Exportación Completada — 

Crecimiento de plántulas de cacao (Theobroma cacao) en vivero, usando diferentes volúmenes de sustrato

Descripción del Articulo

El cultivo del cacao (Theobroma cacao) en Alto Amazonas ha aumentado sus extensiones en la última década, lo cual demanda plántulas de cacao con buenas raíces. Esta demanda requiere sustratos para la producción de plantas en vivero; sin embargo, en la zona es escaso, por lo que es necesario identifi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Angulo Villacorta, Carlos Darwin, Mathios Flores, Marco Antonio, Racchumi García, Alfredo, Bardales Lozano, Ricardo Manuel, Ayala Montejo, Diana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Instituto Nacional de Innovación Agraria
Repositorio:INIA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:null:20.500.12955/1504
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12955/1504
http://dx.doi.org/10.17268/manglar.2021.034
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Theobroma cacao
Plántulas
Vivero
Volumen de sustrato
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
Descripción
Sumario:El cultivo del cacao (Theobroma cacao) en Alto Amazonas ha aumentado sus extensiones en la última década, lo cual demanda plántulas de cacao con buenas raíces. Esta demanda requiere sustratos para la producción de plantas en vivero; sin embargo, en la zona es escaso, por lo que es necesario identificar el volumen de sustrato para obtener plántulas de cacao, con el fin de establecer plantaciones con éxito. El objetivo del estudio fue evaluar el crecimiento de plántulas en vivero, usando diferentes volúmenes de sustratos. El diseño experimental correspondió a Completamente al Azar (DCA) con arreglo en parcelas divididas y dependencias fueron representadas mediante gráficos de regresión lineal y polinómica. Se utilizaron semillas pre germinadas de cacao criollo, se evaluaron a los 15, 45, 75 y 105 días de la emergencia, altura de la planta (cm), número, ancho y longitud de hojas (cm), diámetro del tallo (cm), longitud de raíz principal (cm) y el peso fresco total de plantas (g). Los resultados indican que en volúmenes de 1,5 kg la mayoría de las variables evaluadas en espacial el peso total de las plantas tuvo mejores promedios y ajuste del modelo lineal. Lo que se evidencia un mejor comportamiento en comparación de los otros dos volúmenes de sustrato (1 kg y 2 kg), lo que permite definir parcialmente un estándar del volumen a usar en la producción de plantas en vivero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).