Comunicación del riesgo volcánico a través de la estrategia Volcán, Riesgo y Territorio
Descripción del Articulo
Volcán, Riesgo y Territorio (VRT) es una estrategia de comunicación del riesgo volcánico que desarrolla la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y el Servicio Geológico Colombiano (SGC) con el apoyo del Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología (OCyT). La estrategia t...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | objeto de conferencia |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
| Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4533 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/4533 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Volcanes Riesgo volcánico Gestión de riesgos Comunicación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.07 |
| Sumario: | Volcán, Riesgo y Territorio (VRT) es una estrategia de comunicación del riesgo volcánico que desarrolla la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y el Servicio Geológico Colombiano (SGC) con el apoyo del Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología (OCyT). La estrategia tiene el propósito de brindar herramientas edu-comunicativas a autoridades, líderes y comunidades que les permitan generar procesos continuos y contextualizados de prevención y comunicación del riesgo volcánico en el territorio colombiano. El desarrollo de la estrategia Volcán, Riesgo y Territorio, se realizó en tres etapas y contó con la participación de líderes, comunidades, docentes y funcionarios de las alcaldías, gobernaciones y cuerpos operativos de los municipios piloto, expuestos a amenaza alta de los Volcanes Nevado del Ruíz, Puracé, Chiles y Cumbal pertenecientes a los departamentos de Caldas, Tolima, Cauca y Nariño. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).