Interpretación hidrogeológica de las surgencias de aguas subterráneas en el valle de los volcanes Andahua – Arequipa

Descripción del Articulo

Páginas 118-123.
Detalles Bibliográficos
Autores: Peña Laureano, Fluquer, Zavala Carrión, Bilberto Luis, Carpio Fernández, Josemanuel, Sulca, Percy
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2010
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/2894
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/2894
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acuíferos
Aguas subterráneas
Aguas termales
Hidrogeología
Rocas volcánicas
id INGEMMET_af3768bce135b3a237bc7f558eb1bf5f
oai_identifier_str oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/2894
network_acronym_str INGEMMET
network_name_str INGEMMET-Institucional
repository_id_str 2991
dc.title.es_PE.fl_str_mv Interpretación hidrogeológica de las surgencias de aguas subterráneas en el valle de los volcanes Andahua – Arequipa
title Interpretación hidrogeológica de las surgencias de aguas subterráneas en el valle de los volcanes Andahua – Arequipa
spellingShingle Interpretación hidrogeológica de las surgencias de aguas subterráneas en el valle de los volcanes Andahua – Arequipa
Peña Laureano, Fluquer
Acuíferos
Aguas subterráneas
Aguas termales
Hidrogeología
Rocas volcánicas
title_short Interpretación hidrogeológica de las surgencias de aguas subterráneas en el valle de los volcanes Andahua – Arequipa
title_full Interpretación hidrogeológica de las surgencias de aguas subterráneas en el valle de los volcanes Andahua – Arequipa
title_fullStr Interpretación hidrogeológica de las surgencias de aguas subterráneas en el valle de los volcanes Andahua – Arequipa
title_full_unstemmed Interpretación hidrogeológica de las surgencias de aguas subterráneas en el valle de los volcanes Andahua – Arequipa
title_sort Interpretación hidrogeológica de las surgencias de aguas subterráneas en el valle de los volcanes Andahua – Arequipa
author Peña Laureano, Fluquer
author_facet Peña Laureano, Fluquer
Zavala Carrión, Bilberto Luis
Carpio Fernández, Josemanuel
Sulca, Percy
author_role author
author2 Zavala Carrión, Bilberto Luis
Carpio Fernández, Josemanuel
Sulca, Percy
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Peña Laureano, Fluquer
Zavala Carrión, Bilberto Luis
Carpio Fernández, Josemanuel
Sulca, Percy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Acuíferos
Aguas subterráneas
Aguas termales
Hidrogeología
Rocas volcánicas
topic Acuíferos
Aguas subterráneas
Aguas termales
Hidrogeología
Rocas volcánicas
description Páginas 118-123.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-06T20:21:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-06T20:21:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
format conferenceObject
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12544/2894
dc.identifier.bibliographicCitation.es_PE.fl_str_mv XV Congreso Peruano de Geología, Cusco, 27 setiembre - 1 octubre 2010. Resúmenes extendidos. Publicación Especial, n° 9, 2010.
url https://hdl.handle.net/20.500.12544/2894
identifier_str_mv XV Congreso Peruano de Geología, Cusco, 27 setiembre - 1 octubre 2010. Resúmenes extendidos. Publicación Especial, n° 9, 2010.
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Andahua
Arequipa
Perú
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Sociedad Geológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET
Repositorio Institucional INGEMMET
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INGEMMET-Institucional
instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron:INGEMMET
instname_str Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron_str INGEMMET
institution INGEMMET
reponame_str INGEMMET-Institucional
collection INGEMMET-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2894/1/Pe%c3%b1a-Interpretacion_hidrogeologica_surgencias.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2894/2/license.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2894/3/Pe%c3%b1a-Interpretacion_hidrogeologica_surgencias.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2894/4/Pe%c3%b1a-Interpretacion_hidrogeologica_surgencias.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ee29073c62caa1c9bfaaf12b4297593f
ecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65
da66e29b37e97fe3cb52eff48ca6d53e
672ae82293366e07547e3378b54ea135
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional INGEMMET
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ingemmet.gob.pe
_version_ 1815350315548934144
