Actividad minera artesanal en la región Arequipa - [Boletín E 17]
Descripción del Articulo
112 páginas
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/3600 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/3600 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Minería Geología económica Minería artesanal Geomorfología Zonas de minería artesanal Pequeña minería Metalogenia Geología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
id |
INGEMMET_be00db3214fba5dfca15820975cfa8db |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/3600 |
network_acronym_str |
INGEMMET |
network_name_str |
INGEMMET-Institucional |
repository_id_str |
2991 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Actividad minera artesanal en la región Arequipa - [Boletín E 17] |
title |
Actividad minera artesanal en la región Arequipa - [Boletín E 17] |
spellingShingle |
Actividad minera artesanal en la región Arequipa - [Boletín E 17] Arcos Alarcón, Freddy Minería Geología económica Minería artesanal Geomorfología Zonas de minería artesanal Pequeña minería Metalogenia Geología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
title_short |
Actividad minera artesanal en la región Arequipa - [Boletín E 17] |
title_full |
Actividad minera artesanal en la región Arequipa - [Boletín E 17] |
title_fullStr |
Actividad minera artesanal en la región Arequipa - [Boletín E 17] |
title_full_unstemmed |
Actividad minera artesanal en la región Arequipa - [Boletín E 17] |
title_sort |
Actividad minera artesanal en la región Arequipa - [Boletín E 17] |
author |
Arcos Alarcón, Freddy |
author_facet |
Arcos Alarcón, Freddy Loaiza Choque, Edwin Calderón Cossio, Cesar Augusto |
author_role |
author |
author2 |
Loaiza Choque, Edwin Calderón Cossio, Cesar Augusto |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arcos Alarcón, Freddy Loaiza Choque, Edwin Calderón Cossio, Cesar Augusto |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Minería Geología económica Minería artesanal Geomorfología Zonas de minería artesanal Pequeña minería Metalogenia Geología |
topic |
Minería Geología económica Minería artesanal Geomorfología Zonas de minería artesanal Pequeña minería Metalogenia Geología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
description |
112 páginas |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-21T16:33:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-21T16:33:59Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-02 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Arcos, F.; Loaiza, E. & Calderón, C. (2022) - Actividad minera artesanal en la región Arequipa, INGEMMET. Boletín, Serie E: Minería, 17, 112 p. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12544/3600 |
identifier_str_mv |
Arcos, F.; Loaiza, E. & Calderón, C. (2022) - Actividad minera artesanal en la región Arequipa, INGEMMET. Boletín, Serie E: Minería, 17, 112 p. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12544/3600 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
INGEMMET, Boletín Serie E: Minería;n° 17 |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Arequipa Perú |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional INGEMMET Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INGEMMET-Institucional instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico instacron:INGEMMET |
instname_str |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
instacron_str |
INGEMMET |
institution |
INGEMMET |
reponame_str |
INGEMMET-Institucional |
collection |
INGEMMET-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3600/2/license.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3600/3/E017-Actividad_minera_region_Arequipa.pdf https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3600/5/E017-Actividad_minera_region_Arequipa.pdf.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3600/6/E017-Actividad_minera_region_Arequipa.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65 a67d84b6560d60f85db24cd3752c125b d75b9e50754a7e606393c7ded55d4a10 cb0e62915855d40d4162c06fca5083bb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional INGEMMET |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ingemmet.gob.pe |
_version_ |
1815350297107628032 |
spelling |
Arcos Alarcón, FreddyLoaiza Choque, EdwinCalderón Cossio, Cesar AugustoArequipaPerú2022-01-21T16:33:59Z2022-01-21T16:33:59Z2022-02Arcos, F.; Loaiza, E. & Calderón, C. (2022) - Actividad minera artesanal en la región Arequipa, INGEMMET. Boletín, Serie E: Minería, 17, 112 p.https://hdl.handle.net/20.500.12544/3600112 páginasEl área de estudio se encuentra ubicada en la región Arequipa y presenta una superficie aproximada de 63 345.39 km2, presentando 528 km de litoral. La minería artesanal en esta región constituye una de las actividades más importantes para su desarrollo económico. Dicha región, cuenta con un total de 1 184 567 habitantes. Limita por el norte, con las regiones de Ica, Ayacucho y Apurímac; por el sur, con la región Moquegua; por el este, con las regiones de Cuzco y Puno; por el oeste, con el Mar de Grau. Se han seleccionado 12 zonas con mayor actividad de minería artesanal que se distribuyeron en 3 bloques: Bloque oeste: Bella Unión, Jaquí, Tocota, Cháparra, Torrecillas y Quicacha Bloque