Identificación de variables que mejoren la cadena productiva de cacao (Theobroma cacao L.) y su importancia para el desarrollo del VRAEM – Perú

Descripción del Articulo

La reducida información que se tiene de la situación actual del cultivo cacao a lo largo de valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) ha hecho que se tenga limitaciones para su promoción. Por lo tanto, fue necesario identificar variables estratégicas (VE) y recolectar datos de campo con prop...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez Delzo, Edinso Elvis, Huerta Guillén, Rodolfo Eustaquio, Montañez Artica, Ana Gabriela
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Instituto Nacional de Innovación Agraria
Repositorio:INIA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:null:20.500.12955/2281
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12955/2281
https://doi.org/10.51252/raa.v3i2.465
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agricultura
MICMAC
Prospección
Variables estratégicas
Cacao
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
Theobroma cacao
Cadenas de valor agrícolas
Agricultural value chains
Estrategías de desarrollo rural
Rural development strategies
id INIA_73853262efa1e92352129b9661f68bc7
oai_identifier_str oai:null:20.500.12955/2281
network_acronym_str INIA
network_name_str INIA-Institucional
repository_id_str 4830
dc.title.es_PE.fl_str_mv Identificación de variables que mejoren la cadena productiva de cacao (Theobroma cacao L.) y su importancia para el desarrollo del VRAEM – Perú
title Identificación de variables que mejoren la cadena productiva de cacao (Theobroma cacao L.) y su importancia para el desarrollo del VRAEM – Perú
spellingShingle Identificación de variables que mejoren la cadena productiva de cacao (Theobroma cacao L.) y su importancia para el desarrollo del VRAEM – Perú
Rodríguez Delzo, Edinso Elvis
Agricultura
MICMAC
Prospección
Variables estratégicas
Cacao
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
Theobroma cacao
Cadenas de valor agrícolas
Agricultural value chains
Estrategías de desarrollo rural
Rural development strategies
title_short Identificación de variables que mejoren la cadena productiva de cacao (Theobroma cacao L.) y su importancia para el desarrollo del VRAEM – Perú
title_full Identificación de variables que mejoren la cadena productiva de cacao (Theobroma cacao L.) y su importancia para el desarrollo del VRAEM – Perú
title_fullStr Identificación de variables que mejoren la cadena productiva de cacao (Theobroma cacao L.) y su importancia para el desarrollo del VRAEM – Perú
title_full_unstemmed Identificación de variables que mejoren la cadena productiva de cacao (Theobroma cacao L.) y su importancia para el desarrollo del VRAEM – Perú
title_sort Identificación de variables que mejoren la cadena productiva de cacao (Theobroma cacao L.) y su importancia para el desarrollo del VRAEM – Perú
author Rodríguez Delzo, Edinso Elvis
author_facet Rodríguez Delzo, Edinso Elvis
Huerta Guillén, Rodolfo Eustaquio
Montañez Artica, Ana Gabriela
author_role author
author2 Huerta Guillén, Rodolfo Eustaquio
Montañez Artica, Ana Gabriela
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodríguez Delzo, Edinso Elvis
Huerta Guillén, Rodolfo Eustaquio
Montañez Artica, Ana Gabriela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Agricultura
MICMAC
Prospección
Variables estratégicas
Cacao
topic Agricultura
MICMAC
Prospección
Variables estratégicas
Cacao
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
Theobroma cacao
Cadenas de valor agrícolas
Agricultural value chains
Estrategías de desarrollo rural
Rural development strategies
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
dc.subject.agrovoc.es_PE.fl_str_mv Theobroma cacao
Cadenas de valor agrícolas
Agricultural value chains
Estrategías de desarrollo rural
Rural development strategies
description La reducida información que se tiene de la situación actual del cultivo cacao a lo largo de valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) ha hecho que se tenga limitaciones para su promoción. Por lo tanto, fue necesario identificar variables estratégicas (VE) y recolectar datos de campo con propósito de promover y conocer la situación del cultivo. Para lo primero, se empleó la metodología del análisis estructural MICMAC (Matriz de Impacto Cruzado y Multiplicación Aplicada a una Clasificación) y en segundo aspecto se realizaron encuestas a 223 agricultores. Resultando que la promoción del cultivo en los jóvenes es una variable que aportaría a la mejora de la cadena productiva. No obstante, no se encontró en ningún distrito la existencia de agricultores menores de 41 años. Además, se identificó que las variables agricultura orgánica, caracterización de genotipos locales e implementación de jardines clonales catalizarían el sistema de producción. Sin embargo, la preferencia por los cultivos de las variedades CCN51 y criollos (>50%). Asimismo, la muy baja cantidad de agricultores certificados (2% - 10%). En suma, nos muestran la urgencia de atender estos temas con el propósito de mejorar la cadena productiva de cacao e involucrar organizaciones públicas y privadas.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-31T17:35:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-31T17:35:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-08-10
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Rodríguez-Delzo, E. E.; Huerta-Guillén, R.; & Montañez-Artica, A. G. (2023). Identificación de variables que mejoren la cadena productiva de cacao (Theobroma cacao L.) y su importancia para el desarrollo del VRAEM–Perú. Revista Agrotecnológica Amazónica, 3(2), e465-e465. doi: 10.51252/raa.v3i2.465
