Parámetros foliculares de tres regiones corporales y su relación con características de la fibra de Alpaca (Vicugna pacos)

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo fue determinar la relación de los parámetros foliculares en tres regiones corporales de alpacas Huacaya (Vicugna pacos) con el peso de vellón (PVS), diámetro de fibra (DF) y rendimiento al lavado (RL), según sexo y edad del animal. La muestra fue de 80 alpacas Huacay...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos De la Riva, Víctor Alberto, Olivera Marocho, Luis, Mamani Cato, Rubén Herberht
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Instituto Nacional de Innovación Agraria
Repositorio:INIA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:null:20.500.12955/1097
Enlace del recurso:https://repositorio.inia.gob.pe/handle/20.500.12955/1097
http://dx.doi.org/10.26788/riepg.2018.4.99
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alpaca
Correlación
Densidad folicular
Índice folicular
Peso de Vellón
Diámetro de fibra
Tecnología de modificación genética
id INIA_8f852e576cc6f054535ad6eb0b40cd6b
oai_identifier_str oai:null:20.500.12955/1097
network_acronym_str INIA
network_name_str INIA-Institucional
repository_id_str 4830
dc.title.es_PE.fl_str_mv Parámetros foliculares de tres regiones corporales y su relación con características de la fibra de Alpaca (Vicugna pacos)
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv FOLLICULAR PARAMETERS OF THREE BODY REGIONS AND THEIR RELATIONSHIP WITH CHARACTERISTICS OF ALPACA FIBER (Vicugna pacos)
title Parámetros foliculares de tres regiones corporales y su relación con características de la fibra de Alpaca (Vicugna pacos)
spellingShingle Parámetros foliculares de tres regiones corporales y su relación con características de la fibra de Alpaca (Vicugna pacos)
Ramos De la Riva, Víctor Alberto
Alpaca
Correlación
Densidad folicular
Índice folicular
Peso de Vellón
Diámetro de fibra
Tecnología de modificación genética
title_short Parámetros foliculares de tres regiones corporales y su relación con características de la fibra de Alpaca (Vicugna pacos)
title_full Parámetros foliculares de tres regiones corporales y su relación con características de la fibra de Alpaca (Vicugna pacos)
title_fullStr Parámetros foliculares de tres regiones corporales y su relación con características de la fibra de Alpaca (Vicugna pacos)
title_full_unstemmed Parámetros foliculares de tres regiones corporales y su relación con características de la fibra de Alpaca (Vicugna pacos)
title_sort Parámetros foliculares de tres regiones corporales y su relación con características de la fibra de Alpaca (Vicugna pacos)
author Ramos De la Riva, Víctor Alberto
author_facet Ramos De la Riva, Víctor Alberto
Olivera Marocho, Luis
Mamani Cato, Rubén Herberht
author_role author
author2 Olivera Marocho, Luis
Mamani Cato, Rubén Herberht
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramos De la Riva, Víctor Alberto
Olivera Marocho, Luis
Mamani Cato, Rubén Herberht
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Alpaca
Correlación
Densidad folicular
Índice folicular
Peso de Vellón
Diámetro de fibra
topic Alpaca
Correlación
Densidad folicular
Índice folicular
Peso de Vellón
Diámetro de fibra
Tecnología de modificación genética
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Tecnología de modificación genética
description El objetivo del presente trabajo fue determinar la relación de los parámetros foliculares en tres regiones corporales de alpacas Huacaya (Vicugna pacos) con el peso de vellón (PVS), diámetro de fibra (DF) y rendimiento al lavado (RL), según sexo y edad del animal. La muestra fue de 80 alpacas Huacaya de color blanco machos y hembras, dientes de leche, dos, cuatro dientes y boca llena procedentes del Distrito de Cotarusse, Apurimac. De estos se obtuvieron biopsias de piel y muestras de fibra en tres regiones corporales, las muestras de piel fueron procesadas por la técnica histológica procediéndose al conteo de folículos para determinar la densidad e índice folicular; por otro lado se obtuvo 10 g. aproximadamente de fibra la que fue pesada y lavada para determinar el rendimiento al lavado. Estas muestras fueron analizadas con el OFDA – 2000 para obtener el diámetro de fibra. Los datos fueron procesados a través del paquete estadístico SAS, estableciendo el ANOVA y la Prueba de comparación múltiple de Duncan para explicar las relaciones entre las variables estudiadas. Los resultados obtenidos son: Para el objetivo específico 1, no existen diferencias significativas entre la densidad e índice folicular respecto al sexo y la región corporal; el factor edad influye significativamente sobre la densidad e índice folicular (p<0.05), las alpacas de cuatro dientes presentan mayor densidad e índice folicular. Para el objetivo específico 2, La correlación entre el índice y densidad folicular es una relación positiva alta y significativa de 0.50207 (p<0.001).
