Guía para el Reconocimiento de Zonas de Agrobiodiversidad en el Perú, Segunda Edición, Bilingüe Español – Quechua
Descripción del Articulo
79 Páginas
| Autores: | , , , , , |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Instituto Nacional de Innovación Agraria |
| Repositorio: | INIA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:null:20.500.12955/1115 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.inia.gob.pe/handle/20.500.12955/1115 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agrobiodiversidad Zonas Conservación Reconocimiento Recursos Agricultura |
| id |
INIA_72158030d533d34461a9824496c4872a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:null:20.500.12955/1115 |
| network_acronym_str |
INIA |
| network_name_str |
INIA-Institucional |
| repository_id_str |
4830 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Guía para el Reconocimiento de Zonas de Agrobiodiversidad en el Perú, Segunda Edición, Bilingüe Español – Quechua |
| dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
RURANA ÑAN PUSAQ ZONAS DE AGROBIODIVERSIDAD NISQA HINA PERÚ SUYUPI RIQSISQA KANAPAQ |
| title |
Guía para el Reconocimiento de Zonas de Agrobiodiversidad en el Perú, Segunda Edición, Bilingüe Español – Quechua |
| spellingShingle |
Guía para el Reconocimiento de Zonas de Agrobiodiversidad en el Perú, Segunda Edición, Bilingüe Español – Quechua Sotomayor Melo, Diego Alejandro Agrobiodiversidad Zonas Conservación Reconocimiento Recursos Agricultura |
| title_short |
Guía para el Reconocimiento de Zonas de Agrobiodiversidad en el Perú, Segunda Edición, Bilingüe Español – Quechua |
| title_full |
Guía para el Reconocimiento de Zonas de Agrobiodiversidad en el Perú, Segunda Edición, Bilingüe Español – Quechua |
| title_fullStr |
Guía para el Reconocimiento de Zonas de Agrobiodiversidad en el Perú, Segunda Edición, Bilingüe Español – Quechua |
| title_full_unstemmed |
Guía para el Reconocimiento de Zonas de Agrobiodiversidad en el Perú, Segunda Edición, Bilingüe Español – Quechua |
| title_sort |
Guía para el Reconocimiento de Zonas de Agrobiodiversidad en el Perú, Segunda Edición, Bilingüe Español – Quechua |
| author |
Sotomayor Melo, Diego Alejandro |
| author_facet |
Sotomayor Melo, Diego Alejandro Carrillo Castillo, Fredesvinda Berrera Gallardo, Roger Roldán Chávez, Agripina Amasifuen Guerra, Carlos Alberto Guerrero Abad, Juan Carlos |
| author_role |
author |
| author2 |
Carrillo Castillo, Fredesvinda Berrera Gallardo, Roger Roldán Chávez, Agripina Amasifuen Guerra, Carlos Alberto Guerrero Abad, Juan Carlos |
| author2_role |
author author author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sotomayor Melo, Diego Alejandro Carrillo Castillo, Fredesvinda Berrera Gallardo, Roger Roldán Chávez, Agripina Amasifuen Guerra, Carlos Alberto Guerrero Abad, Juan Carlos |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Agrobiodiversidad Zonas Conservación Reconocimiento Recursos |
| topic |
Agrobiodiversidad Zonas Conservación Reconocimiento Recursos Agricultura |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Agricultura |
| description |
79 Páginas |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-08-07T16:24:07Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-08-07T16:24:07Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-07 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/technicalDocumentation |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Sotomayor, D.; Carrillo, F.; Becerra, R.; Roldán, A.; Amasifuen, C.; Guerrero, J. (2020). Guía para el Reconocimiento de Zonas de Agrobiodiversidad en el Perú, Segunda Edición, Bilingüe Español – Quechua. Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA). Lima, Perú. ISBN: 978-9972-44-057-1 |
| dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
978-9972-44-057-1 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.inia.gob.pe/handle/20.500.12955/1115 |
