Prospección geológica minera del ANAP Atico

Descripción del Articulo

45 páginas | Actividad en área de no admisión de petitorios – ANAP´s
Detalles Bibliográficos
Autores: Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Recursos Minerales y Energéticos, Martínez Valladares, William, Poma Rodriguez, Miguel P
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2016
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/3367
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/3367
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prospección minera
Geología regional
Metalogenia
Estratigrafía
Rocas ígneas
Alteración hidrotermal
Mineralización
Geoquímica
Distribución geoquímica
Anomalías
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Alpabamba
Moquegua
Mitu
Tarma
id INGEMMET_b846b670fad49bedd4e2da8fbf716b3f
oai_identifier_str oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/3367
network_acronym_str INGEMMET
network_name_str INGEMMET-Institucional
repository_id_str 2991
dc.title.es_PE.fl_str_mv Prospección geológica minera del ANAP Atico
title Prospección geológica minera del ANAP Atico
spellingShingle Prospección geológica minera del ANAP Atico
Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Recursos Minerales y Energéticos
Prospección minera
Geología regional
Metalogenia
Estratigrafía
Rocas ígneas
Alteración hidrotermal
Mineralización
Geoquímica
Distribución geoquímica
Anomalías
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Alpabamba
Moquegua
Mitu
Tarma
title_short Prospección geológica minera del ANAP Atico
title_full Prospección geológica minera del ANAP Atico
title_fullStr Prospección geológica minera del ANAP Atico
title_full_unstemmed Prospección geológica minera del ANAP Atico
title_sort Prospección geológica minera del ANAP Atico
author Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Recursos Minerales y Energéticos
author_facet Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Recursos Minerales y Energéticos
Martínez Valladares, William
Poma Rodriguez, Miguel P
author_role author
author2 Martínez Valladares, William
Poma Rodriguez, Miguel P
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Recursos Minerales y Energéticos
Martínez Valladares, William
Poma Rodriguez, Miguel P
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Prospección minera
Geología regional
Metalogenia
Estratigrafía
Rocas ígneas
Alteración hidrotermal
Mineralización
Geoquímica
Distribución geoquímica
Anomalías
topic Prospección minera
Geología regional
Metalogenia
Estratigrafía
Rocas ígneas
Alteración hidrotermal
Mineralización
Geoquímica
Distribución geoquímica
Anomalías
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Alpabamba
Moquegua
Mitu
Tarma
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
dc.subject.geology.es_PE.fl_str_mv Alpabamba
Moquegua
Mitu
Tarma
description 45 páginas | Actividad en área de no admisión de petitorios – ANAP´s
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-19T21:00:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-19T21:00:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12544/3367
url https://hdl.handle.net/20.500.12544/3367
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Ático
Caravelí
Arequipa
Perú
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional INGEMMET
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INGEMMET-Institucional
instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron:INGEMMET
instname_str Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron_str INGEMMET
institution INGEMMET
reponame_str INGEMMET-Institucional
collection INGEMMET-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3367/1/Prospeccion_geologica_minera_ANAP_Atico.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3367/2/license.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3367/3/Prospeccion_geologica_minera_ANAP_Atico.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3367/4/Prospeccion_geologica_minera_ANAP_Atico.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv a75191d48b9f983e2cf3d22e24201433
ecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65
e2efa856769a780a11d30cca7d7acca6
18077a8ad287b14b4d428c3886c62bde
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional INGEMMET
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ingemmet.gob.pe
_version_ 1815350318426226688
spelling Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Recursos Minerales y EnergéticosMartínez Valladares, WilliamPoma Rodriguez, Miguel PÁticoCaravelíArequipaPerú2021-10-19T21:00:04Z2021-10-19T21:00:04Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12544/336745 páginas | Actividad en área de no admisión de petitorios – ANAP´sCumpliendo con los trabajos de prospección y evaluación en las áreas de no Admisión ubicadas en la hoja de Atico, se realizaron los trabajos de prospección en el ANAP Atico. El Área se ubica políticamente al norte del distrito de Atico en la provincia de Caravelí, región Arequipa, con 73,900 hectáreas y enmarcadas en la hoja Ático (33o) Las observaciones geológicas de terreno se realizaron en el marco del ANAP, así como en sus alrededores, indican el predominio de unidades de roca con edades desde el pre-cambriano, y paleozoicas las cuales se encuentran soterradas bajo secuencias de conglomerados, areniscas y tobas de edad Miocena. Estas unidades de roca se encuentran afectadas por estructuras tipo fallas de carácter regional, denominadas Choclón y Torres Grande, cuya