Ganancia de peso de toretes cruzados (Bos taurus con Bos indicus) en sistemas intensivos del trópico

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue evaluar la ganancia de peso de toretes cruzados (Bos taurus con Bos indicus) en sistemas intensivos en el trópico del Perú. Un total de 20 toretes de 11 meses de edad con peso promedio de 155,7 ± 25,9 kg fueron distribuidos aleatoriamente en dos tratamientos. Un grupo rec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Linares Rivera, Jaime Lizardo, Leveau Villacorta, Cayo, Farje Alva, Kennedy Pacífico, Ampuero Trigoso, Gustavo, Milla Pino, Manuel Emilio, Saucedo Uriarte, José Américo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Instituto Nacional de Innovación Agraria
Repositorio:INIA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:null:20.500.12955/2516
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12955/2516
http://dx.doi.org/10.4067/S0718-34292023000300123
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bovinos cruzados
Pastoreo
Concentrado local
Sistema intensivo
Alimentación en trópico
Bos Taurus
Nos indicus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
Grazing
Concentrados
Concentrates
Intensidad de pastoreo
Grazing Intensity
Alimentacion en pastoreo
Pasture feeding
Bos taurus
Bos indicus
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue evaluar la ganancia de peso de toretes cruzados (Bos taurus con Bos indicus) en sistemas intensivos en el trópico del Perú. Un total de 20 toretes de 11 meses de edad con peso promedio de 155,7 ± 25,9 kg fueron distribuidos aleatoriamente en dos tratamientos. Un grupo recibió alimento balanceado y el otro se basó en pastoreo convencional. Se determinó el peso y ganancia de peso mensual. Se aplicó la prueba T-student para dos muestras independientes. Se encontraron diferencias significativas para pesos y ganancias de peso (p < 0,05), constatándose superioridad de peso en los animales que fueron alimentados con concentrado respecto a los bovinos que fueron pastoreados. En conclusión, a nivel de trópico los bovinos cruzados resultaron superiores en ganancia de peso, por lo que es necesario seguir mejorando los pastizales naturales, suplementar con concentrado a base de insumos locales y hacer evaluaciones con pastizales cultivados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).