Los desastres naturales como problema de la defensa civil

Descripción del Articulo

Por la posición geográfica de nuestro territorio, alineado en el cinturón circumpacífico, altamente sísmico, el relieve irregular de nuestra cordillera y sus condiciones geológicas y climáticas complejas hacen propicia a la ocurrencia de diferentes riesgos geodinámicos, de origen Interno y Externo;...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Taype Ramos, Pablo Vidal
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:1979
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/3740
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/3740
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desastres naturales
Geodinámica
Riesgo geológico
Medidas preventivas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:Por la posición geográfica de nuestro territorio, alineado en el cinturón circumpacífico, altamente sísmico, el relieve irregular de nuestra cordillera y sus condiciones geológicas y climáticas complejas hacen propicia a la ocurrencia de diferentes riesgos geodinámicos, de origen Interno y Externo; que constituyen un problema latente a nivel nacional en la Defensa Civil, por sus consecuencias destructivas y catastróficas. Los procesos geodinámicos sé producen con cierta frecuencia en la faja costanera, contrafuertes occidentales, valles interandinos, zonas glaciares y periglaciares, contrafuertes orientales y en la llanura amazónica. Los daños en la población, infraestructura rural, urbana, agricultura y servicios, representan cuantiosas pérdidas humanas y materiales. Los efectos de estos fenómenos naturales limitan, el progreso de las poblaciones y demandan el desembolso extra de grandes recursos financieros, durante la emergencia, rehabilitación y reconstrucción, lo cual es un freno al desarrollo socio -económico de la Nación. En base a los antecedentes históricos, tomados en un período de 53 años, en los Departamentos de la Segunda Región de Defensa Civil, se ha producido un estimado de 3 133 fenómenos geodinámicos; ocasionando 82 224 víctimas y un gasto solo al Sector Público de más de 31 mil millones de soles oro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).