Estimación del potencial minero metálico del Perú y su contribución económica al Estado, acumulado al 2050

Descripción del Articulo

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET), ente rector de la geología del Perú, ha desarrollado un primer avance en la determinación del potencial minero metálico peruano, en términos de estimación del valor económico proyectado hasta el año 2050, en la visión de cuantificar la riqueza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chira Fernández, Jorge Eduardo, Ríos Moreno, Carlos, Trelles Vásquez, Gerardo, Villarreal Jaramillo, Eder
Formato: libro
Fecha de Publicación:2018
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/1361
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/1361
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Potencial minero
Minerales metálicos
id INGEMMET_e65b277d7372d55658cc3527ccc0b492
oai_identifier_str oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/1361
network_acronym_str INGEMMET
network_name_str INGEMMET-Institucional
repository_id_str 2991
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estimación del potencial minero metálico del Perú y su contribución económica al Estado, acumulado al 2050
title Estimación del potencial minero metálico del Perú y su contribución económica al Estado, acumulado al 2050
spellingShingle Estimación del potencial minero metálico del Perú y su contribución económica al Estado, acumulado al 2050
Chira Fernández, Jorge Eduardo
Potencial minero
Minerales metálicos
title_short Estimación del potencial minero metálico del Perú y su contribución económica al Estado, acumulado al 2050
title_full Estimación del potencial minero metálico del Perú y su contribución económica al Estado, acumulado al 2050
title_fullStr Estimación del potencial minero metálico del Perú y su contribución económica al Estado, acumulado al 2050
title_full_unstemmed Estimación del potencial minero metálico del Perú y su contribución económica al Estado, acumulado al 2050
title_sort Estimación del potencial minero metálico del Perú y su contribución económica al Estado, acumulado al 2050
author Chira Fernández, Jorge Eduardo
author_facet Chira Fernández, Jorge Eduardo
Ríos Moreno, Carlos
Trelles Vásquez, Gerardo
Villarreal Jaramillo, Eder
author_role author
author2 Ríos Moreno, Carlos
Trelles Vásquez, Gerardo
Villarreal Jaramillo, Eder
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Chira Fernández, Jorge Eduardo
Ríos Moreno, Carlos
Trelles Vásquez, Gerardo
Villarreal Jaramillo, Eder
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Potencial minero
Minerales metálicos
topic Potencial minero
Minerales metálicos
description El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET), ente rector de la geología del Perú, ha desarrollado un primer avance en la determinación del potencial minero metálico peruano, en términos de estimación del valor económico proyectado hasta el año 2050, en la visión de cuantificar la riqueza generada que queda para el Estado y que proviene directa e indirectamente de la actividad minera metálica. La estimación se basa en la hipótesis de continuar explotando las reservas y recursos minerales de las minas en actual operación; de los proyectos mineros en cartera; de los recursos de los proyectos con exploración avanzada (EIA-sd), así como los recursos de áreas con alto potencial geológico minero. Para determinar el ingreso económico de la actividad minera metálica que queda como usufructo para la nación, se ha tomado en cuenta los resultados del estudio desarrollado por el Instituto Peruano de Economía (IPE) y editado por el Instituto de Estudios Energético Mineros (IDEM) en junio del 2017, donde establece que el 28% del valor exportado de los metales que producimos, al cual se le ha descontado la maquila y otros, queda como beneficio para el Estado Peruano. En la proyección del potencial al 2050, en un escenario normal, el cobre es el metal de mayor aporte económico para el Perú, con el 69% del potencial total, seguido del oro (10%), Zn (6%), Fe (6%), Ag (5%), Mo (2%), Pb (1%) y otros (1%). Hasta el año 2050, se estima el potencial con una producción total acumulada de Cu de 320 millones de toneladas finas (MTF), 244 millones de onzas finas (MOzF) de Au, 2779 MTF de Fe, 60 MTF de Zn, 8604 MOzF de Ag, 4 MTF de Mo y 12 MTF de Pb. En el escenario conservador se estima una producción total acumulada de 228 MTF de Cu, 179 MOzF de Au, 1871 MTF de Fe, 48 MTF de Zn, 6300 MOzF de Ag, 3 MTF de Mo y 10 MTF de Pb. En la hipótesis normal, el beneficio económico estimado acumulado que queda para el Estado Peruano hasta el 2050, derivado del aprovechamiento de nuestros recursos minerales metálicos sería del orden de los US$ 758 mil millones. En la hipótesis conservadora seria de US$ 547 mil millones. En base a estos resultados, se ha elaborado el MAPA DE RIQUEZA DE RECURSOS MINERALES METÁLICOS, para compararlo con el MAPA DE POBREZA elaborado por el INEI (2016). Para el presente año, se efectuará un análisis similar para los recursos no metálicos, en tanto que para el 2019 se espera determinar el potencial hidrocarburífero y su aporte económico a la nación al 2050.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-11T22:20:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-11T22:20:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-05
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Chira, J.; Rios, C.; Trelles, G. & Villareal, E. (2018) - Estimación del potencial minero metálico del Perú y su contribución económica al Estado acumulado al 2050. Lima: Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico, 90 p.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12544/1361
identifier_str_mv Chira, J.; Rios, C.; Trelles, G. & Villareal, E. (2018) - Estimación del potencial minero metálico del Perú y su contribución económica al Estado acumulado al 2050. Lima: Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico, 90 p.
