Variabilidad genética y distribución geográfica del maní, Arachis hypogaea L. en la Región Ucayali, Perú
Descripción del Articulo
El Perú ha sido reconocido como uno de los más importantes centros de diversidad del cultivo de maní y de acuerdo a la evidencia arqueológica, pudo haber sido el centro de origen para dicho cultivo. Para incrementar el conocimiento de la diversidad genética del maní en el Perú, se evaluaron 65 acces...
| Autores: | , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Instituto Nacional de Innovación Agraria |
| Repositorio: | INIA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:null:20.500.12955/1815 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12955/1815 https://doi.org/10.15381/rpb.v19i3.1000 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Biodiversidad Marcados AFLP Diversidad genética Maní cultivado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.00 |
| id |
INIA_5844b58898f45a55d90863619b623cb8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:null:20.500.12955/1815 |
| network_acronym_str |
INIA |
| network_name_str |
INIA-Institucional |
| repository_id_str |
4830 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Variabilidad genética y distribución geográfica del maní, Arachis hypogaea L. en la Región Ucayali, Perú |
| dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Genetic variability and geographic distribution of peanut Arachis hypogaea L. in Ucayali, Peru |
| title |
Variabilidad genética y distribución geográfica del maní, Arachis hypogaea L. en la Región Ucayali, Perú |
| spellingShingle |
Variabilidad genética y distribución geográfica del maní, Arachis hypogaea L. en la Región Ucayali, Perú Rimachi Gamarra, Luis Fernando Biodiversidad Marcados AFLP Diversidad genética Maní cultivado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.00 |
| title_short |
Variabilidad genética y distribución geográfica del maní, Arachis hypogaea L. en la Región Ucayali, Perú |
| title_full |
Variabilidad genética y distribución geográfica del maní, Arachis hypogaea L. en la Región Ucayali, Perú |
| title_fullStr |
Variabilidad genética y distribución geográfica del maní, Arachis hypogaea L. en la Región Ucayali, Perú |
| title_full_unstemmed |
Variabilidad genética y distribución geográfica del maní, Arachis hypogaea L. en la Región Ucayali, Perú |
| title_sort |
Variabilidad genética y distribución geográfica del maní, Arachis hypogaea L. en la Región Ucayali, Perú |
| author |
Rimachi Gamarra, Luis Fernando |
| author_facet |
Rimachi Gamarra, Luis Fernando Andrade, Daniel Junior Verástegui, Milusqui Mori, Jaime Soto, Victor Estrada Jiménez, Rolando |
| author_role |
author |
| author2 |
Andrade, Daniel Junior Verástegui, Milusqui Mori, Jaime Soto, Victor Estrada Jiménez, Rolando |
| author2_role |
author author author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rimachi Gamarra, Luis Fernando Andrade, Daniel Junior Verástegui, Milusqui Mori, Jaime Soto, Victor Estrada Jiménez, Rolando |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Biodiversidad Marcados AFLP Diversidad genética Maní cultivado |
| topic |
Biodiversidad Marcados AFLP Diversidad genética Maní cultivado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.00 |
| description |
El Perú ha sido reconocido como uno de los más importantes centros de diversidad del cultivo de maní y de acuerdo a la evidencia arqueológica, pudo haber sido el centro de origen para dicho cultivo. Para incrementar el conocimiento de la diversidad genética del maní en el Perú, se evaluaron 65 accesiones de maní, correspondientes a 21 variedades locales, de las cuencas de los ríos San Alejandro, Ucayali y Aguaytía, de la Región Ucayali. Las accesiones fueron proporcionadas por el proyecto “Modelos de diversidad y de erosión genética en cultivos tradicionales: Asesoría rápida y detección temprana de riesgos usando herramientas SIG”, ejecutado en el Instituto Nacional de Innovación Agraria. Se utilizó la técnica AFLP para estimar la variabilidad genética del cultivo, así como para identificar áreas con la mayor riqueza genética. Se obtuvo un total de 157 bandas