Estudio hidrogeológico de los acuíferos kársticos en la parte alta de la cuenca del rio Cañete (Provincia de Yauyos, Región Lima, Perú). Segunda campaña de campo, del 23 de setiembre al 08 de octubre del 2016

Descripción del Articulo

En el año 2016 el INGEMMET inició, en convenio con el IRD de Francia, el estudio hidrogeológico de los acuíferos kársticos en la parte alta de la cuenca del rio Cañete. El 23 de Setiembre, salimos para emprender su segunda campaña de campo. Salimos por la Carretera Central y después de una primera n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Renou, Fabien, Peña Laureano, Fluquer, Condori Quispe, Elmer
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2016
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/3764
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/3764
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hidrogeología
Acuíferos
Muestreo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:En el año 2016 el INGEMMET inició, en convenio con el IRD de Francia, el estudio hidrogeológico de los acuíferos kársticos en la parte alta de la cuenca del rio Cañete. El 23 de Setiembre, salimos para emprender su segunda campaña de campo. Salimos por la Carretera Central y después de una primera noche en Matucana, partimos temprano al día siguiente en dirección a San Mateo, donde tomamos un desvío hacia Carania para llegar al fin al pueblo de Tanta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).