| identifier_str_mv |
Sotomayor, D.; Carrillo, F.; Becerra, R.; Roldán, A.; Amasifuen, C.; Guerrero, J. (2020). Guía para el Reconocimiento de Zonas de Agrobiodiversidad en el Perú, Segunda Edición, Bilingüe Español – Quechua. Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA). Lima, Perú. ISBN: 978-9972-44-057-1 978-9972-44-057-1 |
| url |
https://repositorio.inia.gob.pe/handle/20.500.12955/1115 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Perú |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Innovación Agraria |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
Perú |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Innovación Agraria |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INIA-Institucional instname:Instituto Nacional de Innovación Agraria instacron:INIA |
| instname_str |
Instituto Nacional de Innovación Agraria |
| instacron_str |
INIA |
| institution |
INIA |
| reponame_str |
INIA-Institucional |
| collection |
INIA-Institucional |
| dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - INIA |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/df65c36c-6c07-40d5-9d17-23ace1a40f77/download https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/f24d572d-9780-462a-ab63-9d38328ec63f/download https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/ac3f793d-a6c1-42db-bd23-1ab314c7a011/download https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/c51aa2b9-0501-43e2-bfff-af772f966d1c/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a812fe6861f9808aa4507f77deefafef 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 a1ffcfdbe96ad1d9bf913195164949e4 c263b56ad8175ceada8ef16cb00a0281 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional INIA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@inia.gob.pe |
| _version_ |
1833331679785123840 |
| spelling |
Sotomayor Melo, Diego AlejandroCarrillo Castillo, FredesvindaBerrera Gallardo, RogerRoldán Chávez, AgripinaAmasifuen Guerra, Carlos AlbertoGuerrero Abad, Juan CarlosPerú2020-08-07T16:24:07Z2020-08-07T16:24:07Z2020-07Sotomayor, D.; Carrillo, F.; Becerra, R.; Roldán, A.; Amasifuen, C.; Guerrero, J. (2020). Guía para el Reconocimiento de Zonas de Agrobiodiversidad en el Perú, Segunda Edición, Bilingüe Español – Quechua. Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA). Lima, Perú. ISBN: 978-9972-44-057-1978-9972-44-057-1https://repositorio.inia.gob.pe/handle/20.500.12955/111579 PáginasCon la finalidad de promover el reconocimiento de Zonas de Agrobiodiversidad a nivel nacional, y proporcionar información sobre el procedimiento para su reconocimiento, el INIA pone a disposición la Guía para el Reconocimiento de Zonas de Agrobiodiversidad en el Perú, a través de la cual damos a conocer de una forma didáctica y de fácil comprensión, los requisitos y pasos a seguir para alcanzar este reconocimiento. Se incluyen detalles sobre las condiciones y documentos necesarios para la postulación. Además, describimos los procedimientos de revisión de expedientes, damos un alcance sobre lo que ocurre luego del reconocimiento, y sobre los criterios que mantienen vigente tal reconocimiento. A través de este documento, también invitamos a las comunidades campesinas, poblaciones indígenas, Gobiernos Regionales y Locales, investigadores y profesionales agrarios, y al público en general, a fomentar el reconocimiento de la agrobiodiversidad peruana y la cultura milenaria asociada a ésta. [Quechua] Tiqsi suyukunapi riksirikuy Zonas de Agrobiodiversidad nisqa mirachinarayku, hinallataq ñan puriymanta riqsirikunampaq willakunarayku ima, INIA churan kay Rurana ñan pusaqta Zonas de Agrobiodiversidad nisqa hina Perú suyupi riqsirisqa kanapaq, maynintachus allimanta yuyaychamuyku, mañariykunamanta, ñam qhatipaykunamanta, kay riqsirikuy taripanapaq. Yaykunku imayna suyu qillqakuna ima kananta riksirikuy mañarikunapaq. Hinamampis, riqsichiyku imayna expediente técnico nisqap t’aqwirikusqanta, riqsirikusqa hamuqmanta, hinallataq imakunas hunt’akunan riqsirikuy kawsachkanallampaq imamanta. Kay qillqa mayt’unta, mink’arillaykutaq ayllukunaman, ñawpa ayllu masikunaman, suyu umalliqkunaman, llaqta suyu umalliqkunaman, t’aqwiriqkunaman, chakra purichiq yachaqkunaman, llapan runaman ima, riksirikuy agrobiodiversidad peruana nisqata ñawpa kawsay ima chayman tupasqaman hina kallpacharinankupaq.Abreviaturas. Presentación. 