polimórficas (45,6%), a partir de 10 combinaciones de iniciadores AFLP en nuestras 65 entradas de maní. Se consideraron sólo 135 bandas polimórficas, en base a su contenido de información polimórfica (0,1<PIC< 0,5), para los análisis de similaridad genética y agrupamiento. Se conformaron 8 grupos principales a un nivel de similitud 0,65 en el dendrograma de ligamiento completo, los cuales fueron evaluados según su Correlación, Reproducibilidad y Estructura. El programa de cómputo DIVA-GIS y los datos de pasaporte de las accesiones, junto a los marcadores AFLP obtenidos, identificaron a la cuenca del río Ucayali como el área geográfica con la mayor cantidad de grupos genéticos de maní. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-04T21:53:41Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-04T21:53:41Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2012-12-31 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Rimachi, Luis Fernando, D. Andrade, Milusqui Verástegui, Jaime Mori, Victor Soto, y Rolando Estrada J. 2012. «Variabilidad genética Y distribución geográfica Del maní, Arachis HypogaeaL. En La Región Ucayali, Perú». Revista Peruana De Biología 19 (3):241-48. doi: 10.15381/rpb.v19i3.1000. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12955/1815 |
| dc.identifier.journal.es_PE.fl_str_mv |
Revista Peruana de Biología |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.15381/rpb.v19i3.1000 |
| identifier_str_mv |
Rimachi, Luis Fernando, D. Andrade, Milusqui Verástegui, Jaime Mori, Victor Soto, y Rolando Estrada J. 2012. «Variabilidad genética Y distribución geográfica Del maní, Arachis HypogaeaL. En La Región Ucayali, Perú». Revista Peruana De Biología 19 (3):241-48. doi: 10.15381/rpb.v19i3.1000. Revista Peruana de Biología |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12955/1815 https://doi.org/10.15381/rpb.v19i3.1000 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.publisherversion.es_PE.fl_str_mv |
https://doi.org/10.15381/rpb.v19i3.1000 |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Perú |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
Perú |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Innovación Agraria |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INIA-Institucional instname:Instituto Nacional de Innovación Agraria instacron:INIA |
| instname_str |
Instituto Nacional de Innovación Agraria |
| instacron_str |
INIA |
| institution |
INIA |
| reponame_str |
INIA-Institucional |
| collection |
INIA-Institucional |
| dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - INIA |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/6102402d-2640-4e6f-a1c6-9a56b3960560/download https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/aed5075a-f318-474e-99d4-40526cf2901c/download https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/87ca8cc2-3ad3-466e-9822-acdc7fe3c91c/download https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/7bc36543-7ec6-4c30-9c2e-8a342afbdc4c/download https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/39514946-2d34-41d5-be20-b2398789c5d5/download https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/2f34b3c4-00b2-41af-b81f-79c4707b8afb/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d5e2a26c3f398c08bcfbcfb125fbe0cd d5e2a26c3f398c08bcfbcfb125fbe0cd 93483415f0a7ebc6d837cd2a186a9dea 93483415f0a7ebc6d837cd2a186a9dea 082409c6b3ed6f6fce4d4dbf1f333c3f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional INIA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@inia.gob.pe |
| _version_ |
1833331624115175424 |
| spelling |
