Respuesta de la Cinchona officinallis L. al método asexual mediante estacas y esquejes
Descripción del Articulo
La Cinchona officinalis L., perteneciente a la familia Rubiaceae sufrió una gran presión a lo largo de estos años, llegando en la actualidad a estar en estado vulnerable; pues su corteza contiene alcaloides que ayudan a contrarrestar la fiebre amarilla. En el presente trabajo de investigación se eva...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Instituto Nacional de Innovación Agraria |
Repositorio: | INIA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:null:20.500.12955/1026 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.inia.gob.pe/handle/20.500.12955/1026 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cinchona Officinallis L. Propagación asexual estacas esquejes fiebre amarilla Quina Forestal |
Sumario: | La Cinchona officinalis L., perteneciente a la familia Rubiaceae sufrió una gran presión a lo largo de estos años, llegando en la actualidad a estar en estado vulnerable; pues su corteza contiene alcaloides que ayudan a contrarrestar la fiebre amarilla. En el presente trabajo de investigación se evaluó la respuesta de esta especie al método de propagación asexual mediante estacas y esquejes, en función de árboles candidatos a semilleros, parte de la copa, hormonas y sustratos. No se logró propagar la Quina por el método asexual, presumiéndose que se deba al contenido de alcaloides presentes en la corteza que inhibió el desarrollo de raíces. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).