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2710-0510
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12955/2281
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.51252/raa.v3i2.465
identifier_str_mv Rodríguez-Delzo, E. E.; Huerta-Guillén, R.; & Montañez-Artica, A. G. (2023). Identificación de variables que mejoren la cadena productiva de cacao (Theobroma cacao L.) y su importancia para el desarrollo del VRAEM–Perú. Revista Agrotecnológica Amazónica, 3(2), e465-e465. doi: 10.51252/raa.v3i2.465
2710-0510
url https://hdl.handle.net/20.500.12955/2281
https://doi.org/10.51252/raa.v3i2.465
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.es_PE.fl_str_mv urn:issn:2710-0510
dc.relation.ispartofseries.es_PE.fl_str_mv Revista agrotecnológica amazónica
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Instituto Nacional de Innovación Agraria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INIA-Institucional
instname:Instituto Nacional de Innovación Agraria
instacron:INIA
instname_str Instituto Nacional de Innovación Agraria
instacron_str INIA
institution INIA
reponame_str INIA-Institucional
collection INIA-Institucional
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - INIA
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/99c373d9-fce4-4bed-a53b-517f04620b3d/download
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/b2e0c27d-9d87-42b3-821d-13f9166648bb/download
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/ec8b526a-939b-486d-8265-5b6d0d807f84/download
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/f56f4479-e7d6-4936-979a-e2392ff2b546/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
b9aaca8daaaed5eb299ebcb3270962cd
944cc88964e46719553c3ef9aeee373c
dc5dcc8418ad48bf7e2b39b974abbdc7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional INIA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@inia.gob.pe
_version_ 1833331732799029248
spelling Rodríguez Delzo, Edinso ElvisHuerta Guillén, Rodolfo EustaquioMontañez Artica, Ana Gabriela2023-08-31T17:35:45Z2023-08-31T17:35:45Z2023-08-10Rodríguez-Delzo, E. E.; Huerta-Guillén, R.; & Montañez-Artica, A. G. (2023). Identificación de variables que mejoren la cadena productiva de cacao (Theobroma cacao L.) y su importancia para el desarrollo del VRAEM–Perú. Revista Agrotecnológica Amazónica, 3(2), e465-e465. doi: 10.51252/raa.v3i2.4652710-0510https://hdl.handle.net/20.500.12955/2281https://doi.org/10.51252/raa.v3i2.465La reducida información que se tiene de la situación actual del cultivo cacao a lo largo de valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) ha hecho que se tenga limitaciones para su promoción. Por lo tanto, fue necesario identificar variables estratégicas (VE) y recolectar datos de campo con propósito de promover y conocer la situación del cultivo. Para lo primero, se empleó la metodología del análisis estructural MICMAC (Matriz de Impacto Cruzado y Multiplicación Aplicada a una Clasificación) y en segundo aspecto se realizaron encuestas a 223 agricultores. Resultando que la promoción del cultivo en los jóvenes es una variable que aportaría a la mejora de la cadena productiva. No obstante, no se encontró en ningún distrito la existencia de agricultores menores de 41 años. Además, se identificó que las variables agricultura orgánica, caracterización de genotipos locales e implementación de jardines clonales catalizarían el sistema de producción. Sin embargo, la preferencia por los cultivos de las variedades CCN51 y criollos (>50%). Asimismo, la muy baja cantidad de agricultores certificados (2% - 10%). En suma, nos muestran la urgencia de atender estos temas con el propósito de mejorar la cadena productiva de cacao e involucrar organizaciones públicas y privadas.application/pdfspaUniversidad Nacional de San MartínPEurn:issn:2710-0510Revista agrotecnológica amazónicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Instituto Nacional de Innovación AgrariaRepositorio Institucional - INIAreponame:INIA-Institucionalinstname:Instituto Nacional de Innovación Agrariainstacron:INIAAgriculturaMICMACProspecciónVariables estratégicasCacaohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01Theobroma cacaoCadenas de valor agrícolasAgricultural value chainsEstrategías de desarrollo ruralRural development strategiesIdentificación de variables que mejoren la cadena productiva de cacao (Theobroma cacao L.) y su importancia para el desarrollo del VRAEM – Perúinfo:eu-repo/semantics/articleLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/99c373d9-fce4-4bed-a53b-517f04620b3d/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALRodríguez_et-al_2023_cadena_cacao.pdfRodríguez_et-al_2023_cadena_cacao.pdfArtículoapplication/pdf1065135https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/b2e0c27d-9d87-42b3-821d-13f9166648bb/downloadb9aaca8daaaed5eb299ebcb3270962cdMD51TEXTRodríguez_et-al_2023_cadena_cacao.pdf.txtRodríguez_et-al_2023_cadena_cacao.pdf.txtExtracted texttext/plain45059https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/ec8b526a-939b-486d-8265-5b6d0d807f84/download944cc88964e46719553c3ef9aeee373cMD53THUMBNAILRodríguez_et-al_2023_cadena_cacao.pdf.jpgRodríguez_et-al_2023_cadena_cacao.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1672https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/f56f4479-e7d6-4936-979a-e2392ff2b546/downloaddc5dcc8418ad48bf7e2b39b974abbdc7MD5420.500.12955/2281oai:repositorio.inia.gob.pe:20.500.12955/22812023-08-31 12:35:46.873https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.inia.gob.peRepositorio Institucional INIArepositorio@inia.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).