Uso y aprovechamiento del Triticale forrajero INIA 906 - Salka en sistemas de producción animal en un escenario de cambio climático

Descripción del Articulo

Con la finalidad de obtener variedades de triticale forrajero el Instituto Nacional de Innovación Agraria INIA - Cusco; cumpliendo con todas las etapas del programa de mejoramiento genético se obtiene la variedad de triticale forrajero INIA 906 en el año 2009 - Salka. Sus principales ventajas compet...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alejo Rivera, Juan, Aedo Palacios, Julio Florencio
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2014
Institución:Instituto Nacional de Innovación Agraria
Repositorio:INIA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:null:20.500.12955/2331
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12955/2331
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Variedad
Triticale
Forraje
Altoandino
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Variedades
Varieties
Triticales
Forrajes
Forage
Producción animal
Animal production
id INIA_5ddaaa63e22907d2befa757a78341081
oai_identifier_str oai:null:20.500.12955/2331
network_acronym_str INIA
network_name_str INIA-Institucional
repository_id_str 4830
dc.title.es_PE.fl_str_mv Uso y aprovechamiento del Triticale forrajero INIA 906 - Salka en sistemas de producción animal en un escenario de cambio climático
title Uso y aprovechamiento del Triticale forrajero INIA 906 - Salka en sistemas de producción animal en un escenario de cambio climático
spellingShingle Uso y aprovechamiento del Triticale forrajero INIA 906 - Salka en sistemas de producción animal en un escenario de cambio climático
Alejo Rivera, Juan
Variedad
Triticale
Forraje
Altoandino
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Variedades
Varieties
Triticales
Forrajes
Forage
Producción animal
Animal production
title_short Uso y aprovechamiento del Triticale forrajero INIA 906 - Salka en sistemas de producción animal en un escenario de cambio climático
title_full Uso y aprovechamiento del Triticale forrajero INIA 906 - Salka en sistemas de producción animal en un escenario de cambio climático
title_fullStr Uso y aprovechamiento del Triticale forrajero INIA 906 - Salka en sistemas de producción animal en un escenario de cambio climático
title_full_unstemmed Uso y aprovechamiento del Triticale forrajero INIA 906 - Salka en sistemas de producción animal en un escenario de cambio climático
title_sort Uso y aprovechamiento del Triticale forrajero INIA 906 - Salka en sistemas de producción animal en un escenario de cambio climático
author Alejo Rivera, Juan
author_facet Alejo Rivera, Juan
Aedo Palacios, Julio Florencio
author_role author
author2 Aedo Palacios, Julio Florencio
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Alejo Rivera, Juan
Aedo Palacios, Julio Florencio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Variedad
Triticale
Forraje
Altoandino
topic Variedad
Triticale
Forraje
Altoandino
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Variedades
Varieties
Triticales
Forrajes
Forage
Producción animal
Animal production
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.agrovoc.es_PE.fl_str_mv Variedades
Varieties
Triticales
Forrajes
Forage
Producción animal
Animal production
description Con la finalidad de obtener variedades de triticale forrajero el Instituto Nacional de Innovación Agraria INIA - Cusco; cumpliendo con todas las etapas del programa de mejoramiento genético se obtiene la variedad de triticale forrajero INIA 906 en el año 2009 - Salka. Sus principales ventajas competitivas que demuestra la nueva variedad, respecto a las especies forrajeras comerciales difundidas en la sierra andina, son un rango de adaptación de 3,200 a 4,500 m y un campo promedio de producción de 91.28 t/ha de forraje verde, 18.20 t/ha de materia seca y 4.66 t/ha de grano para semilla. Es de ciclo intermedio - largo, tamaño vegetativo semi-erecto, y alta palatabilidad. A esto se añade su resistencia al frío y a la sequía, su excelente rebrote y su tolerancia al pisoteo. La nueva variedad es resistente al ataque de Puccinia striiformis. Como resultado del análisis de rentabilidad en la producción de forraje, el ingreso neto que obtiene el productor al tomar esta variedad fue de S/. 2,437.00 soles, lo que representa S/. 1,533.00 más de lo que obtiene cuando utiliza la avena forrajera local, esto significa un incremento en la rentabilidad de 46.37% a 113.65%. Se concluye que el triticale es una excelente alternativa para la época crítica (mayo a noviembre) en la que se presenta un déficit forrajero, y en la que se ocupa un nicho ecológico de producción de avena forrajera considerablemente bajo.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-04T17:47:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-04T17:47:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014-10-24
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
format conferenceObject
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Alejo, J.; & Aedo, J. (2014). Uso y aprovechamiento del Triticale forrajero INIA 906 - Salka en sistemas de producción animal en un escenario de cambio climático. En Gómez N.; & Curillo, M. (Eds.), Memorias: XXXVII Reunión Científica Anual de la Asociación Peruana de Producción Animal, UNAMBA, 185-187
