Caracterización de la emergencia y repetibilidad de la onda folicular en alpacas (Vicugna pacos)
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo caracterizar la emergencia folicular y determinar la repetibilidad de la onda folicular en alpacas. Para ello, 34 hembras alpacas fueron seleccionadas e inducidas a ovulación mediante la aplicación parenteral de acetato de buserelina (día 0). Dos días después d...
| Autores: | , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/18704 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/18704 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | follicular emergency repeatability antral follicles alpaca emergencia folicular repetibilidad folículos antrales |
| Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo caracterizar la emergencia folicular y determinar la repetibilidad de la onda folicular en alpacas. Para ello, 34 hembras alpacas fueron seleccionadas e inducidas a ovulación mediante la aplicación parenteral de acetato de buserelina (día 0). Dos días después del estímulo hormonal, se registró el desarrollo folicular individual a partir del conteo del número total de folículos antrales >3 mm en ambos ovarios. Para esto, se hizo un seguimiento ecográfico transrectal inter diario por 60 días. Se determinó que la emergencia de la onda folicular se produjo el día 4.5 ± 1.4 (rango 2-8). El número de folículos antrales (NFA) >3 mm durante tres emergencias foliculares consecutivas fue de 2.8 ± 1.3 (rango 1-8). A pesar de haber una gran similitud (p>0.05) en el NFA >3 mm durante tres emergencias foliculares sucesivas existe una diferencia significativa en el número promedio de folículos emergentes entre alpacas (p<0.05). La repetibilidad del NFA >3 mm en las tres ondas foliculares fue de 0.72. El intervalo entre ondas fue de 16.9 ± 3.9 días (rango 8-24) y se identificó como un carácter variable entre animales, el cual presentó una repetibilidad de 0.23. Se concluye que el número de folículos emergentes >3 mm representa una característica altamente repetible en alpacas, pero variable entre animales; siendo además el intervalo entre ondas un carácter variable y no repetible. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).