Evaluación del rendimiento, características morfológicas y químicas de variedades del maíz morado (Zea mays L.) en la región Cajamarca-Perú

Descripción del Articulo

El Perú tiene una gran diversidad de productos agrícolas, debido a la variedad de climas y diversidad geográf ica, por lo que cuenta con siete principales razas del maíz morado. Por tanto, el objetivo del presente trabajo de investigación fue evaluar el rendimiento, las características morfológicas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rabanal Atalaya, Melissa, Medina Hoyos, Alicia Elizabeth
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Instituto Nacional de Innovación Agraria
Repositorio:INIA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:null:20.500.12955/1478
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12955/1478
https://doi.org/10.28940/terra.v39i0.829
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antioxidante
Antocianinas
Brácteas
Comportamiento agronómico
Olote
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id INIA_687c94ce2f614d19d667519c9b6cb21b
oai_identifier_str oai:null:20.500.12955/1478
network_acronym_str INIA
network_name_str INIA-Institucional
repository_id_str 4830
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación del rendimiento, características morfológicas y químicas de variedades del maíz morado (Zea mays L.) en la región Cajamarca-Perú
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Evaluation of the yield, morphological and chemicals characteristics of varieties of purple corn (Zea mays L.) in the region Cajamarca-Peru
title Evaluación del rendimiento, características morfológicas y químicas de variedades del maíz morado (Zea mays L.) en la región Cajamarca-Perú
spellingShingle Evaluación del rendimiento, características morfológicas y químicas de variedades del maíz morado (Zea mays L.) en la región Cajamarca-Perú
Rabanal Atalaya, Melissa
Antioxidante
Antocianinas
Brácteas
Comportamiento agronómico
Olote
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Evaluación del rendimiento, características morfológicas y químicas de variedades del maíz morado (Zea mays L.) en la región Cajamarca-Perú
title_full Evaluación del rendimiento, características morfológicas y químicas de variedades del maíz morado (Zea mays L.) en la región Cajamarca-Perú
title_fullStr Evaluación del rendimiento, características morfológicas y químicas de variedades del maíz morado (Zea mays L.) en la región Cajamarca-Perú
title_full_unstemmed Evaluación del rendimiento, características morfológicas y químicas de variedades del maíz morado (Zea mays L.) en la región Cajamarca-Perú
title_sort Evaluación del rendimiento, características morfológicas y químicas de variedades del maíz morado (Zea mays L.) en la región Cajamarca-Perú
author Rabanal Atalaya, Melissa
author_facet Rabanal Atalaya, Melissa
Medina Hoyos, Alicia Elizabeth
author_role author
author2 Medina Hoyos, Alicia Elizabeth
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Rabanal Atalaya, Melissa
Medina Hoyos, Alicia Elizabeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Antioxidante
Antocianinas
Brácteas
Comportamiento agronómico
Olote
topic Antioxidante
Antocianinas
Brácteas
Comportamiento agronómico
Olote
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El Perú tiene una gran diversidad de productos agrícolas, debido a la variedad de climas y diversidad geográf ica, por lo que cuenta con siete principales razas del maíz morado. Por tanto, el objetivo del presente trabajo de investigación fue evaluar el rendimiento, las características morfológicas y químicas de cinco variedades del maíz morado, las cuales fueron el INIA-601, maíz morado mejorado MMM (variedad experimental), UNC-47, INIA-615 y PM-581 y la raza Canteño como control en dos niveles altitudinales de 2770 m (Llollón) y a 3140 m (Llanupacha), ambos pertenecientes al Distrito de Ichocán, Provincia de San Marcos y Región Cajamarca en Perú, en las campañas agrícolas 2017/18 y 2018/19. Se evaluaron las variables agronómicas y el contenido de antocianinas. Los resultados muestran que el mejor rendimiento en promedio fue para el INIA-601 con 5.3 Mg ha-1 en Llanupacha y de 4.5 Mg ha-1 en Llollón. Las variedades con mayor altura de planta y mazorca fueron para el MMM (2.33 y 1.2 m) e INIA-601 (2.35 y 1.25 