Estudio de recursos de rocas y minerales industriales para la inclusión económica social y desarrollo en la región Huancavelica - [Boletín D 31]
Descripción del Articulo
151 p., 7 mapas
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
| Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/345 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/345 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Geología económica Minerales industriales Rocas industriales Estratigrafía Usos y aplicaciones Rocas ornamentales Arcillas Mercado de rocas y minerales industriales |
| id |
INGEMMET_9b745cf3172db5d890ec9175615d09ea |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/345 |
| network_acronym_str |
INGEMMET |
| network_name_str |
INGEMMET-Institucional |
| repository_id_str |
2991 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de recursos de rocas y minerales industriales para la inclusión económica social y desarrollo en la región Huancavelica - [Boletín D 31] |
| title |
Estudio de recursos de rocas y minerales industriales para la inclusión económica social y desarrollo en la región Huancavelica - [Boletín D 31] |
| spellingShingle |
Estudio de recursos de rocas y minerales industriales para la inclusión económica social y desarrollo en la región Huancavelica - [Boletín D 31] Díaz Valdiviezo, Alejandra Geología económica Minerales industriales Rocas industriales Estratigrafía Usos y aplicaciones Rocas ornamentales Arcillas Mercado de rocas y minerales industriales |
| title_short |
Estudio de recursos de rocas y minerales industriales para la inclusión económica social y desarrollo en la región Huancavelica - [Boletín D 31] |
| title_full |
Estudio de recursos de rocas y minerales industriales para la inclusión económica social y desarrollo en la región Huancavelica - [Boletín D 31] |
| title_fullStr |
Estudio de recursos de rocas y minerales industriales para la inclusión económica social y desarrollo en la región Huancavelica - [Boletín D 31] |
| title_full_unstemmed |
Estudio de recursos de rocas y minerales industriales para la inclusión económica social y desarrollo en la región Huancavelica - [Boletín D 31] |
| title_sort |
Estudio de recursos de rocas y minerales industriales para la inclusión económica social y desarrollo en la región Huancavelica - [Boletín D 31] |
| author |
Díaz Valdiviezo, Alejandra |
| author_facet |
Díaz Valdiviezo, Alejandra Boulangger Rondoy, Elmer Lima Quispe, Mariela Diane |
| author_role |
author |
| author2 |
Boulangger Rondoy, Elmer Lima Quispe, Mariela Diane |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Díaz Valdiviezo, Alejandra Boulangger Rondoy, Elmer Lima Quispe, Mariela Diane |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Geología económica Minerales industriales Rocas industriales Estratigrafía Usos y aplicaciones Rocas ornamentales Arcillas Mercado de rocas y minerales industriales |
| topic |
Geología económica Minerales industriales Rocas industriales Estratigrafía Usos y aplicaciones Rocas ornamentales Arcillas Mercado de rocas y minerales industriales |
| description |
151 p., 7 mapas |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-02-28T17:52:20Z 2017-05-29T01:59:54Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-02-28T17:52:20Z 2017-05-29T01:59:54Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| format |
report |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Díaz, A.; Boulangger, E. & Lima, M. (2016) - Estudio de recursos de rocas y minerales industriales para la inclusión económica social y desarrollo en la región Huancavelica. INGEMMET. Boletín, Serie D: Estudios Regionales, 31, 151 p. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12544/345 |
| identifier_str_mv |
Díaz, A.; Boulangger, E. & Lima, M. (2016) - Estudio de recursos de rocas y minerales industriales para la inclusión económica social y desarrollo en la región Huancavelica. INGEMMET. Boletín, Serie D: Estudios Regionales, 31, 151 p. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12544/345 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:1607-5617 |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
INGEMMET, Boletín Serie D: Estudios regionales; n° 31 |
| dc.relation.geocatmin.es_PE.fl_str_mv |