dirección es mayormente E-O. Estas dos estructuras translitosféricas afectan a las secuencias Pre-cambrianas, Paleozoicas y Miocenas, fallándolos y generando bajos y altos estructurales los cuales limitan unidades como el Batolito Atico - Camaná y las secuencias sedimentarias del Grupo Mitu. Evidencias de manifestaciones hidrotermales, labores mineras y cateos a lo largo del ANAP Atico son nulas, es posible que las condiciones metalogenéticas y de tiempo, no fueron los adecuados para el emplazamiento de fluidos mineralizantes de carácter económico. Asimismo, a pesar de un buen comportamiento estructural, generados por las fallas translitosféricas Choclón y Torres Grandez, generando estructuras asociadas, ellas no han tenido condiciones necesarias para desarrollar y albergar algún un tipo de yacimiento en la faja asociada a depósitos tipo IOCG y/o Pórfidos. Afloramientos de cuerpos intrusivos de composición dioríticas con fuerte foliación se encuentran inconformes bajo una pila sedimentaria asignada al Grupo Mitu de edad Permiana Manifestaciones de alteraciones hidrotermales y explotación de vetas auríferas, solo se manifiestan al norte del ANAP y asociadas a yacimientos en vetas con oro, las cuales se encuentran en cuerpos intrusivos de edades Jurásicas. Estas manifestaciones de alteración y vetas auríferas fueron estudiadas inicialmente en 1976 por el geólogo Manuel Paz M (Servicio de Geología y Minería)), en cuyo informe geológico-geoquímico del área anómala de Atico, concluye que no tiene importancia económica. Trabajos de actividades mineras como: prospección, calicatas, a media barreta u otros, no fueron encontradas dentro del ANAP Atico. En resumen, en el aspecto geoeconómico, en el ANAP Atico, no existen anomalías geoquímicas, alteraciones hidrotermales o actividad minera alguna, unidades de roca solo muestran alteración supérgena así como exudaciones de cuarzo blanco estéril denominados Quarz Pods. Finalmente, las unidades que cubren a las unidades volcano sedimentarias e intrusivas como las formaciones Moquegua y Alpabamba, tampoco evidencian mineralización alguna.application/pdfspaInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esRepositorio Institucional INGEMMETInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETProspección mineraGeología regionalMetalogeniaEstratigrafíaRocas ígneasAlteración hidrotermalMineralizaciónGeoquímicaDistribución geoquímicaAnomalíashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06AlpabambaMoqueguaMituTarmaProspección geológica minera del ANAP Aticoinfo:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionORIGINALProspeccion_geologica_minera_ANAP_Atico.pdfProspeccion_geologica_minera_ANAP_Atico.pdfEstudioapplication/pdf2512888https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3367/1/Prospeccion_geologica_minera_ANAP_Atico.pdfa75191d48b9f983e2cf3d22e24201433MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81567https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3367/2/license.txtecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65MD52TEXTProspeccion_geologica_minera_ANAP_Atico.pdf.txtProspeccion_geologica_minera_ANAP_Atico.pdf.txtExtracted texttext/plain65169https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3367/3/Prospeccion_geologica_minera_ANAP_Atico.pdf.txte2efa856769a780a11d30cca7d7acca6MD53THUMBNAILProspeccion_geologica_minera_ANAP_Atico.pdf.jpgProspeccion_geologica_minera_ANAP_Atico.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13364https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3367/4/Prospeccion_geologica_minera_ANAP_Atico.pdf.jpg18077a8ad287b14b4d428c3886c62bdeMD5420.500.12544/3367oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/33672021-10-19 16:16:31.429Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCgpFbCBJbnN0aXR1dG8gR2VvbMOzZ2ljbywgTWluZXJvIHkgTWV0YWzDunJnaWNvIOKAkyBJTkdFTU1FVCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSByZXBvc2l0b3JpbyBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBjaWVudMOtZmljYSB5IHTDqWNuaWNhIHByb2R1Y2lkYSBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbi4gRWwgY29udGVuaWRvIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG9zIGRpZ2l0YWxlcyBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IHJlcHJvZHVjacOzbi4gUGFyYSBlbGxvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKLSBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCi0gTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgZ2FuYW5jaWFzIGEgbGFzIHBlcnNvbmFzIHF1ZSBsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yLgotIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIGRlIGFjdWVyZG8gYSBjdWFscXVpZXJhIGRlIGxvcyBlc3RpbG9zIChBUEEsIElTTywgVmFuY3V2ZXIsIGV0YykgZWxlZ2lkb3MgcGFyYSBsYSByZWRhY2Npw7NuIGRlIGxhcyByZWZlcmVuY2lhcyBiaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvIHNlIGluY3Vycmlyw6EgZW4gbGEgZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAxOTk2IChELkwuIE7CsCA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKweSAxODnCsCBkZWwgZGVjcmV0byBsZWdpc2xhdGl2byBOwrAgODIyLCBMZXkgc29icmUgRGVyZWNob3MgZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkYSBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwIDI4NTE3KSwgRGVjcmV0byBMZWdpc2xhdGl2byBxdWUgYXBydWViYSBsYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIGRlbCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIE7CsCA4MjIsIExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMjAwOCAoRC5MLiBOwrAgMTA3NikuCg==
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).