Experiencia colombiana sobre gestión del riesgo volcánico
Descripción del Articulo
En esta ponencia se presentan las trágicas consecuencias, de la erupción del volcán Nevado del Ruiz, en 1985, en la cual se produjeron flujos de lodo o lahares que afectaron varias poblaciones ubicadas en los flancos del volcán, dejando aproximadamente 25.000 personas muertas y desaparecidas. Por el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | objeto de conferencia |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
| Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4520 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/4520 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Volcanes Riesgo volcánico Gestión de riesgos Erupciones volcánicas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.07 |
| Sumario: | En esta ponencia se presentan las trágicas consecuencias, de la erupción del volcán Nevado del Ruiz, en 1985, en la cual se produjeron flujos de lodo o lahares que afectaron varias poblaciones ubicadas en los flancos del volcán, dejando aproximadamente 25.000 personas muertas y desaparecidas. Por el contrario, en el 2007 y 2008, las consecuencias de las erupciones en el volcán Nevado de Huila que desencadenaron igualmente flujos de lodo o lahares, tan grandes o más grandes que los ocurridos en el volcán Nevado del Ruiz, fueron la perdida de la vida de 12 personas, si bien es muy desafortunado la muerte de estas personas, las consecuencias están muy lejos de lo ocurrido en el país en 1985 con la erupción del volcán Nevado del Ruiz. En la presentación, se analizan las razones para lograr esta diferencia de los resultados de estas dos actividades volcánicas en Colombia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).