http://metadatos.ingemmet.gob.pe:8080/geonetwork/srv/spa/catalog.search#/metadata/c7436d1d-0525-4fe8-a76a-dc3fc197ae07 |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Huancavelica Tayacaja Churcampa Acobamba Angaraes |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET Repositorio Institucional INGEMMET |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INGEMMET-Institucional instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico instacron:INGEMMET |
| instname_str |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
| instacron_str |
INGEMMET |
| institution |
INGEMMET |
| reponame_str |
INGEMMET-Institucional |
| collection |
INGEMMET-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/345/56/D-031-Boletin-Estudio_rocas_minerales-Huancavelica.pdf https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/345/2/D-031-Mapa%2002%20Hidrologico.pdf https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/345/3/D-031-Mapa%2003%20Geologico.pdf https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/345/7/license.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/345/226/D-031-Boletin-Estudio_rocas_minerales-Huancavelica.pdf.jpg https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/345/228/D-031-Mapa%2002%20Hidrologico.pdf.jpg https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/345/230/D-031-Mapa%2003%20Geologico.pdf.jpg https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/345/225/D-031-Boletin-Estudio_rocas_minerales-Huancavelica.pdf.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/345/227/D-031-Mapa%2002%20Hidrologico.pdf.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/345/229/D-031-Mapa%2003%20Geologico.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
653d4ef7252ec5c2c4a1be0021397497 b87a3830bfd533f2876c53a18085d910 b6c2bb67fecfba9334e52642c506bb76 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 c192d29f294bfbc5e51e12b50f822e4a f80440abdf554a336b06ca530ac50c5f 9e6edaff4a7dcdb7488e2045da460dee 1cb4efaf857c5a3c28a74222d65c8560 6a2be4ac3f07592140ac21f15a5f1789 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional INGEMMET |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ingemmet.gob.pe |
| _version_ |
1815350343128580096 |
| spelling |
Díaz Valdiviezo, AlejandraBoulangger Rondoy, ElmerLima Quispe, Mariela DianeHuancavelicaTayacajaChurcampaAcobambaAngaraes2017-02-28T17:52:20Z2017-05-29T01:59:54Z2017-02-28T17:52:20Z2017-05-29T01:59:54Z2016Díaz, A.; Boulangger, E. & Lima, M. (2016) - Estudio de recursos de rocas y minerales industriales para la inclusión económica social y desarrollo en la región Huancavelica. INGEMMET. Boletín, Serie D: Estudios Regionales, 31, 151 p.https://hdl.handle.net/20.500.12544/345151 p., 7 mapasEl presente estudio de recursos de rocas y minerales industriales para la inclusión económica social y desarrollo en la región Huancavelica consta de cuatro capítulos, siete mapas y un anexo. Ha sido elaborado con la información existente y disponible en las fuentes oficiales y privadas; así como, con la verificada en el campo. En el estudio, se intenta encontrar respuestas a las preguntas referidas al desarrollo actual de las rocas y minerales industriales (en adelante RMI) y sus posibles aplicaciones a fin de reducir la pobreza con mayor inclusión económica social para generar nuevos puestos de trabajo en la región. En el capítulo I, se presenta información sobre antecedentes, justificación, problemática y objetivos del proyecto. También, se aportan los conceptos básicos de pobreza y pobreza extrema, así como, los de inclusión económica y social, Por otro lado, se menciona la ubicación geográfica, división política y las vías de comunicación de la región Huancavelica. En el capítulo II, se describen las RMI identificadas en la región Huancavelica, distribuidas aproximadamente en un 90 % en el norte y centro de la región, específicamente, en las provincias de Tayacaja, Churcampa, Huancavelica, Acobamba y Angaraes. Todas ellas relacionadas al ambiente geológico ya que se presentan unidades litoestratigráficas y subvolcánicas favorables para albergar RMI, a diferencia del sur donde el ambiente geológico es desfavorable a las RMI económicamente explotables. Se ha verificado una cantera de arcilla caolinítica, cuatro ocurrencias de arcilla común, dos ocurrencias de arena silícea, una cantera de feldespato, una ocurrencia de ceniza volcánica, una cantera y una ocurrencia de puzolana, siete ocurrencias de caliza y cuatro canteras de travertinos. También, se han encontrado rocas ornamentales: una ocurrencia de granito; una cantera de mármol; una ocurrencia de