The iron deposit of Cerro Huacravilca, Junin
Descripción del Articulo
En el cerro Huacravilca se encuentran concentraciones de magnetita, de forma aproximadamente tabular, en zonas a lo largo del contacto entre el stock del cerro Huacravilca y la caliza triásica adyacente. Las rocas ígneas del stock, monzonita cuarcífera o granodiorita, y la caliza están fuertemente a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1956 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/3714 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/3714 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Depósitos minerales Hierro Geología económica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
Sumario: | En el cerro Huacravilca se encuentran concentraciones de magnetita, de forma aproximadamente tabular, en zonas a lo largo del contacto entre el stock del cerro Huacravilca y la caliza triásica adyacente. Las rocas ígneas del stock, monzonita cuarcífera o granodiorita, y la caliza están fuertemente alteradas cerca del contacto. La monzonita cuarcífera ha sido reemplazada por ortosa, granate y epidota. La caliza se ha convertido en tactita constituida principalmente por granate, diopsida y magnetita y, en menor cantidad, una serie de silicatos y sulfuros. Generalmente los cuerpos de magnetita contienen bastantes impurezas, mayormente silicatos. Las masas de magnetita esencialmente pura y de tamaño regular no son muy abundantes. La mena común consiste de láminas alternadas de magnetita y caliza alterada. La oxidación es mayormente superficial, aunque también se encuentra hematita a mayores profundidades. Es probable que ninguno de los cuerpos contenga más de unos cuantos millones de toneladas de magnetita y además la extracción selectiva de gran parte de esta mena sería muy difícil. Las posibilidades económicas del yacimiento son muy limitadas debido a la baja ley de la mena, el pequeño tonelaje probable y la distancia a los centros de consumo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).