Evaluación de peligros geológicos por deslizamiento en el sector Llicua Alta. Distrito Amarilis, provincia Huánuco, departamento Huánuco

Descripción del Articulo

El presente informe técnico es el resultado de la evaluación de peligros geológicos por deslizamiento en el sector Llicua Alta y alrededores, ubicado en el distrito de Amarilis, provincia y departamento de Huánuco. En el contexto litológico, el substrato rocoso se caracteriza por presentar rocas met...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gómez Cahuaya, Elmer Wilson, Luque Poma, Griselda, Gonzáles Salas, Ricky Martin, Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2024
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/5123
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/5123
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación geológica
Peligros geológicos
Movimientos en masa
Deslizamientos
Erosión de laderas
Cárcavas
Geomorfología
Geología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:El presente informe técnico es el resultado de la evaluación de peligros geológicos por deslizamiento en el sector Llicua Alta y alrededores, ubicado en el distrito de Amarilis, provincia y departamento de Huánuco. En el contexto litológico, el substrato rocoso se caracteriza por presentar rocas metamórficas, predominantemente de esquistos micáceos gris verdosos. Estas rocas presentan una esquistosidad y foliación bien definida y una resistencia a la compresión uniaxial que varía entre 50 a 100 Mpa (al golpe con martillo), a su vez, se encuentran fuertemente fracturadas, con tres familias de discontinuidades. Los espaciamientos entre las fracturas oscilan entre 2 y 15 cm, mientras que las aberturas varían de 1 a 2 mm.Las superficies de las discontinuidades presentan una rugosidad ligera.Superficialmente, estas rocas se hallan medianamente a fuertemente meteorizadas. Desde una perspectiva geomorfológica, el sector de Llicua Alta está situado sobre una montaña labrada y modelada en roca metamórfica, con relieves algo escalonados y con pendientes muy pronunciadas que varían entre fuertes 15° a 25°, a muy fuertes 25° a 45°. Los peligros geológicos identificados corresponden principalmente a deslizamiento y procesos de erosión de ladera en forma de cárcavas y surcos. De acuerdo a las características geológicas, geomorfológicas y geodinámicas que presenta el sector de Llicua Alta, este se considera como Zona Crítica y de Peligro Alto por deslizamiento. Este nivel de peligro exige la implementación de medidas preventivas y correctivas para mitigar las amenazas a la población asentada ladera abajo y a la infraestructura local. Finalmente, se brindan las recomendaciones para las autoridades competentes y tomadores de decisiones, así como, la implementación de un sistema de drenaje a fin de disminuir la saturación del terreno propenso a deslizarse, sellar y nivelar los escarpes y agrietamientos para evitar la infiltración del agua durante lluvias intensas y prolongadas, revestimiento de las cunetas en la trocha carrozable y reforestación de laderas afectadas por deslizamientos y cárcavas y por último, se recomienda realizar el EVAR correspondiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).