Rizobacterias promotoras de crecimiento de plantas con capacidad para mejorar la productividad en papa

Descripción del Articulo

La agricultura moderna industrial de alta producción es una de las principales actividades antrópicas de la emisión de gases de efecto invernadero, particularmente el uso excesivo de agroquímicos (fertilizantes y pesticidas sintéticos); esta alta demanda de agroquímicos puede aliviarse con el uso bi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arcos Pineda, Jesus Heraclides, Zúñiga Dávila, Doris Elizabeth
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Instituto Nacional de Innovación Agraria
Repositorio:INIA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:null:20.500.12955/2226
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12955/2226
https://doi.org/10.37066/ralap.v20i1.241
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento
Tubérculos
Fitopatógenos
Inoculación
Variedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Productividad
Productivity
Papa
Solanum tuberosum
Potatoes
Inoculation
Variedades
Varieties
Descripción
Sumario:La agricultura moderna industrial de alta producción es una de las principales actividades antrópicas de la emisión de gases de efecto invernadero, particularmente el uso excesivo de agroquímicos (fertilizantes y pesticidas sintéticos); esta alta demanda de agroquímicos puede aliviarse con el uso biológico y genético de especies nativas de plantas y microorganismos. En esta investigación, se evaluaron ocho cepas de Rizobacterias Promotoras del Crecimiento de Plantas (PGPR) nativas por su capacidad para mejorar la productividad de la papa y/o en el control de fitopatógenos, en condiciones de campo de la zona altiplánica de Puno, ubicada a 3820 msnm. Resultados mostraron que la altura de plantas y los rendimientos totales de tubérculos en peso y número, en las parcelas inoculadas con las PGPR fueron significativamente superiores en comparación al control no inoculado; en promedio, el rendimiento de la variedad Ccompis incrementó en 125,79% comparado con el control no inoculado, y el número total de tubérculos se incrementó a 141,41% por encima del control no inoculado. Las mejores cepas de rizobacterias en que mejoran la productividad de papa fueron: Bac17M8 y Act16M2, con rendimientos superiores en 145,69% y 140,87%, respectivamente, en comparación al control no inoculado. Las parcelas inoculadas con PGPR presentaron menor porcentaje de tubérculos infectados con Rhizoctonia solani y Spongospora subterránea comparado con los tubérculos cosechados de la parcela control no inoculada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).