m) en Llollón; mientras que en Llanupacha, resaltaron el MMM (1.93 y 0.88 m) y el INIA-601 (1.9 y 0.88 m), respectivamente. La variedad INIA-615 logró ser la variedad más precoz en el florecimiento femenino y masculino en ambos niveles altitudinales, con 101.5 y 93.3 días en Llollón y con 125.6 y 118.3 días en Llanupacha, respectivamente; además, esta variedad obtuvo el menor porcentaje de pudrición de 2.3% en Llanupacha y 5.9% en Llollón. La variedad INIA-601, se destacó por tener la mayor cantidad de antocianinas tanto en el olote como en las brácteas, presentando (6.7 y 7.5 mg g-1) y (2.9 y 2.5 mg g-1), en Llanupacha y Llollón, respectivamente.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-01T22:23:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-01T22:23:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-01-17
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Rabanal-Atalaya, M. y Medina-Hoyos, A. (2021). Evaluación del rendimiento, características morfológicas y químicas de variedades del maíz morado (Zea mays L.) en la región Cajamarca-Perú. Terra Latinoamericana 39: 1-10. e829. doi: 10.28940/terra.v39i0.829
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12955/1478
dc.identifier.journal.es_PE.fl_str_mv TERRA LATINOAMERICANA
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.28940/terra.v39i0.829
identifier_str_mv Rabanal-Atalaya, M. y Medina-Hoyos, A. (2021). Evaluación del rendimiento, características morfológicas y químicas de variedades del maíz morado (Zea mays L.) en la región Cajamarca-Perú. Terra Latinoamericana 39: 1-10. e829. doi: 10.28940/terra.v39i0.829
TERRA LATINOAMERICANA
url https://hdl.handle.net/20.500.12955/1478
https://doi.org/10.28940/terra.v39i0.829
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.es_PE.fl_str_mv Terra Latinoamericana 39: 1-10. e829
dc.relation.publisherversion.es_PE.fl_str_mv https://doi.org/10.28940/terra.v39i0.829
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo A. C.
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv México
dc.source.es_PE.fl_str_mv Instituto Nacional de Innovación Agraria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INIA-Institucional
instname:Instituto Nacional de Innovación Agraria
instacron:INIA
instname_str Instituto Nacional de Innovación Agraria
instacron_str INIA
institution INIA
reponame_str INIA-Institucional
collection INIA-Institucional
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - INIA
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/38384f7e-437d-4ad7-8463-d0faaaced97d/download
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/c5f362d9-151b-4ae9-b9f3-ea8b76be95f2/download
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/ecd3c2bd-8037-409f-aaec-25fd50939c87/download
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/20974d29-1ea0-4d46-bc37-177ca8030617/download
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/ccdf3d8d-04da-49a0-92ad-8d5a2e89b454/download
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/df65f769-2de1-445d-aeb9-222b8196e2a3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
97f245a07f687e93fd391cd409ce5a8c
97f245a07f687e93fd391cd409ce5a8c
5e46e630ea18d2e8892a1c4b0e826776
5e46e630ea18d2e8892a1c4b0e826776
84e33e59dc8a09b92b29c65358ea196f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional INIA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@inia.gob.pe
_version_ 1833331619868442624
spelling Rabanal Atalaya, MelissaMedina Hoyos, Alicia ElizabethPerú2021-10-01T22:23:08Z2021-10-01T22:23:08Z2021-01-17Rabanal-Atalaya, M. y Medina-Hoyos, A. (2021). Evaluación del rendimiento, características morfológicas y químicas de variedades del maíz morado (Zea mays L.) en la región Cajamarca-Perú. Terra Latinoamericana 39: 1-10. e829. doi: 10.28940/terra.v39i0.829https://hdl.handle.net/20.500.12955/1478TERRA LATINOAMERICANAhttps://doi.org/10.28940/terra.v39i0.829El Perú tiene una gran diversidad de productos agrícolas, debido a la variedad de climas y diversidad geográf ica, por lo que cuenta con siete principales razas del maíz morado. Por tanto, el objetivo del presente trabajo de investigación fue evaluar el rendimiento, las características morfológicas y químicas de cinco variedades del maíz morado, las cuales fueron el INIA-601, maíz morado mejorado MMM (variedad