Evaluación del peligro geológico por movimientos en masa en la localidad de La Succha y de la zona de acogida La Succha, distrito Jesús, provincia Cajamarca, departamento Cajamarca

Descripción del Articulo

El presente documento es el resultado de la evaluación del peligro geológico por movimientos en masa en la localidad de La Succha y de la zona de acogida La Succha, ambos ubicados en el distrito Jesús, provincia Cajamarca, departamento Cajamarca. En el contexto litológico, se tienen depósitos de ori...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: León Ordáz, Luis Miguel, Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2024
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/5025
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/5025
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación geológica
Peligros geológicos
Movimientos en masa
Deslizamientos
Reptación
Derrumbes
Geomorfología
Geología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:El presente documento es el resultado de la evaluación del peligro geológico por movimientos en masa en la localidad de La Succha y de la zona de acogida La Succha, ambos ubicados en el distrito Jesús, provincia Cajamarca, departamento Cajamarca. En el contexto litológico, se tienen depósitos de origen coluvio deluvial antiguos y recientes, compuestos por arenas con bloques sub angulosos, en una matriz limo arcillosa que condicionan la ocurrencia de reptación de suelos, deslizamiento y derrumbes. Geomorfológicamente los terrenos afectados por reptación de suelos se ubican en vertientes coluvio deluviales con pendiente de moderada a fuerte (5° a 25°), mientras que el deslizamiento rotacional y el derrumbe se ubican en una vertiente con depósito de deslizamiento y una vertiente coluvial de detritos (respectivamente), con pendiente de fuerte a muy fuerte (15° a 45°). La reptación de suelos viene afectando 11 viviendas, abarca 8.8 ha y posee un volumen aproximado de 150 000 m3; mientras que el deslizamiento rotacional y el derrumbe ocupan 1.2 ha y 703 m2 (respectivamente) y solo han afectado terrenos de cultivo y pastizales El factor detonante se atribuye a las precipitaciones pluviales extremas y prolongadas, como las ocurridas el 2 de marzo del 2022 de hasta 37.3 mm/día, en la estación Jesús (provincia de Cajamarca). Los terrenos impactados por movimientos en masa de la localidad de La Succha, por sus condiciones geomorfológicas y geodinámicas, se consideran como de Peligro Alto a Muy Alto ante movimientos en masa. Por otro lado, la zona de acogida propuesto para la localidad La Succha, corresponde a terrenos con pendiente llana a suave (<5°), que conforma una vertiente coluvio deluvial antigua, con litología de arenas y bloques en una matriz limo arcillosa; además de no presentar movimientos en masa activos. Sin embargo, deberá cumplir algunas medidas de control para ser apto para reubicación temporal o definitiva. Finalmente, se brindan las recomendaciones para las autoridades competentes y tomadores de decisiones, como el reasentamiento de las viviendas decretadas inhabitables por la autoridad local, así como cambiar el tipo de riego a un tipo tecnificado, impermeabilizar los canales de regadío, monitorear la actividad de los movimientos en masa. Para la zona de acogida se debe construir un sistema de drenaje pluvial adecuado, capacitar a la población en GRD y elaborar un estudio EVAR.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).