Evaluación de peligro geológico por deslizamiento y derrumbe en los centros poblados de Carhuabamba y Pueblo Nuevo. Distrito Pataz, provincia Pataz, departamento La Libertad
Descripción del Articulo
El presente informe, es el resultado de la evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa realizados en los centros poblado de Carhuabamba y Pueblo Nuevo ubicados en la jurisdicción del distrito de Pataz, provincia Pataz, departamento La Libertad. Con este trabajo, el Instituto Geológico,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4272 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/4272 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación geológica Peligros geológicos Geomorfología Deslizamientos Derrumbes Movimientos en masa Geología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 Formación Macno |
Sumario: | El presente informe, es el resultado de la evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa realizados en los centros poblado de Carhuabamba y Pueblo Nuevo ubicados en la jurisdicción del distrito de Pataz, provincia Pataz, departamento La Libertad. Con este trabajo, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – Ingemmet cumple con la función de brindar asistencia técnica en el tema de peligros geológicos a los tres niveles de gobierno (local, regional y nacional). El macizo rocoso, en ambas zonas evaluadas está conformado por tonalitas y granodioritas del Batolito de Pataz; superficialmente se presentan depósitos coluvio-deluviales y depósitos antrópicos producto de la actividad minera. Geomorfológicamente los movimientos en masa activos se sitúan en la subunidad de vertiente coluvio-deluvial donde la pendiente del terreno varía de 25° a 45° para el centro Poblado de Carhuabamba y mayor a 45° para el centro poblado de Pueblo Nuevo. El peligro geológico, identificado en el centro poblado de Carhuabamba, consiste en un deslizamiento rotacional con escarpa irregular y semicircular y avance retrogresivo; cubriendo un área estimada de 1.34 ha, sin considerar los movimientos en masa antiguos que lo rodean; además, la escarpa principal presenta una longitud de 160 m, con salto vertical de 3 m y desplazamiento horizontal de 5 m; el desnivel entre la escarpa principal y el pie es 60 m. En el centro poblado Pueblo Nuevo, se han identificado peligros geológicos de tipo derrumbes, que se encuentran en estado: activos e inactivos – latentes. Las ocurrencias se distribuyen en ambas márgenes de la quebrada del mismo nombre, en un área de 1.93 ha. La longitud total de arranque en la margen derecha mide 350 m y en la izquierda 410 m. Específicamente, en la margen derecha de la quebrada, se identificó nueve derrumbes activos con longitudes de arranque variables (entre 3.50 m a 30 m) y desniveles (entre la escarpa principal y el pie) entre 18 m a 78 m. En la margen izquierda también se identificaron nueve derrumbes activos, con longitudes de arranque variables entre 4 m a 75 m, y desniveles (entre la escarpa principal y el pie) entre 17 m a 45 m. En la margen de derecha de la quebrada Pueblo Nuevo, en el centro poblado del mismo nombre, se ubica la Institución Educativa N° 80800 donde se observa fisuras en el piso y paredes, Estas están relacionados, mas, a la mala compactación del muro de contención, que a la ocurrencia de derrumbes. En general, la ocurrencia movimientos en masa en los centros poblados de Carhubamba y Pueblo Nuevo, están asociados al material inconsolidado compuesto por depósitos coluvio-deluviales, procesos de movimientos en masa, pendiente del terreno, entre otros; además, se atribuye como factor detonante a las lluvias intensas y/o prolongadas registradas en la zona. Los valores anuales de precipitación alcanzan valores que van desde 700 mm hasta 2 000 mm aproximadamente. Por las condiciones geológicas, geomorfológicas y geodinámicas mencionadas en el presente informe, el área afectada por deslizamiento en el centro poblado de Carhuabamba se considera de peligro Muy Alto y el área afectada por derrumbes en el centro poblado Pueblo Nuevo de peligro Alto; además, ambos lugares se consideran como Zona Crítica. Las áreas afectadas por deslizamiento y derrumbes podrían aumentar sus dimensiones y afectar a los habitantes en la zona. Finalmente, se brinda recomendaciones que se consideran importantes que las autoridades competentes y tomadores de decisiones pongan en práctica en las áreas evaluadas con la finalidad de minimizar las ocurrencias de daños que estos puedan generar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).