Evaluación ex post de un proyecto de competitividad en jóvenes de San Martín – Perú

Descripción del Articulo

El proyecto "Mejoramiento de la competitividad de la microempresa en las cadenas productivas con jóvenes organizados de la región San Martín" tuvo como objetivo fortalecer las capacidades técnicas y empresariales de los jóvenes, impulsando la competitividad de sus microempresas. La investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Velásquez Leveaú, Fabian Camilo, Chávez Cabrera, Alexander, Arana Cárdenas, Sergio Martín, Vargas Gutierrez, Kryss Aracely, Delgado Rospigliosi, Andrea Stephani
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Instituto Nacional de Innovación Agraria
Repositorio:INIA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.inia.gob.pe:20.500.12955/2819
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12955/2819
https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i2.17572
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:proyecto de inversión
microempresas
calidad de vida
jóvenes
competitividad
investment project
microenterprises
quality of life
youth
competitiveness
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
Agricultural development; Desarrollo agrícola; public investment; inversión pública; project evaluation; evaluación de proyectos; rural areas; zona rural; sustainable development; desarrollo sostenible
id INIA_60c77ddbdf10603b167d09c8f7056310
oai_identifier_str oai:repositorio.inia.gob.pe:20.500.12955/2819
network_acronym_str INIA
network_name_str INIA-Institucional
repository_id_str 4830
spelling Velásquez Leveaú, Fabian CamiloChávez Cabrera, AlexanderArana Cárdenas, Sergio MartínVargas Gutierrez, Kryss AracelyDelgado Rospigliosi, Andrea Stephani2025-08-18T23:46:10Z2025-08-18T23:46:10Z2025-05-23Velásquez Leveaú , F. C., Chávez Cabrera, A., Arana Cárdenas, S. M., Vargas Gutiérrez, K. A., & Delgado Rospigliosi, A. S. (2025). Evaluación ex post de un proyecto de competitividad en jóvenes de San Martín – Perú. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(2), 8388-8407. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i2.175722707-2215http://hdl.handle.net/20.500.12955/2819https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i2.17572El proyecto "Mejoramiento de la competitividad de la microempresa en las cadenas productivas con jóvenes organizados de la región San Martín" tuvo como objetivo fortalecer las capacidades técnicas y empresariales de los jóvenes, impulsando la competitividad de sus microempresas. La investigación se centró en una región con una alta participación juvenil en el sector microempresarial. Para evaluar el impacto del proyecto, se aplicó una encuesta a 332 beneficiarios. Los resultados mostraron una mejora significativa en la calidad de vida de los participantes: el 88% superó dificultades en la gestión empresarial y el 70% generó oportunidades de autoempleo. El proyecto se ejecutó de manera eficiente, concluyendo un 10,45% antes de lo previsto y sin generar sobrecostos. Además, el 89% de los beneficiarios destacó que se implementaron acciones que garantizan la sostenibilidad del proyecto. El impacto fue positivo, logrando altos niveles de satisfacción entre los beneficiarios e integrando las microempresas en las cadenas productivas, lo que resultó en una mejora en la calidad de vida de las familias participantes.application/pdfspaAsociación Latinoamérica para el Avance de las Ciencias (ALAC)MXurn:issn:2707-2215Ciencia Latinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Instituto Nacional de Innovación Agrariareponame:INIA-Institucionalinstname:Instituto Nacional de Innovación Agrariainstacron:INIARepositorio Institucional - INIAproyecto de inversiónmicroempresascalidad de vidajóvenescompetitividadinvestment projectmicroenterprisesquality of lifeyouthcompetitivenesshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01Agricultural development; Desarrollo agrícola; public investment; inversión pública; project evaluation; evaluación de