centro: Caravelí, Urasqui y Yanaquihua Bloque sur: Aplao, Shila y Majes En total, se han reconocido 42 centros mineros, unas con labores y otras en exploración. Metalogéneticamente, la minería artesanal se desarrolla específicamente en 2 franjas. La primera corresponde con la Franja IX: Depósitos de Au-Pb-Zn-Cu relacionados con intrusivos del Cretácico superior, que se encuentra cerca de la costa donde la mineralización es de oro; la segunda corresponde a la Franja X: Pórfidos de Cu-Mo del Cretácico superior, que ocurre en las alturas mayores a los 2000 m s. n. m., con mineralización polimetálica. En ambas franjas, la mineralización relacionada con la minería artesanal se da en rocas del Batolito de la Costa. En cuanto a sus trabajos, los problemas que enfrenta esta actividad también están en relación a su posición geográfica, debido a que están cercanos a la costa y a las poblaciones, mientras que las labores realizadas en las alturas tienen problemas con las áreas de cultivo, debido a la acumulación de materiales sobrantes producto de las operaciones. Sin embargo, estos problemas tendrán que convertirse en desafíos para transformarlos en oportunidades para aplicar tecnología y buenas prácticas que disminuyan el impacto ambiental, objetivos que formaron parte de los trabajos de asistencia técnica. Se brindó asistencia técnica a los mineros artesanales formales en temas de conocimiento geológico, enseñanza y uso de equipos de navegación, levantamiento de planos de labores, además de criterios para ubicar nuevas estructuras con potencial minero. Debido a los estragos del fenómeno de El Niño Costero del año 2017, en muchos lugares, las labores mineras se encuentran abandonadas o paralizadas por el bloqueo de los accesos y debido a la destrucción de sus campamentos.application/pdfspaInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPEINGEMMET, Boletín Serie E: Minería;n° 17info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esRepositorio Institucional INGEMMETInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETMineríaGeología económicaMinería artesanalGeomorfologíaZonas de minería artesanalPequeña mineríaMetalogeniaGeologíahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06Actividad minera artesanal en la región Arequipa - [Boletín E 17]info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionMinería y Procesamiento de MineralesLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81567https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3600/2/license.txtecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65MD52ORIGINALE017-Actividad_minera_region_Arequipa.pdfE017-Actividad_minera_region_Arequipa.pdfapplication/pdf39204243https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3600/3/E017-Actividad_minera_region_Arequipa.pdfa67d84b6560d60f85db24cd3752c125bMD53TEXTE017-Actividad_minera_region_Arequipa.pdf.txtE017-Actividad_minera_region_Arequipa.pdf.txtExtracted texttext/plain274519https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3600/5/E017-Actividad_minera_region_Arequipa.pdf.txtd75b9e50754a7e606393c7ded55d4a10MD55THUMBNAILE017-Actividad_minera_region_Arequipa.pdf.jpgE017-Actividad_minera_region_Arequipa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13550https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3600/6/E017-Actividad_minera_region_Arequipa.pdf.jpgcb0e62915855d40d4162c06fca5083bbMD5620.500.12544/3600oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/36002022-02-07 10:57:06.419Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCgpFbCBJbnN0aXR1dG8gR2VvbMOzZ2ljbywgTWluZXJvIHkgTWV0YWzDunJnaWNvIOKAkyBJTkdFTU1FVCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSByZXBvc2l0b3JpbyBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBjaWVudMOtZmljYSB5IHTDqWNuaWNhIHByb2R1Y2lkYSBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbi4gRWwgY29udGVuaWRvIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG9zIGRpZ2l0YWxlcyBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IHJlcHJvZHVjacOzbi4gUGFyYSBlbGxvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKLSBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCi0gTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgZ2FuYW5jaWFzIGEgbGFzIHBlcnNvbmFzIHF1ZSBsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yLgotIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIGRlIGFjdWVyZG8gYSBjdWFscXVpZXJhIGRlIGxvcyBlc3RpbG9zIChBUEEsIElTTywgVmFuY3V2ZXIsIGV0YykgZWxlZ2lkb3MgcGFyYSBsYSByZWRhY2Npw7NuIGRlIGxhcyByZWZlcmVuY2lhcyBiaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvIHNlIGluY3Vycmlyw6EgZW4gbGEgZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAxOTk2IChELkwuIE7CsCA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKweSAxODnCsCBkZWwgZGVjcmV0byBsZWdpc2xhdGl2byBOwrAgODIyLCBMZXkgc29icmUgRGVyZWNob3MgZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkYSBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwIDI4NTE3KSwgRGVjcmV0byBMZWdpc2xhdGl2byBxdWUgYXBydWViYSBsYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIGRlbCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIE7CsCA4MjIsIExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMjAwOCAoRC5MLiBOwrAgMTA3NikuCg== |
score |
13.87856 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).