Determinación de la DL50 de Metanosulfonato de Etilo (EMS) para la inducción de cambios morfológicos y fisiológicos en plántulas de Plukenetia volubilis

Descripción del Articulo

El uso de mutágenos químicos es una herramienta muy utilizada para la generación de nuevas variantes genéticas en diversos cultivos agrícolas. Se evaluó el uso Ethyl Methanesulphonate (EMS) en semillas de Plukenetia volubilis L. para determinar la concentración óptima de EMS que redujera la germinac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Corazon Guivin, Mike, Arévalo Rojas, Manuel, Acosta Córdoba, Ronny, Valverde Iparraguirre, Jorge, Ruiz Sánchez, María, Cerna Mendoza, Agustín, Guerrero Abad, Juan Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Instituto Nacional de Innovación Agraria
Repositorio:INIA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:null:20.500.12955/2350
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12955/2350
https://doi.org/10.51252/raa.v2i1.209
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alteraciones fenotípicas
Dosis letal
Ethyl methanesulphonate
Mutaciones
Plukenetia volubilis
Sacha inchi
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Plántulas
Seedlings
Mutágenos
Mutagens
Dosis letal media (dl50)
Median lethal dose (LD50)
Descripción
Sumario:El uso de mutágenos químicos es una herramienta muy utilizada para la generación de nuevas variantes genéticas en diversos cultivos agrícolas. Se evaluó el uso Ethyl Methanesulphonate (EMS) en semillas de Plukenetia volubilis L. para determinar la concentración óptima de EMS que redujera la germinación y/o emergencia de las semillas hasta un 50.0%, y evaluar las alteraciones morfológicas y fisiológicas en plántulas de P. volubilis durante la primera generación. Se empleó un DCA simple con diferentes dosis (0.0%, 0.5%, 1.0%, 1.5%, 2.0% y 3.0%) de EMS en un solo tiempo de exposición (30 hrs.), más un control absoluto (semillas sin tratamiento), para evaluar la sensibilidad mutagénica de P. volubilis L.., considerando parámetros como porcentaje de emergencia, altura de planta, pérdida de dominancia apical, clorosis y deformación de las hojas. Los resultados mostraron que la dosis de 3.0% de EMS con 30 hrs. de exposición, redujo hasta un 50.0% la emergencia de plántulas, valor considerado como la dosis letal media (DL50) para P. volubilis. Así mismo, se evidenciaron alteraciones fenotípicas como deformación de hojas, clorosis, disminución de la altura y pérdida de dominancia apical con el incremento de dosis de EMS. Estos resultados demuestran el potencial del EMS para ser utilizados en semillas de sacha inchi con el objetivo de generar nuevas variantes genética de esta especie.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).