url https://hdl.handle.net/20.500.12544/1361
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET
Repositorio Institucional INGEMMET
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INGEMMET-Institucional
instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron:INGEMMET
instname_str Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron_str INGEMMET
institution INGEMMET
reponame_str INGEMMET-Institucional
collection INGEMMET-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1361/2/license_rdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1361/1/2018-Estimacion_potencial_minero...acumulado_al_2050.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1361/3/Anexo_B1.Operaciones_mineras.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1361/4/Anexo_B2.Cartera_proyectos_mineros.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1361/5/Anexo_B3.Recursos_mineros_inferidos.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1361/6/Anexo_B4.Proyectos_mineros_metalicos.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1361/7/Anexo_B5.Potencial_minero_metalico.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1361/10/2018-Estimacion_potencial_minero...acumulado_al_2050.pdf.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1361/12/Anexo_B1.Operaciones_mineras.pdf.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1361/14/Anexo_B2.Cartera_proyectos_mineros.pdf.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1361/16/Anexo_B3.Recursos_mineros_inferidos.pdf.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1361/18/Anexo_B4.Proyectos_mineros_metalicos.pdf.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1361/20/Anexo_B5.Potencial_minero_metalico.pdf.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1361/9/2018-Estimacion_potencial_minero...acumulado_al_2050.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1361/11/Anexo_B1.Operaciones_mineras.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1361/13/Anexo_B2.Cartera_proyectos_mineros.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1361/15/Anexo_B3.Recursos_mineros_inferidos.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1361/17/Anexo_B4.Proyectos_mineros_metalicos.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1361/19/Anexo_B5.Potencial_minero_metalico.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1361/8/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 3bddb03c74bc92b0dac00ecb029a4a0f
4c0722545f9c492caa670b25edf4d6f7
5703343e79f4951c6406fbbaa21c14a2
f7eb21ee533199b59b3889ef5daaca65
16d5756ed8c71f1aec43752590643831
4980551097bc7438ad31ed65ef3aba9e
46baf745b0cbb2017a6e0a078724f9b1
f1ff78d53dd3e633210f3a6800660df2
7e543282255e8734f1d4c7b3a1763d11
834bc6d05b709a43b6fce667f6ea7c30
8228e64f73bebd83fbb24f93cd04b038
fb07e642d92c5cf10cbea82db396ceb4
4ffd8d9be904a58f03b53b4122eb6ff2
76b450e02a9375fba035c3015ba53cfa
35d5119793b0899e68ebc6157b9eceb1
eb08320a2ca076144facfa470ac10262
0861829391168bfd655ce4174d059450
95b70d801d64da97a474d28e78be623b
1257e062833230019d984ff499045084
ecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional INGEMMET
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ingemmet.gob.pe
_version_ 1815350344700395520
spelling Chira Fernández, Jorge EduardoRíos Moreno, CarlosTrelles Vásquez, GerardoVillarreal Jaramillo, EderPerú2018-05-11T22:20:51Z2018-05-11T22:20:51Z2018-05Chira, J.; Rios, C.; Trelles, G. & Villareal, E. (2018) - Estimación del potencial minero metálico del Perú y su contribución económica al Estado acumulado al 2050. Lima: Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico, 90 p.https://hdl.handle.net/20.500.12544/1361El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET), ente rector de la geología del Perú, ha desarrollado un primer avance en la determinación del potencial minero metálico peruano, en términos de estimación del valor económico proyectado hasta el año 2050, en la visión de cuantificar la riqueza generada que queda para el Estado y que proviene directa e indirectamente de la actividad minera metálica. La estimación se basa en la hipótesis de continuar explotando las reservas y recursos minerales de las minas en actual operación; de los proyectos mineros en cartera; de los recursos de los proyectos con exploración avanzada (EIA-sd), así como los recursos de áreas con alto potencial geológico minero. Para determinar el ingreso económico de la actividad minera metálica que queda como usufructo para la nación, se ha tomado en cuenta los resultados