proyectos; rural areas; zona rural; sustainable development; desarrollo sostenibleEvaluación ex post de un proyecto de competitividad en jóvenes de San Martín – Perúinfo:eu-repo/semantics/articleLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8556https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/af5ef2cb-c962-48d2-b9fe-20a5ba36c4ce/download40acb566791c77452d65bd8245a2e8c0MD51ORIGINALVelasquez_et-al_2025_evaluacion_competitividad.pdfVelasquez_et-al_2025_evaluacion_competitividad.pdfapplication/pdf528279https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/ea7c2b84-76b5-4be1-980d-05ddd0f97801/download7ea12051d40f1f718fe061b4e33c04e6MD5220.500.12955/2819oai:repositorio.inia.gob.pe:20.500.12955/28192025-08-18 18:46:10.927https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.inia.gob.peRepositorio Institucional INIArepositorio@inia.gob.pePHAgeG1sbnM6Y2M9Imh0dHA6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL25zIyIgPlRoaXMgd29yayBpcyBsaWNlbnNlZCB1bmRlciA8YSBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS80LjAvP3JlZj1jaG9vc2VyLXYxIiB0YXJnZXQ9Il9ibGFuayIgcmVsPSJsaWNlbnNlIG5vb3BlbmVyIG5vcmVmZXJyZXIiIHN0eWxlPSJkaXNwbGF5OmlubGluZS1ibG9jazsiPkNDIEJZIDQuMDxpbWcgc3R5bGU9ImhlaWdodDoyMnB4IWltcG9ydGFudDttYXJnaW4tbGVmdDozcHg7dmVydGljYWwtYWxpZ246dGV4dC1ib3R0b207IiBzcmM9Imh0dHBzOi8vbWlycm9ycy5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL3ByZXNza2l0L2ljb25zL2NjLnN2Zz9yZWY9Y2hvb3Nlci12MSI+PGltZyBzdHlsZT0iaGVpZ2h0OjIycHghaW1wb3J0YW50O21hcmdpbi1sZWZ0OjNweDt2ZXJ0aWNhbC1hbGlnbjp0ZXh0LWJvdHRvbTsiIHNyYz0iaHR0cHM6Ly9taXJyb3JzLmNyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvcHJlc3NraXQvaWNvbnMvYnkuc3ZnP3JlZj1jaG9vc2VyLXYxIj48L2E+PC9wPg==
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación ex post de un proyecto de competitividad en jóvenes de San Martín – Perú
title Evaluación ex post de un proyecto de competitividad en jóvenes de San Martín – Perú
spellingShingle Evaluación ex post de un proyecto de competitividad en jóvenes de San Martín – Perú
Velásquez Leveaú, Fabian Camilo
proyecto de inversión
microempresas
calidad de vida
jóvenes
competitividad
investment project
microenterprises
quality of life
youth
competitiveness
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
Agricultural development; Desarrollo agrícola; public investment; inversión pública; project evaluation; evaluación de proyectos; rural areas; zona rural; sustainable development; desarrollo sostenible
title_short Evaluación ex post de un proyecto de competitividad en jóvenes de San Martín – Perú
title_full Evaluación ex post de un proyecto de competitividad en jóvenes de San Martín – Perú
title_fullStr Evaluación ex post de un proyecto de competitividad en jóvenes de San Martín – Perú
title_full_unstemmed Evaluación ex post de un proyecto de competitividad en jóvenes de San Martín – Perú
title_sort Evaluación ex post de un proyecto de competitividad en jóvenes de San Martín – Perú
author Velásquez Leveaú, Fabian Camilo
author_facet Velásquez Leveaú, Fabian Camilo
Chávez Cabrera, Alexander
Arana Cárdenas, Sergio Martín
Vargas Gutierrez, Kryss Aracely
Delgado Rospigliosi, Andrea Stephani
author_role author
author2 Chávez Cabrera, Alexander
Arana Cárdenas, Sergio Martín
Vargas Gutierrez, Kryss Aracely
Delgado Rospigliosi, Andrea Stephani
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Velásquez Leveaú, Fabian Camilo
Chávez Cabrera, Alexander
Arana Cárdenas, Sergio Martín
Vargas Gutierrez, Kryss Aracely
Delgado Rospigliosi, Andrea Stephani
dc.subject.none.fl_str_mv proyecto de inversión
microempresas
calidad de vida
jóvenes
competitividad
investment project
microenterprises
quality of life
youth
competitiveness
topic proyecto de inversión
microempresas
calidad de vida
jóvenes
competitividad
investment project
microenterprises
quality of life
youth
competitiveness
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
Agricultural development; Desarrollo agrícola; public investment; inversión pública; project evaluation; evaluación de proyectos; rural areas; zona rural; sustainable development; desarrollo sostenible
