Estudio de las aguas termales Nanis. Distrito Gorgor, provincia Cajatambo, departamento Lima
Descripción del Articulo
La Municipalidad Distrital de Gorgor, con Oficio N°24-02-A/MDG, solicitó al INGEMMET realizar el estudio de las aguas termales de Nanis con el fin de evaluar y determinar su composición hidroquímica con el objetivo de desarrollarlo como un atractivo turístico. Con la aprobación de la Alta Dirección...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2002 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4717 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/4717 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aguas termales Geomorfología Hidrogeología Análisis químico Hidroquímica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
Sumario: | La Municipalidad Distrital de Gorgor, con Oficio N°24-02-A/MDG, solicitó al INGEMMET realizar el estudio de las aguas termales de Nanis con el fin de evaluar y determinar su composición hidroquímica con el objetivo de desarrollarlo como un atractivo turístico. Con la aprobación de la Alta Dirección del INGEMMET, la Dirección de Geología Ambiental destacó a un profesional para que efectúe los estudios de las aguas termales de "Nanis". Los trabajos de campo se realizaron entre el 15 al 19 de mayo del 2002, donde se realizó las tomas de muestras, inspecciones y análisis de la situación actual de la infraestructura incipiente con que cuenta (tres pozas rústicas de concreto) y de su probable área de expansión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).