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12955/2331
identifier_str_mv Alejo, J.; & Aedo, J. (2014). Uso y aprovechamiento del Triticale forrajero INIA 906 - Salka en sistemas de producción animal en un escenario de cambio climático. En Gómez N.; & Curillo, M. (Eds.), Memorias: XXXVII Reunión Científica Anual de la Asociación Peruana de Producción Animal, UNAMBA, 185-187
url https://hdl.handle.net/20.500.12955/2331
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Instituto Nacional de Innovación Agraria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INIA-Institucional
instname:Instituto Nacional de Innovación Agraria
instacron:INIA
instname_str Instituto Nacional de Innovación Agraria
instacron_str INIA
institution INIA
reponame_str INIA-Institucional
collection INIA-Institucional
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - INIA
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/3226ca99-fb77-4326-badd-7195131546e9/download
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/8f136d2f-b5ea-4082-b82e-7d5702939934/download
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/f458744f-52d2-4c4b-9edb-9883eb1a339c/download
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/f7f27438-ed89-47bc-9aaf-cd79b6c3adb3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d6d2816f3b2127e8d2b4a532227d7ad0
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
f179699abe82f5b9ba25863cb1fcb240
d9c9c404dc0a2817a7a294e224295b23
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional INIA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@inia.gob.pe
_version_ 1833331660414779392
spelling Alejo Rivera, JuanAedo Palacios, Julio Florencio2023-10-04T17:47:54Z2023-10-04T17:47:54Z2014-10-24Alejo, J.; & Aedo, J. (2014). Uso y aprovechamiento del Triticale forrajero INIA 906 - Salka en sistemas de producción animal en un escenario de cambio climático. En Gómez N.; & Curillo, M. (Eds.), Memorias: XXXVII Reunión Científica Anual de la Asociación Peruana de Producción Animal, UNAMBA, 185-187https://hdl.handle.net/20.500.12955/2331Con la finalidad de obtener variedades de triticale forrajero el Instituto Nacional de Innovación Agraria INIA - Cusco; cumpliendo con todas las etapas del programa de mejoramiento genético se obtiene la variedad de triticale forrajero INIA 906 en el año 2009 - Salka. Sus principales ventajas competitivas que demuestra la nueva variedad, respecto a las especies forrajeras comerciales difundidas en la sierra andina, son un rango de adaptación de 3,200 a 4,500 m y un campo promedio de producción de 91.28 t/ha de forraje verde, 18.20 t/ha de materia seca y 4.66 t/ha de grano para semilla. Es de ciclo intermedio - largo, tamaño vegetativo semi-erecto, y alta palatabilidad. A esto se añade su resistencia al frío y a la sequía, su excelente rebrote y su tolerancia al pisoteo. La nueva variedad es resistente al ataque de Puccinia striiformis. Como resultado del análisis de rentabilidad en la producción de forraje, el ingreso neto que obtiene el productor al tomar esta variedad fue de S/. 2,437.00 soles, lo que representa S/. 1,533.00 más de lo que obtiene cuando utiliza la avena forrajera local, esto significa un incremento en la rentabilidad de 46.37% a 113.65%. Se concluye que el triticale es una excelente alternativa para la época crítica (mayo a noviembre) en la que se presenta un déficit forrajero, y en la que se ocupa un nicho ecológico de producción de avena forrajera considerablemente bajo.application/pdfspaUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Instituto Nacional de Innovación AgrariaRepositorio Institucional - INIAreponame:INIA-Institucionalinstname:Instituto Nacional de Innovación Agrariainstacron:INIAVariedadTriticaleForrajeAltoandinohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06VariedadesVarietiesTriticalesForrajesForageProducción animalAnimal productionUso y aprovechamiento del Triticale forrajero INIA 906 - Salka en sistemas de producción animal en un escenario de cambio climáticoinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectORIGINALAlejo_&_Aedo_2014_forraje_clima.pdfAlejo_&_Aedo_2014_forraje_clima.pdfapplication/pdf476174https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/3226ca99-fb77-4326-badd-7195131546e9/downloadd6d2816f3b2127e8d2b4a532227d7ad0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/8f136d2f-b5ea-4082-b82e-7d5702939934/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTAlejo_&_Aedo_2014_forraje_clima.pdf.txtAlejo_&_Aedo_2014_forraje_clima.pdf.txtExtracted texttext/plain9037https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/f458744f-52d2-4c4b-9edb-9883eb1a339c/downloadf179699abe82f5b9ba25863cb1fcb240MD53THUMBNAILAlejo_&_Aedo_2014_forraje_clima.pdf.jpgAlejo_&_Aedo_2014_forraje_clima.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1917https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/f7f27438-ed89-47bc-9aaf-cd79b6c3adb3/downloadd9c9c404dc0a2817a7a294e224295b23MD5420.500.12955/2331oai:repositorio.inia.gob.pe:20.500.12955/23312023-10-04 12:47:55.686https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.inia.gob.peRepositorio Institucional INIArepositorio@inia.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.889607
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).