spelling Peña Laureano, FluquerZavala Carrión, Bilberto LuisCarpio Fernández, JosemanuelSulca, PercyAndahuaArequipaPerú2020-10-06T20:21:20Z2020-10-06T20:21:20Z2010https://hdl.handle.net/20.500.12544/2894XV Congreso Peruano de Geología, Cusco, 27 setiembre - 1 octubre 2010. Resúmenes extendidos. Publicación Especial, n° 9, 2010.Páginas 118-123.Muchos lugares del territorio peruano presentan características geomorfológicas y litológicas singulares que genera especial interés geológico. Uno de estos espacios es el valle de los volcanes, ubicado dentro de la Cordillera Occidental de los Andes, en el cual se aprecias un importante patrimonio arqueológico, centros poblados rurales y vegetación especial como cactus levantados sobre lavas volcánicas. El valle de Andahua, se ubica en la región Arequipa, en la parte alta de la provincia de Castilla entre Orcopampa, Andahua y Ayo. Geográficamente se ubica entre las coordenadas 15° 06´y 15°45’ de latitud sur con 72°10' y 76°34’ de longitud oeste. Comprende altitudes entre 1350 msnm (río Colca) y 5450 msnm (nevado Chila). Los recursos hídricos del valle de Andahua, ha jugado un papel importante en la formación y modelado de su paisaje: la agreste topografía, los perfiles de colinas y los depósitos volcánicos que actualmente se observan; simplemente, no podrían existir sin la presencia del agua. Además de ser la fuente de sostenimiento de un gran ecosistema asociado a su nutrida vegetación en la laguna Mamacocha, que constituye una especie de oasis en un desierto de rocas volcánicas, que se encuentran íntimamente ligados a la presencia de las aguas subterráneas. El valle de Andahua, configura un impresionante paisaje, formado por 24 conos volcánicos monogenéticos y de diferentes tamaños, creando una imagen singular del valle. Estas características del valle de los volcanes de Andahua permiten considerarlo como un espacio natural que debe ser protegido como patrimonio geológico nacional. El presente artículo tiene como objetivo principal describir las características hidrogeológicas del valle e interpretar el comportamiento hidráulico de los recursos hídricos subterráneos.application/pdfspaSociedad Geológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMETRepositorio Institucional INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETAcuíferosAguas subterráneasAguas termalesHidrogeologíaRocas volcánicasInterpretación hidrogeológica de las surgencias de aguas subterráneas en el valle de los volcanes Andahua – Arequipainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectGeologíaORIGINALPeña-Interpretacion_hidrogeologica_surgencias.pdfPeña-Interpretacion_hidrogeologica_surgencias.pdfArtículo de congresoapplication/pdf1064396https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2894/1/Pe%c3%b1a-Interpretacion_hidrogeologica_surgencias.pdfee29073c62caa1c9bfaaf12b4297593fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81567https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2894/2/license.txtecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65MD52TEXTPeña-Interpretacion_hidrogeologica_surgencias.pdf.txtPeña-Interpretacion_hidrogeologica_surgencias.pdf.txtExtracted texttext/plain11481https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2894/3/Pe%c3%b1a-Interpretacion_hidrogeologica_surgencias.pdf.txtda66e29b37e97fe3cb52eff48ca6d53eMD53THUMBNAILPeña-Interpretacion_hidrogeologica_surgencias.pdf.jpgPeña-Interpretacion_hidrogeologica_surgencias.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26829https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2894/4/Pe%c3%b1a-Interpretacion_hidrogeologica_surgencias.pdf.jpg672ae82293366e07547e3378b54ea135MD5420.500.12544/2894oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/28942020-10-06 16:16:12.347Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCgpFbCBJbnN0aXR1dG8gR2VvbMOzZ2ljbywgTWluZXJvIHkgTWV0YWzDunJnaWNvIOKAkyBJTkdFTU1FVCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSByZXBvc2l0b3JpbyBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBjaWVudMOtZmljYSB5IHTDqWNuaWNhIHByb2R1Y2lkYSBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbi4gRWwgY29udGVuaWRvIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG9zIGRpZ2l0YWxlcyBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IHJlcHJvZHVjacOzbi4gUGFyYSBlbGxvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKLSBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCi0gTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgZ2FuYW5jaWFzIGEgbGFzIHBlcnNvbmFzIHF1ZSBsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yLgotIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIGRlIGFjdWVyZG8gYSBjdWFscXVpZXJhIGRlIGxvcyBlc3RpbG9zIChBUEEsIElTTywgVmFuY3V2ZXIsIGV0YykgZWxlZ2lkb3MgcGFyYSBsYSByZWRhY2Npw7NuIGRlIGxhcyByZWZlcmVuY2lhcyBiaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvIHNlIGluY3Vycmlyw6EgZW4gbGEgZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAxOTk2IChELkwuIE7CsCA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKweSAxODnCsCBkZWwgZGVjcmV0byBsZWdpc2xhdGl2byBOwrAgODIyLCBMZXkgc29icmUgRGVyZWNob3MgZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkYSBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwIDI4NTE3KSwgRGVjcmV0byBMZWdpc2xhdGl2byBxdWUgYXBydWViYSBsYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIGRlbCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIE7CsCA4MjIsIExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMjAwOCAoRC5MLiBOwrAgMTA3NikuCg==
score 13.959364
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).