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
dc.subject.agrovoc.none.fl_str_mv Agricultural development; Desarrollo agrícola; public investment; inversión pública; project evaluation; evaluación de proyectos; rural areas; zona rural; sustainable development; desarrollo sostenible
description El proyecto "Mejoramiento de la competitividad de la microempresa en las cadenas productivas con jóvenes organizados de la región San Martín" tuvo como objetivo fortalecer las capacidades técnicas y empresariales de los jóvenes, impulsando la competitividad de sus microempresas. La investigación se centró en una región con una alta participación juvenil en el sector microempresarial. Para evaluar el impacto del proyecto, se aplicó una encuesta a 332 beneficiarios. Los resultados mostraron una mejora significativa en la calidad de vida de los participantes: el 88% superó dificultades en la gestión empresarial y el 70% generó oportunidades de autoempleo. El proyecto se ejecutó de manera eficiente, concluyendo un 10,45% antes de lo previsto y sin generar sobrecostos. Además, el 89% de los beneficiarios destacó que se implementaron acciones que garantizan la sostenibilidad del proyecto. El impacto fue positivo, logrando altos niveles de satisfacción entre los beneficiarios e integrando las microempresas en las cadenas productivas, lo que resultó en una mejora en la calidad de vida de las familias participantes.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-08-18T23:46:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-08-18T23:46:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-05-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Velásquez Leveaú , F. C., Chávez Cabrera, A., Arana Cárdenas, S. M., Vargas Gutiérrez, K. A., & Delgado Rospigliosi, A. S. (2025). Evaluación ex post de un proyecto de competitividad en jóvenes de San Martín – Perú. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(2), 8388-8407. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i2.17572
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2707-2215
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12955/2819
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i2.17572
identifier_str_mv Velásquez Leveaú , F. C., Chávez Cabrera, A., Arana Cárdenas, S. M., Vargas Gutiérrez, K. A., & Delgado Rospigliosi, A. S. (2025). Evaluación ex post de un proyecto de competitividad en jóvenes de San Martín – Perú. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(2), 8388-8407. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i2.17572
2707-2215
url http://hdl.handle.net/20.500.12955/2819
https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i2.17572
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2707-2215
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Ciencia Latina
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Latinoamérica para el Avance de las Ciencias (ALAC)
dc.publisher.country.none.fl_str_mv MX
publisher.none.fl_str_mv Asociación Latinoamérica para el Avance de las Ciencias (ALAC)
dc.source.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Innovación Agraria
reponame:INIA-Institucional
instname:Instituto Nacional de Innovación Agraria
instacron:INIA
instname_str Instituto Nacional de Innovación Agraria
instacron_str INIA
institution INIA
reponame_str INIA-Institucional
collection INIA-Institucional
dc.source.uri.none.fl_str_mv Repositorio Institucional - INIA
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/af5ef2cb-c962-48d2-b9fe-20a5ba36c4ce/download
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/ea7c2b84-76b5-4be1-980d-05ddd0f97801/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 40acb566791c77452d65bd8245a2e8c0
7ea12051d40f1f718fe061b4e33c04e6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional INIA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@inia.gob.pe
_version_ 1841575890587222016
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).