El skarn magnésico de Pampa del Pongo: Un megayacimiento de hierro en la Cordillera de la Costa del sur del Perú

Descripción del Articulo

El yacimiento de Pampa del Pongo (PDP) está situado en la localidad de Bella Unión, provincia de Caravelí, departamento de Ica (74° 50” W y 15° 23” S). PDP es uno de los mayores skarns de hierro del mundo, con un recurso estimado >3,000 Mt @ 40 % Fe, 0.1 % Cu, 0.1 g/t Au. El yacimiento se encuent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calvo, Gustavo, Rodríguez, Omar, Serrano Guevara, Marco Virgilio, Tornos, Fernando, Rodríguez Mejía, Rildo, Velasco Roldán, Francisco, Contreras, Marco, Ochoa, Javier, Urbina, Milena, Sapacayo, Marcos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/983
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/983
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alteración hidrotermal
Cobre
Geología económica
Hierro
Oro
Óxido de hierro
Yacimientos en skarn
Yacimiento Pampa de Pongo
Descripción
Sumario:El yacimiento de Pampa del Pongo (PDP) está situado en la localidad de Bella Unión, provincia de Caravelí, departamento de Ica (74° 50” W y 15° 23” S). PDP es uno de los mayores skarns de hierro del mundo, con un recurso estimado >3,000 Mt @ 40 % Fe, 0.1 % Cu, 0.1 g/t Au. El yacimiento se encuentra en la parte septentrional de la cuenca miocénica de Pisco, desarrollada sobre el antiguo arco volcánico jurásico (Formación Río Grande) y dentro del distrito minero de Marcona, donde existen otros yacimientos conocidos tales como Marcona (1,900 Mt @ 55.4 % Fe, 0.12 % Cu), Mina Justa (413 Mt @ 0.79 % Cu, 0.05 g/t Au, 3.8 g/t Ag), Hierro Acarí (40 Mt @ 66 % Fe), y Cobrepampa (~5 Mt @ 2-­-5 % Cu), los cuales forman parte de un estrecho cinturón de depósitos de óxidos de hierro con cantidades muy variables de cobre y oro, emplazados en el margen occidental de la Cordillera de la Costa, que se extiende entre Santiago de Chile y el sur de Lima, a lo largo de una distancia aproximada de 3,300 km (Sillitoe, 2003). El yacimiento PDP no aflora en superficie y fue descubierto por Río Tinto en 1994, gracias a anomalías aeromagnéticas identificadas en una zona cubierta por sedimentos recientes (Hawkes et al., 2002). Trabajos de exploración posteriores han incluido transiente electromagnético (TEM), gravimetría, y la perforación de 253 sondeos diamantinos (147,000 m). En la actualidad la empresa Jinzhao Mining Perú, operadora del proyecto, está completando los estudios básicos necesarios para iniciar la etapa de factibilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).