Informe preliminar del estudio de la contaminación de las aguas del río Rimac y sus afluentes en cuanto a las actividades mineras

Descripción del Articulo

La calidad de las aguas superficiales en el Perú está determinada por la Ley General de Aguas, D.S. N 261-69 AP, Art. 81, clasificándolas en las siguientes 6 clases: I) Aguas de abastecimiento domestico con simple desinfección, II) Aguas de abastecimiento domestico con tratamiento equivalente a proc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Instituto Geológico Minero y Metalúrgico
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:1995
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4053
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/4053
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación geológica
Contaminación del agua
Minería
Muestreo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:La calidad de las aguas superficiales en el Perú está determinada por la Ley General de Aguas, D.S. N 261-69 AP, Art. 81, clasificándolas en las siguientes 6 clases: I) Aguas de abastecimiento domestico con simple desinfección, II) Aguas de abastecimiento domestico con tratamiento equivalente a proceso combinados de mezcla y coagulación, sedimentación, filtración y cloración aprobados por el Ministerio de Salud, III) Aguas para riego de vegetales de consumo crudo y bebida de animales, IV) Aguas de zonas recreativas de contacto primario (baños y similar), V) Aguas de zona de pesca de mariscos bivalvos, VI) Aguas de zona de preservación de fauna acuática y pesca recreativa o comercial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).