del estudio desarrollado por el Instituto Peruano de Economía (IPE) y editado por el Instituto de Estudios Energético Mineros (IDEM) en junio del 2017, donde establece que el 28% del valor exportado de los metales que producimos, al cual se le ha descontado la maquila y otros, queda como beneficio para el Estado Peruano. En la proyección del potencial al 2050, en un escenario normal, el cobre es el metal de mayor aporte económico para el Perú, con el 69% del potencial total, seguido del oro (10%), Zn (6%), Fe (6%), Ag (5%), Mo (2%), Pb (1%) y otros (1%). Hasta el año 2050, se estima el potencial con una producción total acumulada de Cu de 320 millones de toneladas finas (MTF), 244 millones de onzas finas (MOzF) de Au, 2779 MTF de Fe, 60 MTF de Zn, 8604 MOzF de Ag, 4 MTF de Mo y 12 MTF de Pb. En el escenario conservador se estima una producción total acumulada de 228 MTF de Cu, 179 MOzF de Au, 1871 MTF de Fe, 48 MTF de Zn, 6300 MOzF de Ag, 3 MTF de Mo y 10 MTF de Pb. En la hipótesis normal, el beneficio económico estimado acumulado que queda para el Estado Peruano hasta el 2050, derivado del aprovechamiento de nuestros recursos minerales metálicos sería del orden de los US$ 758 mil millones. En la hipótesis conservadora seria de US$ 547 mil millones. En base a estos resultados, se ha elaborado el MAPA DE RIQUEZA DE RECURSOS MINERALES METÁLICOS, para compararlo con el MAPA DE POBREZA elaborado por el INEI (2016). Para el presente año, se efectuará un análisis similar para los recursos no metálicos, en tanto que para el 2019 se espera determinar el potencial hidrocarburífero y su aporte económico a la nación al 2050.application/pdfspaInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMETRepositorio Institucional INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETPotencial mineroMinerales metálicosEstimación del potencial minero metálico del Perú y su contribución económica al Estado, acumulado al 2050info:eu-repo/semantics/bookMinería y Procesamiento de MineralesCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81036https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1361/2/license_rdf3bddb03c74bc92b0dac00ecb029a4a0fMD52ORIGINAL2018-Estimacion_potencial_minero...acumulado_al_2050.pdf2018-Estimacion_potencial_minero...acumulado_al_2050.pdfapplication/pdf18817684https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1361/1/2018-Estimacion_potencial_minero...acumulado_al_2050.pdf4c0722545f9c492caa670b25edf4d6f7MD51Anexo_B1.Operaciones_mineras.pdfAnexo_B1.Operaciones_mineras.pdfapplication/pdf177186https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1361/3/Anexo_B1.Operaciones_mineras.pdf5703343e79f4951c6406fbbaa21c14a2MD53Anexo_B2.Cartera_proyectos_mineros.pdfAnexo_B2.Cartera_proyectos_mineros.pdfapplication/pdf561997https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1361/4/Anexo_B2.Cartera_proyectos_mineros.pdff7eb21ee533199b59b3889ef5daaca65MD54Anexo_B3.Recursos_mineros_inferidos.pdfAnexo_B3.Recursos_mineros_inferidos.pdfapplication/pdf141597https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1361/5/Anexo_B3.Recursos_mineros_inferidos.pdf16d5756ed8c71f1aec43752590643831MD55Anexo_B4.Proyectos_mineros_metalicos.pdfAnexo_B4.Proyectos_mineros_metalicos.pdfapplication/pdf565655https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1361/6/Anexo_B4.Proyectos_mineros_metalicos.pdf4980551097bc7438ad31ed65ef3aba9eMD56Anexo_B5.Potencial_minero_metalico.pdfAnexo_B5.Potencial_minero_metalico.pdfapplication/pdf583720https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1361/7/Anexo_B5.Potencial_minero_metalico.pdf46baf745b0cbb2017a6e0a078724f9b1MD57THUMBNAIL2018-Estimacion_potencial_minero...acumulado_al_2050.pdf.jpg2018-Estimacion_potencial_minero...acumulado_al_2050.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24927https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1361/10/2018-Estimacion_potencial_minero...acumulado_al_2050.pdf.jpgf1ff78d53dd3e633210f3a6800660df2MD510Anexo_B1.Operaciones_mineras.pdf.jpgAnexo_B1.Operaciones_mineras.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21824https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1361/12/Anexo_B1.Operaciones_mineras.pdf.jpg7e543282255e8734f1d4c7b3a1763d11MD512Anexo_B2.Cartera_proyectos_mineros.pdf.jpgAnexo_B2.Cartera_proyectos_mineros.