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-06-09T03:23:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-06-09T03:23:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-12-13
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Ramos-De la Riva, V.; Olivera-Marocho, L.; Mamani-Cato, R. (2018) PARÁMETROS FOLICULARES DE TRES REGIONES CORPORALES Y SU RELACIÓN CON CARACTERÍSTICAS DE LA FIBRA DE ALPACA (Vicugna pacos). Revista de Investigaciones de la Escuela de Posgrado. Vol. 7 No.4, pp. 774-788, Octubre/Diciembre 2018
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2077-8686
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.inia.gob.pe/handle/20.500.12955/1097
dc.identifier.journal.es_PE.fl_str_mv Revista de Investigaciones de la Escuela Posgrado
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv http://dx.doi.org/10.26788/riepg.2018.4.99
identifier_str_mv Ramos-De la Riva, V.; Olivera-Marocho, L.; Mamani-Cato, R. (2018) PARÁMETROS FOLICULARES DE TRES REGIONES CORPORALES Y SU RELACIÓN CON CARACTERÍSTICAS DE LA FIBRA DE ALPACA (Vicugna pacos). Revista de Investigaciones de la Escuela de Posgrado. Vol. 7 No.4, pp. 774-788, Octubre/Diciembre 2018
2077-8686
Revista de Investigaciones de la Escuela Posgrado
url https://repositorio.inia.gob.pe/handle/20.500.12955/1097
http://dx.doi.org/10.26788/riepg.2018.4.99
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.publisherversion.es_PE.fl_str_mv http://dx.doi.org/10.26788/riepg.2018.4.99
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv Revista de Investigaciones de la Escuela de Posgrado. Vol. 7 No.4, pp. 774-788, Octubre/Diciembre 2018
dc.source.es_PE.fl_str_mv Instituto Nacional de Innovación Agraria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INIA-Institucional
instname:Instituto Nacional de Innovación Agraria
instacron:INIA
instname_str Instituto Nacional de Innovación Agraria
instacron_str INIA
institution INIA
reponame_str INIA-Institucional
collection INIA-Institucional
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - INIA
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/55865a6b-91e2-4b34-a40c-057134592b70/download
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/6fe499a4-7311-41d7-81ac-b2bd257d09d3/download
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/162c6f00-3208-4a2a-8b00-5f521948c782/download
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/b726f865-2d35-4738-b0c0-04e711418a4d/download
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/7f0299cb-8e28-46fa-bea1-62defb13e86e/download
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/5432253e-8117-4489-a719-c98ea8b93572/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
10c3bf1179483f461cdf45b57d8d17b2
10c3bf1179483f461cdf45b57d8d17b2
b5200956d7feee744c179a30ed2d3cca
b5200956d7feee744c179a30ed2d3cca
fef2aee3758a32e1b4a643ff925a4ef4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional INIA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@inia.gob.pe
_version_ 1833331660473499648
spelling Ramos De la Riva, Víctor AlbertoOlivera Marocho, LuisMamani Cato, Rubén HerberhtPerú2020-06-09T03:23:32Z2020-06-09T03:23:32Z2018-12-13Ramos-De la Riva, V.; Olivera-Marocho, L.; Mamani-Cato, R. (2018) PARÁMETROS FOLICULARES DE TRES REGIONES CORPORALES Y SU RELACIÓN CON CARACTERÍSTICAS DE LA FIBRA DE ALPACA (Vicugna pacos). Revista de Investigaciones de la Escuela de Posgrado. Vol. 7 No.4, pp. 774-788, Octubre/Diciembre 20182077-8686https://repositorio.inia.gob.pe/handle/20.500.12955/1097Revista de Investigaciones de la Escuela Posgradohttp://dx.doi.org/10.26788/riepg.2018.4.99El objetivo del presente trabajo fue determinar la relación de los parámetros foliculares en tres regiones corporales de alpacas Huacaya (Vicugna pacos) con el peso de vellón (PVS), diámetro de fibra (DF) y rendimiento al lavado (RL), según sexo y edad del animal. La muestra fue de 80 alpacas Huacaya de color blanco machos y hembras, dientes de leche, dos, cuatro dientes y boca llena procedentes del Distrito de Cotarusse, Apurimac. De estos se obtuvieron biopsias de piel