Colección y evaluación mediante marcadores fenotípicos de morfotipos de hospederos intermediarios resistentes a formas infectivas de Fasciola hepatica

Descripción del Articulo

El objetivo fue realizar la colección y evaluación mediante marcadores fenotípicos de morfotipos de hospederos intermediarios resistentes a formas infectivas de Fasciola hepática. Para esto se emplearon 08 rebaños en La Encañada y Baños del Inca, presentando resistencia múltiple a Triclabendazol 12%...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabrera González, Marco Antonio, Hobán Vergara, Cristian
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Instituto Nacional de Innovación Agraria
Repositorio:INIA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:null:20.500.12955/2412
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12955/2412
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infección artificial
Hospedero intermediario
Miracidium
Fasciola hepatica
Morfotipos
Marcadores fenotípicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
Infección experimental
Huéspedes
Experimental infection
Hosts
Fasciola hepática
Descripción
Sumario:El objetivo fue realizar la colección y evaluación mediante marcadores fenotípicos de morfotipos de hospederos intermediarios resistentes a formas infectivas de Fasciola hepática. Para esto se emplearon 08 rebaños en La Encañada y Baños del Inca, presentando resistencia múltiple a Triclabendazol 12%, Closantel 10%, siendo susceptible a Nitroxinil 34 %, analizado mediante técnica FECRT. Con respecto a redia y cercaria de Hospederos intermediarios colectados en estos rebaños, se encontró 16,6% en Lymnaea viatrix (n= 60) y Lymnaea schirazensis 1,66% (n=40) en La Encañada; y en Baños del Inca afectando a Lymnaea viatrix 60% (n=100). Se infectaron artificialmente Hospederos intermediarios F1 (n=100), obtenidos de masas ovígeras, criados en laboratorio; frente a miracidium obtenidos de huevos incubados en recipientes envueltos en papel aluminio por 45 días a 18°C eclosionando por exposición a luz por 5 minutos; se realizó infección trimiracidial en placa multipocillo por 4 horas; 45 días post inoculación se examinó emergencia de cercaría, sacrificando los morfotipos; encontrando resistentes en L. viatrix 3,75% y L. schirazensis 1,25%. El análisis de varianza mostró que existen diferencias significativas en longitud y abertura de concha, siendo los resistentes más alargados y estrechos que los susceptibles; la pigmentación del manto fue concentrada en resistentes, frente a susceptibles; la conducta de ovoposición de progenitores fue observada en F1 mostrando resistencia a miracidium morfotipos provenientes de huevos depositados en tierra frente a susceptibles adheridos a la pared de acuarios. Esto evidencia que se pueden usar a los hospederos intermediarios como controladores biológicos de miracidium.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).