Rimachi Gamarra, Luis FernandoAndrade, Daniel JuniorVerástegui, MilusquiMori, JaimeSoto, VictorEstrada Jiménez, RolandoPerú2022-08-04T21:53:41Z2022-08-04T21:53:41Z2012-12-31Rimachi, Luis Fernando, D. Andrade, Milusqui Verástegui, Jaime Mori, Victor Soto, y Rolando Estrada J. 2012. «Variabilidad genética Y distribución geográfica Del maní, Arachis HypogaeaL. En La Región Ucayali, Perú». Revista Peruana De Biología 19 (3):241-48. doi: 10.15381/rpb.v19i3.1000.https://hdl.handle.net/20.500.12955/1815Revista Peruana de Biologíahttps://doi.org/10.15381/rpb.v19i3.1000El Perú ha sido reconocido como uno de los más importantes centros de diversidad del cultivo de maní y de acuerdo a la evidencia arqueológica, pudo haber sido el centro de origen para dicho cultivo. Para incrementar el conocimiento de la diversidad genética del maní en el Perú, se evaluaron 65 accesiones de maní, correspondientes a 21 variedades locales, de las cuencas de los ríos San Alejandro, Ucayali y Aguaytía, de la Región Ucayali. Las accesiones fueron proporcionadas por el proyecto “Modelos de diversidad y de erosión genética en cultivos tradicionales: Asesoría rápida y detección temprana de riesgos usando herramientas SIG”, ejecutado en el Instituto Nacional de Innovación Agraria. Se utilizó la técnica AFLP para estimar la variabilidad genética del cultivo, así como para identificar áreas con la mayor riqueza genética. Se obtuvo un total de 157 bandas polimórficas (45,6%), a partir de 10 combinaciones de iniciadores AFLP en nuestras 65 entradas de maní. Se consideraron sólo 135 bandas polimórficas, en base a su contenido de información polimórfica (0,1<PIC< 0,5), para los análisis de similaridad genética y agrupamiento. Se conformaron 8 grupos principales a un nivel de similitud 0,65 en el dendrograma de ligamiento completo, los cuales fueron evaluados según su Correlación, Reproducibilidad y Estructura. El programa de cómputo DIVA-GIS y los datos de pasaporte de las accesiones, junto a los marcadores AFLP obtenidos, identificaron a la cuenca del río Ucayali como el área geográfica con la mayor cantidad de grupos genéticos de maní.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Instituto Nacional de Innovación AgrariaRepositorio Institucional - INIAreponame:INIA-Institucionalinstname:Instituto Nacional de Innovación Agrariainstacron:INIABiodiversidadMarcados AFLPDiversidad genéticaManí cultivadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.00Variabilidad genética y distribución geográfica del maní, Arachis hypogaea L. en la Región Ucayali, PerúGenetic variability and geographic distribution of peanut Arachis hypogaea L. in Ucayali, Peruinfo:eu-repo/semantics/articlehttps://doi.org/10.15381/rpb.v19i3.1000LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/6102402d-2640-4e6f-a1c6-9a56b3960560/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTVariabilidad genética y distribución geográfica del maní, Arachis hypogaeaL. en la Región Ucayali, Perú.pdf.txtVariabilidad genética y distribución geográfica del maní, Arachis hypogaeaL. en la Región Ucayali, Perú.pdf.txtExtracted texttext/plain41868https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/aed5075a-f318-474e-99d4-40526cf2901c/downloadd5e2a26c3f398c08bcfbcfb125fbe0cdMD53Rimachi-et-al_2012_Maní_Ucayali.pdf.txtRimachi-et-al_2012_Maní_Ucayali.pdf.txtExtracted texttext/plain41868https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/87ca8cc2-3ad3-466e-9822-acdc7fe3c91c/downloadd5e2a26c3f398c08bcfbcfb125fbe0cdMD56THUMBNAILVariabilidad genética y distribución geográfica del maní, Arachis hypogaeaL. en la Región Ucayali, Perú.pdf.jpgVariabilidad genética y distribución geográfica del maní, Arachis hypogaeaL. en la Región Ucayali, Perú.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1588https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/7bc36543-7ec6-4c30-9c2e-8a342afbdc4c/download93483415f0a7ebc6d837cd2a186a9deaMD54Rimachi-et-al_2012_Maní_Ucayali.pdf.jpgRimachi-et-al_2012_Maní_Ucayali.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1588https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/39514946-2d34-41d5-be20-b2398789c5d5/download93483415f0a7ebc6d837cd2a186a9deaMD57ORIGINALRimachi-et-al_2012_Maní_Ucayali.pdfRimachi-et-al_2012_Maní_Ucayali.pdfapplication/pdf561852https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/2f34b3c4-00b2-41af-b81f-79c4707b8afb/download082409c6b3ed6f6fce4d4dbf1f333c3fMD5520.500.12955/1815oai:repositorio.inia.gob.pe:20.500.12955/18152022-11-21 15:01:40.939https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.inia.gob.peRepositorio Institucional INIArepositorio@inia.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).