y muestras de fibra en tres regiones corporales, las muestras de piel fueron procesadas por la técnica histológica procediéndose al conteo de folículos para determinar la densidad e índice folicular; por otro lado se obtuvo 10 g. aproximadamente de fibra la que fue pesada y lavada para determinar el rendimiento al lavado. Estas muestras fueron analizadas con el OFDA – 2000 para obtener el diámetro de fibra. Los datos fueron procesados a través del paquete estadístico SAS, estableciendo el ANOVA y la Prueba de comparación múltiple de Duncan para explicar las relaciones entre las variables estudiadas. Los resultados obtenidos son: Para el objetivo específico 1, no existen diferencias significativas entre la densidad e índice folicular respecto al sexo y la región corporal; el factor edad influye significativamente sobre la densidad e índice folicular (p<0.05), las alpacas de cuatro dientes presentan mayor densidad e índice folicular. Para el objetivo específico 2, La correlación entre el índice y densidad folicular es una relación positiva alta y significativa de 0.50207 (p<0.001).INTRODUCCIÓN. MATERIALES Y MÉTODOS. RESULTADOS Y DISCUSIÓN. CONCLUSIONES. LITERATURA CITADA.application/pdfspaUniversidad Nacional del AltiplanoRevista de Investigaciones de la Escuela de Posgrado. Vol. 7 No.4, pp. 774-788, Octubre/Diciembre 2018info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Instituto Nacional de Innovación AgrariaRepositorio Institucional - INIAreponame:INIA-Institucionalinstname:Instituto Nacional de Innovación Agrariainstacron:INIAAlpacaCorrelaciónDensidad folicularÍndice folicularPeso de VellónDiámetro de fibraTecnología de modificación genéticaParámetros foliculares de tres regiones corporales y su relación con características de la fibra de Alpaca (Vicugna pacos)FOLLICULAR PARAMETERS OF THREE BODY REGIONS AND THEIR RELATIONSHIP WITH CHARACTERISTICS OF ALPACA FIBER (Vicugna pacos)info:eu-repo/semantics/articlehttp://dx.doi.org/10.26788/riepg.2018.4.99LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/55865a6b-91e2-4b34-a40c-057134592b70/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTPARÁMETROS FOLICULARES DE TRES REGIONES CORPORALES Y SU RELACIÓN CON CARACTERÍSITICAS DE LA FIBRE DE ALPACA (Vicugna pacos).pdf.txtPARÁMETROS FOLICULARES DE TRES REGIONES CORPORALES Y SU RELACIÓN CON CARACTERÍSITICAS DE LA FIBRE DE ALPACA (Vicugna pacos).pdf.txtExtracted texttext/plain70250https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/6fe499a4-7311-41d7-81ac-b2bd257d09d3/download10c3bf1179483f461cdf45b57d8d17b2MD53Ramos-et-al_2018_Alpaca_Fibra.pdf.txtRamos-et-al_2018_Alpaca_Fibra.pdf.txtExtracted texttext/plain70250https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/162c6f00-3208-4a2a-8b00-5f521948c782/download10c3bf1179483f461cdf45b57d8d17b2MD56THUMBNAILPARÁMETROS FOLICULARES DE TRES REGIONES CORPORALES Y SU RELACIÓN CON CARACTERÍSITICAS DE LA FIBRE DE ALPACA (Vicugna pacos).pdf.jpgPARÁMETROS FOLICULARES DE TRES REGIONES CORPORALES Y SU RELACIÓN CON CARACTERÍSITICAS DE LA FIBRE DE ALPACA (Vicugna pacos).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1660https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/b726f865-2d35-4738-b0c0-04e711418a4d/downloadb5200956d7feee744c179a30ed2d3ccaMD54Ramos-et-al_2018_Alpaca_Fibra.pdf.jpgRamos-et-al_2018_Alpaca_Fibra.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1660https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/7f0299cb-8e28-46fa-bea1-62defb13e86e/downloadb5200956d7feee744c179a30ed2d3ccaMD57ORIGINALRamos-et-al_2018_Alpaca_Fibra.pdfRamos-et-al_2018_Alpaca_Fibra.pdfapplication/pdf769087https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/5432253e-8117-4489-a719-c98ea8b93572/downloadfef2aee3758a32e1b4a643ff925a4ef4MD5520.500.12955/1097oai:repositorio.inia.gob.pe:20.500.12955/10972023-10-20 11:54:44.265http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.inia.gob.peRepositorio Institucional INIArepositorio@inia.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.904009
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).