experimental), UNC-47, INIA-615 y PM-581 y la raza Canteño como control en dos niveles altitudinales de 2770 m (Llollón) y a 3140 m (Llanupacha), ambos pertenecientes al Distrito de Ichocán, Provincia de San Marcos y Región Cajamarca en Perú, en las campañas agrícolas 2017/18 y 2018/19. Se evaluaron las variables agronómicas y el contenido de antocianinas. Los resultados muestran que el mejor rendimiento en promedio fue para el INIA-601 con 5.3 Mg ha-1 en Llanupacha y de 4.5 Mg ha-1 en Llollón. Las variedades con mayor altura de planta y mazorca fueron para el MMM (2.33 y 1.2 m) e INIA-601 (2.35 y 1.25 m) en Llollón; mientras que en Llanupacha, resaltaron el MMM (1.93 y 0.88 m) y el INIA-601 (1.9 y 0.88 m), respectivamente. La variedad INIA-615 logró ser la variedad más precoz en el florecimiento femenino y masculino en ambos niveles altitudinales, con 101.5 y 93.3 días en Llollón y con 125.6 y 118.3 días en Llanupacha, respectivamente; además, esta variedad obtuvo el menor porcentaje de pudrición de 2.3% en Llanupacha y 5.9% en Llollón. La variedad INIA-601, se destacó por tener la mayor cantidad de antocianinas tanto en el olote como en las brácteas, presentando (6.7 y 7.5 mg g-1) y (2.9 y 2.5 mg g-1), en Llanupacha y Llollón, respectivamente.RESUMEN. SUMMARY. INTRODUCCIÓN. MATERIALES Y MÉTODOS. RESULTADOS Y DISCUSIÓN. CONCLUSIONES. LITERATURA CITADA.application/pdfspaSociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo A. C.MéxicoTerra Latinoamericana 39: 1-10. e829https://doi.org/10.28940/terra.v39i0.829info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Instituto Nacional de Innovación AgrariaRepositorio Institucional - INIAreponame:INIA-Institucionalinstname:Instituto Nacional de Innovación Agrariainstacron:INIAAntioxidanteAntocianinasBrácteasComportamiento agronómicoOlotehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Evaluación del rendimiento, características morfológicas y químicas de variedades del maíz morado (Zea mays L.) en la región Cajamarca-PerúEvaluation of the yield, morphological and chemicals characteristics of varieties of purple corn (Zea mays L.) in the region Cajamarca-Peruinfo:eu-repo/semantics/articleLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/38384f7e-437d-4ad7-8463-d0faaaced97d/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTEvaluación del rendimiento, características morfológicas y químicas de variedades del maíz morado (Zea mays L.) en la región Cajamarca-Perú.pdf.txtEvaluación del rendimiento, características morfológicas y químicas de variedades del maíz morado (Zea mays L.) en la región Cajamarca-Perú.pdf.txtExtracted texttext/plain40724https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/c5f362d9-151b-4ae9-b9f3-ea8b76be95f2/download97f245a07f687e93fd391cd409ce5a8cMD53Rabanal-et-al_2021_Maíz_Morado.pdf.txtRabanal-et-al_2021_Maíz_Morado.pdf.txtExtracted texttext/plain40724https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/ecd3c2bd-8037-409f-aaec-25fd50939c87/download97f245a07f687e93fd391cd409ce5a8cMD56THUMBNAILEvaluación del rendimiento, características morfológicas y químicas de variedades del maíz morado (Zea mays L.) en la región Cajamarca-Perú.pdf.jpgEvaluación del rendimiento, características morfológicas y químicas de variedades del maíz morado (Zea mays L.) en la región Cajamarca-Perú.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1709https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/20974d29-1ea0-4d46-bc37-177ca8030617/download5e46e630ea18d2e8892a1c4b0e826776MD54Rabanal-et-al_2021_Maíz_Morado.pdf.jpgRabanal-et-al_2021_Maíz_Morado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1709https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/ccdf3d8d-04da-49a0-92ad-8d5a2e89b454/download5e46e630ea18d2e8892a1c4b0e826776MD57ORIGINALRabanal-et-al_2021_Maíz_Morado.pdfRabanal-et-al_2021_Maíz_Morado.pdfapplication/pdf293487https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/df65f769-2de1-445d-aeb9-222b8196e2a3/download84e33e59dc8a09b92b29c65358ea196fMD5520.500.12955/1478oai:repositorio.inia.gob.pe:20.500.12955/14782022-11-21 15:14:41.553https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.inia.gob.peRepositorio Institucional INIArepositorio@inia.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.959421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).