRFNVLCBVU1RFRCBERUNMQVJBIFFVRSBIQSBDVU1QTElETyBDVUFMUVVJRVIgREVSRUNITyBERSBSRVZJU0nDk04gVSBPVFJBUyBPQkxJR0FDSU9ORVMgUkVRVUVSSURBUyBQT1IgRElDSE8gQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLgoKRFNVIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdShzKSBub21icmUocykgY29tbyBhdXRvcihlcykgbyBwcm9waWV0YXJpbyhzKSBkZWwgZW52w61vIHkgbm8gcmVhbGl6YXLDoSBuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuIGVuIHN1IGVudsOtbywgc2Fsdm8gbGFzIHBlcm1pdGlkYXMgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEuCg== |
score |
13.95883 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).