Geología y evolución del complejo volcánico Yucamane - Calientes (Tacna)
Descripción del Articulo
El INGEMMET, en cooperación con el Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD, Francia), viene realizando el estudio geológico y la evaluación de peligros del complejo volcánico Yucamane-Calientes, localizado en la zona alto-andina de Tacna, 11 km al NE de la localidad de Candarave (Fig. 1)....
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/2296 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/2296 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estratovolcán Petrología Volcanes Volcanología |
Sumario: | El INGEMMET, en cooperación con el Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD, Francia), viene realizando el estudio geológico y la evaluación de peligros del complejo volcánico Yucamane-Calientes, localizado en la zona alto-andina de Tacna, 11 km al NE de la localidad de Candarave (Fig. 1). El complejo Yucamane-Calientes pertenece a la zona Volcánica Central de los Andes (ZVC) definida por Thorpe y Francis (1979). Este complejo consta de dos estratovolcanes: • el volcán Yucamane (5550 metros sobre el nivel del mar -msnm-), en el extremo sur; • el volcán Calientes (4980 msnm), en el extremo norte. El Yucamane es el más reciente y activo, habiéndose desarrollado en el Pleistoceno superior y Holoceno. Estos volcanes colindan con el extremo sur del volcán Yucamane Chico (5025 msnm), que es probablemente del Mioceno-Pleistoceno inferior. El volcán Yucamane tiene una forma cónica, con una diferencia de elevaciones entre su base y la cumbre de 1200 m, y cubre una superficie aproximada de 20 km2. Este volcán está constituido de una sucesión de lavas, cubiertas por depósitos piroclásticos retrabajados. En su cima se distinguen dos cráteres: uno de 900 m de diámetro, y otro, de menor tamaño, de 400 m de diámetro y de 200m de profundidad. Por su parte, el volcán Calientes es un volcán parcialmente destruido, que conserva sólo su extremo occidental en forma de una cicatriz de caldera de avalancha, dentro del cual se ha emplazado un complejo de domo de lava denominado Calientes. El presente estudio se realiza con el fin de determinar el comportamiento eruptivo pasado del volcán Yucamane, así como la amenaza y riesgo que implicaría su reactivación, con fines de prevención y mitigación de desastres. La evaluación del potencial de amenaza volcánica asociada con el Yucamane es crucial considerando que al pie del flanco sur del volcán se localizan al menos siete poblados, entre ellos las localidades de Candarave, Cairani, Huanuara, Quilahuani, Susapaya, Ticaco, entre otros, donde habitan más de 8000 habitantes (INEI, 2008), y cuya actividad económica se basa principalmente en la agricultura y ganadería. Además, en los alrededores del volcán existenimportantes fuentes de recursos hídricos para la región de Tacna, como las lagunas Aricota, Suches, y Vilacota. La zona tiene un gran potencial geotérmico, puesto que al este del complejo volcánico se encuentra el sistema geotérmico del Río de Calientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).