Períodos eruptivos del volcanismo Cenozoico (Grupo Calipuy) en la Cordillera Occidental del Norte del Perú: Segmento Cajamarca
Descripción del Articulo
Se presentan las primeras interpretaciones sobre el denominado Segmento Cajamarca. Este Segmento surge a partir de la división de lo afloramientos del Volcanismo Cenozoico que conforman la Cordillera Occidental del Norte. Dicha división considera cuatro segmentos con características individuales en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | objeto de conferencia |
| Fecha de Publicación: | 2008 |
| Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
| Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/401 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/401 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rocas volcánicas Vulcanismo |
| Sumario: | Se presentan las primeras interpretaciones sobre el denominado Segmento Cajamarca. Este Segmento surge a partir de la división de lo afloramientos del Volcanismo Cenozoico que conforman la Cordillera Occidental del Norte. Dicha división considera cuatro segmentos con características individuales en cuanto a composición magmática, períodos e historia eruptiva, basamento y evolución tectónica. Se analizan el marco lógico y los períodos eruptivos: Eoceno Inferior (localizado en la zona oeste del área de estudio), Eoceno Superior (cuatro secuencias volcánicas y dos centros eruptivos), el Mioceno Inferior (depósitos iniciales del Complejo Volcánico Yanacocha), el Mioceno Superior (depósito piroclásticos y extrusivos del Complejo Volcánico Yanacocha), Oligoceno (formación y emplazamiento de gran parte del volcanismo, seis centros eruptivos y dos complejos de domos), Se concluye que los depósitos volcánicos sugieren una actividad continua entre el Eoceno Inferior al Mioceno Superior, que permiten establecer al menos cinco períodos de volcanismo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).