El Caloviano en la Hacienda Queirane, departamento de Puno

Descripción del Articulo

Este trabajo se ha efectuado con la finalidad de ampliar el estudio de la fauna ammonoidea. del Caloviano de la que hace mención J. A. Portugal (1974) en la. Hda. Queirane (Dpto de Puno). Los afloramientos, poco estudiados con abundante fauna ammonoidea, se extienden desde el Jurásico inferior (Liás...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aldana Alvarez, Manuel Ismael
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1989
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/3676
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/3676
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ammonoidea
Jurásico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:Este trabajo se ha efectuado con la finalidad de ampliar el estudio de la fauna ammonoidea. del Caloviano de la que hace mención J. A. Portugal (1974) en la. Hda. Queirane (Dpto de Puno). Los afloramientos, poco estudiados con abundante fauna ammonoidea, se extienden desde el Jurásico inferior (Liásico) hasta el Jurásico superior-cretácico inferior. En el área de estudio el Caloviano representa un periodo de transgresión marina con ammonites abundantes de la familia Reineckeiidas. Macrocephalitidae y Kosmoceratida que darían lugar a la formación de biozonos. A la secuencia de rocas sedimentarias jurásicas en esta área se denomina Grupo Lagunillas; esta. descansa en discordancia angular sobre el Grupo Copacabana del Permiano y pasa con igual relación hacia arriba a la Formación Sipín del Cretáceo (Newell 1945). Finalmente se hace una descripción taxonómica de cada ejemplar hallado, asimismo una. breve discusión sobre su distribución geogr4fica y una apreciación general de la paleobiogeografía y biocronología de lo Reineckeiidas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).