1.- Introducción. 2.- Zonas de Agrobiodiversidad: conceptos básicos. 3.- ¿Qué condiciones son necesarias para el reconocimiento como Zona de Agrobiodiversidad?. 4.- ¿Cuáles son los pasos para obtener el reconocimiento como Zona de Agrobiodiversidad?. 5.- ¿Qué ocurre después del reconocimiento?. 6.- ¿Qué actividades son compatibles con las Zonas de Agrobiodiversidad?. 7.- ¿Cuándo una Zona de Agrobiodiversidad pierde el reconocimiento?. 8.- Referencias. 9.- Anexos. Glosario de Términos. [Quechua] Huch’uychasqa qillqakuna. Qallariy simi. 1.- Riqsichikuynin. 2.- Zonas de Agrobiodiversidad nisqamanta: kay pachapi yachay. 3.- ¿Zona de Agrobiodiversidad nisqa hina riqsisqa kanapaq, ymaynataq suyunchik kanan?. 4.- ¿Zona de Agrobiodiversidad nisqa hina riqsisqa kanapaq imakunatataq hunt’ananchik?. 5.- ¿Ña Zona de Agrobiodiversidad nisqa riqsirikusqamanta, imataq hamun?. 6.- ¿Ima ruraykunataq Zona de Agrobiodiversidad nisqawan tupan?. 7.- ¿Hayk’aq huk Zona de Agrobiodiversidad nisqa riqsichikusqanta chinkachin?. 8.- Wak qillqa riparachiykunamanta. 9.- Yapasqa raphikuna. Rimay qillqap yuyayninPeer reviewedapplication/pdfspaInstituto Nacional de Innovación AgrariaPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Instituto Nacional de Innovación AgrariaRepositorio Institucional - INIAreponame:INIA-Institucionalinstname:Instituto Nacional de Innovación Agrariainstacron:INIAAgrobiodiversidadZonasConservaciónReconocimientoRecursosAgriculturaGuía para el Reconocimiento de Zonas de Agrobiodiversidad en el Perú, Segunda Edición, Bilingüe Español – QuechuaRURANA ÑAN PUSAQ ZONAS DE AGROBIODIVERSIDAD NISQA HINA PERÚ SUYUPI RIQSISQA KANAPAQinfo:eu-repo/semantics/technicalDocumentationORIGINALGuía para el Reconocimiento de Zonas de Agrobiodiversidad en el Perú, Segunda Edición, Bilingüe Español – Quechua.pdfGuía para el Reconocimiento de Zonas de Agrobiodiversidad en el Perú, Segunda Edición, Bilingüe Español – Quechua.pdfapplication/pdf50937275https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/df65c36c-6c07-40d5-9d17-23ace1a40f77/downloada812fe6861f9808aa4507f77deefafefMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/f24d572d-9780-462a-ab63-9d38328ec63f/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTGuía para el Reconocimiento de Zonas de Agrobiodiversidad en el Perú, Segunda Edición, Bilingüe Español – Quechua.pdf.txtGuía para el Reconocimiento de Zonas de Agrobiodiversidad en el Perú, Segunda Edición, Bilingüe Español – Quechua.pdf.txtExtracted texttext/plain113955https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/ac3f793d-a6c1-42db-bd23-1ab314c7a011/downloada1ffcfdbe96ad1d9bf913195164949e4MD53THUMBNAILGuía para el Reconocimiento de Zonas de Agrobiodiversidad en el Perú, Segunda Edición, Bilingüe Español – Quechua.pdf.jpgGuía para el Reconocimiento de Zonas de Agrobiodiversidad en el Perú, Segunda Edición, Bilingüe Español – Quechua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2067https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/c51aa2b9-0501-43e2-bfff-af772f966d1c/downloadc263b56ad8175ceada8ef16cb00a0281MD5420.500.12955/1115oai:repositorio.inia.gob.pe:20.500.12955/11152022-08-22 14:21:19.333https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.inia.gob.peRepositorio Institucional INIArepositorio@inia.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).