Diagnóstico del proceso artesanal de producción de hilo de fibra de alpaca en Puno, Perú

Descripción del Articulo

Esta investigación buscaba conocer el estado actual del proceso artesanal de producción de hilo de fibra de alpaca, de la región de Puno en el Perú. Por tal motivo, se realizó un estudio con una perspectiva de alcance descriptivo y exploratorio, teniendo como unidad de análisis a los alpaqueros, art...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Garay, Bertha, Larios Francia, Rosa Patricia, Hernández Gorritti, Wilfredo, Chávez Ugaz, Rafael, Gálvez Zárate, Carlos Alberto, Condori Ticona, Andrés, Huanca Mamani, Teodosio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Instituto Nacional de Innovación Agraria
Repositorio:INIA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:null:20.500.12955/2278
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12955/2278
https://doi.org/10.26439/ing.ind2021.n40.5149
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fibra de alpaca
Hilos de alpaca
Tejido artesanal
Hilado artesanal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
Fibras de origen animal
Animal fibres
Hilos
Yarns
Alpaca
Alpacas
Vicugna pacos
Descripción
Sumario:Esta investigación buscaba conocer el estado actual del proceso artesanal de producción de hilo de fibra de alpaca, de la región de Puno en el Perú. Por tal motivo, se realizó un estudio con una perspectiva de alcance descriptivo y exploratorio, teniendo como unidad de análisis a los alpaqueros, artesanos, productores medianos y algunos directivos del sector textil. Se diseñó una investigación documental para obtener datos cualitativos y cuantitativos sobre la producción del hilado de alpaca. En el 2019 se hizo la investigación de campo para recolectar los datos directamente de las comunidades alpaqueras, obteniendo información sobre los métodos del proceso de producción de hilos de fibra de alpaca. Se concluyó que la fabricación artesanal de hilo de alpaca mantiene, principalmente, un proceso manual, sin embargo, se han incorporado pequeñas máquinas como la abridora y la de hilatura, compuestas de dispositivos mecánicos simples, con la finalidad de reducir el tiempo de producción de la fibra y mejorar la calidad del hilo obtenido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).