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12396https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1361/14/Anexo_B2.Cartera_proyectos_mineros.pdf.jpg834bc6d05b709a43b6fce667f6ea7c30MD514Anexo_B3.Recursos_mineros_inferidos.pdf.jpgAnexo_B3.Recursos_mineros_inferidos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18156https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1361/16/Anexo_B3.Recursos_mineros_inferidos.pdf.jpg8228e64f73bebd83fbb24f93cd04b038MD516Anexo_B4.Proyectos_mineros_metalicos.pdf.jpgAnexo_B4.Proyectos_mineros_metalicos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25361https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1361/18/Anexo_B4.Proyectos_mineros_metalicos.pdf.jpgfb07e642d92c5cf10cbea82db396ceb4MD518Anexo_B5.Potencial_minero_metalico.pdf.jpgAnexo_B5.Potencial_minero_metalico.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25499https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1361/20/Anexo_B5.Potencial_minero_metalico.pdf.jpg4ffd8d9be904a58f03b53b4122eb6ff2MD520TEXT2018-Estimacion_potencial_minero...acumulado_al_2050.pdf.txt2018-Estimacion_potencial_minero...acumulado_al_2050.pdf.txtExtracted texttext/plain92952https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1361/9/2018-Estimacion_potencial_minero...acumulado_al_2050.pdf.txt76b450e02a9375fba035c3015ba53cfaMD59Anexo_B1.Operaciones_mineras.pdf.txtAnexo_B1.Operaciones_mineras.pdf.txtExtracted texttext/plain117636https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1361/11/Anexo_B1.Operaciones_mineras.pdf.txt35d5119793b0899e68ebc6157b9eceb1MD511Anexo_B2.Cartera_proyectos_mineros.pdf.txtAnexo_B2.Cartera_proyectos_mineros.pdf.txtExtracted texttext/plain51415https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1361/13/Anexo_B2.Cartera_proyectos_mineros.pdf.txteb08320a2ca076144facfa470ac10262MD513Anexo_B3.Recursos_mineros_inferidos.pdf.txtAnexo_B3.Recursos_mineros_inferidos.pdf.txtExtracted texttext/plain71823https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1361/15/Anexo_B3.Recursos_mineros_inferidos.pdf.txt0861829391168bfd655ce4174d059450MD515Anexo_B4.Proyectos_mineros_metalicos.pdf.txtAnexo_B4.Proyectos_mineros_metalicos.pdf.txtExtracted texttext/plain54117https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1361/17/Anexo_B4.Proyectos_mineros_metalicos.pdf.txt95b70d801d64da97a474d28e78be623bMD517Anexo_B5.Potencial_minero_metalico.pdf.txtAnexo_B5.Potencial_minero_metalico.pdf.txtExtracted texttext/plain84472https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1361/19/Anexo_B5.Potencial_minero_metalico.pdf.txt1257e062833230019d984ff499045084MD519LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81567https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1361/8/license.txtecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65MD5820.500.12544/1361oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/13612022-04-05 10:27:42.149Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCgpFbCBJbnN0aXR1dG8gR2VvbMOzZ2ljbywgTWluZXJvIHkgTWV0YWzDunJnaWNvIOKAkyBJTkdFTU1FVCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSByZXBvc2l0b3JpbyBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBjaWVudMOtZmljYSB5IHTDqWNuaWNhIHByb2R1Y2lkYSBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbi4gRWwgY29udGVuaWRvIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG9zIGRpZ2l0YWxlcyBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IHJlcHJvZHVjacOzbi4gUGFyYSBlbGxvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKLSBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCi0gTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgZ2FuYW5jaWFzIGEgbGFzIHBlcnNvbmFzIHF1ZSBsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yLgotIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIGRlIGFjdWVyZG8gYSBjdWFscXVpZXJhIGRlIGxvcyBlc3RpbG9zIChBUEEsIElTTywgVmFuY3V2ZXIsIGV0YykgZWxlZ2lkb3MgcGFyYSBsYSByZWRhY2Npw7NuIGRlIGxhcyByZWZlcmVuY2lhcyBiaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvIHNlIGluY3Vycmlyw6EgZW4gbGEgZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAxOTk2IChELkwuIE7CsCA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKweSAxODnCsCBkZWwgZGVjcmV0byBsZWdpc2xhdGl2byBOwrAgODIyLCBMZXkgc29icmUgRGVyZWNob3MgZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkYSBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwIDI4NTE3KSwgRGVjcmV0byBMZWdpc2xhdGl2byBxdWUgYXBydWViYSBsYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIGRlbCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIE7CsCA4MjIsIExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMjAwOCAoRC5MLiBOwrAgMTA3NikuCg==
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).