Informe de participación en la delegación peruana al IV periodo de sesiones de la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (AIFM)

Descripción del Articulo

La Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (INTERNATIONAL SEABEO AUTHORITY) establecida bajo la CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS sobre el Derecho de Mar y el ACUERDO de implementación de la parte XI de la Convención inició sus actividades el 16 de noviembre de 1994 conjuntamente con la entrad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Instituto Geológico Minero y Metalúrgico
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:1998
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4709
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/4709
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fondo marino
Minerales
Minería
Exploración minera
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:La Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (INTERNATIONAL SEABEO AUTHORITY) establecida bajo la CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS sobre el Derecho de Mar y el ACUERDO de implementación de la parte XI de la Convención inició sus actividades el 16 de noviembre de 1994 conjuntamente con la entrada en vigor de la Convención cuya finalidad es organizar y controlar actividades de los fondos marinos y oceánicos y su subsuelo fuera de las limites de la jurisdicción nacional (que en adelante se denominará la “ZONA”), así como sus recursos que son patrimonio común de la humanidad. Son miembros de la Autoridad todos los Estados partes de la Convención que en la actualidad suman 135. Su sede se encuentra en la ciudad de Kingston - Jamaica. El Perú no ha suscrito la Convención, por lo tanto, no es miembro. Su asistencia ha sido sugerida, teniendo en consideración que en las sesiones de la Autoridad se vienen discutiendo acuerdos importantes sobre les recursos mineros de los fondos oceánicos que podrían tener repercusión para los intereses de nuestro país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).