andesita; una cantera y una ocurrencia de piedra laja volcánica; dos ocurrencias de ónix calcáreo; cuatro ocurrencias y cinco canteras de yeso y una mina de sal subterránea en operación mínima llamada Salinas de Cachicuyao y otra abandonada. Por último, se presentan los análisis e interpretación de los resultados de laboratorio de las RMI seleccionadas para su aplicación de acuerdo a los requerimientos y especificaciones de cada sector industrial. En el capítulo III, se analiza la situación económica y social del país y de la región, a partir de los principales indicadores macroeconómicos. Estos señalan al Perú, durante el presente siglo, con un crecimiento promedio anual del PBI de más del 5 %, una inflación controlada promedio del 2.9 % y una reducción de la pobreza para el año 2013 del 24 %. A pesar de ello,el PBI de la región Huancavelica solo creció un 2.9 % en promedio anual. Esto representa un alto índice de pobreza. El 58 % de la población se localiza en las provincias de Huancavelica y Tayacaja y los indicadores de vivienda y servicios básicos señalan que el 87 % de sus viviendas están construidas de adobe y tapia, lo que es un riesgo latente en caso de sismos, puesto que, las viviendas no son adecuadas de acuerdo con los estándares actuales. De allí que sea importante el uso de productos de las RMI de la región. En el capítulo IV, se analiza la situación y perspectivas del mercado de las RMI en la región Huancavelica, la oferta y demanda de recursos potenciales (rocas calcáreas, arenas silíceas, puzolanas, arcillas y rocas ornamentales), producción, consumo aparente y precios de las RMI. De igual forma, se muestran las industrias existentes en la región por provincias y principales subsectores económicos relacionados con las RMI, de los cuales el 87 % están en el subsector agroindustrial y la infraestructura física y social. Por último, se muestran los principales corredores económicos de influencia vial regional e interregional. En el capítulo V, se presentan las posibilidades de desarrollo para las RMI en la región por su relación directa con la población, en primer lugar, por la falta de viviendas aceptables (87 %) según los estándares actuales de un mundo globalizado. Se tiene una posibilidad de desarrollo a corto plazo con la promoción de un taller de formación de artesanos en rocas ornamentales, el cual está ubicado en el distrito de Yauli. También, se plantea el fortalecimiento de la industria cerámica, utilitaria y decorativa existente en Tinkuy distrito de Marcas y de la cerámica estructural ubicada en el distrito y provincia de Acobamba. A mediano plazo, se plantea el desarrollo de la industria de fabricación de bloquetas calcopuzolánicas y silicocalcáreas a partir de RMI: calcáreos, puzolanas, arenas silíceas, etc. Estas industrias estarían localizadas en las provincias de Huancavelica y Angaraes. Esta es una tarea que debe ser promocionada por el gobierno regional, así como, por los gobiernos provinciales y locales, para dotar a su población de viviendas dignas que un ser humano requiere.application/pdfspaInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPEurn:issn:1607-5617INGEMMET, Boletín Serie D: Estudios regionales; n° 31http://metadatos.ingemmet.gob.pe:8080/geonetwork/srv/spa/catalog.search#/metadata/c7436d1d-0525-4fe8-a76a-dc3fc197ae07info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETRepositorio Institucional INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETGeología económicaMinerales industrialesRocas industrialesEstratigrafíaUsos y aplicacionesRocas ornamentalesArcillasMercado de rocas y minerales industrialesEstudio de recursos de rocas y minerales industriales para la inclusión económica social y desarrollo en la región Huancavelica - [Boletín D 31]info:eu-repo/semantics/reportGeologíaORIGINALD-031-Boletin-Estudio_rocas_minerales-Huancavelica.pdfD-031-Boletin-Estudio_rocas_minerales-Huancavelica.pdfapplication/pdf11087169https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/345/56/D-031-Boletin-Estudio_rocas_minerales-Huancavelica.pdf653d4ef7252ec5c2c4a1be0021397497MD556D-031-Mapa 02 Hidrologico.pdfMapa hidrológicoapplication/pdf3842899https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/345/2/D-031-Mapa%2002%20Hidrologico.pdfb87a3830bfd533f2876c53a18085d910MD52D-031-Mapa 03 Geologico.pdfMapa Geológicoapplication/pdf4913249https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/345/3/D-031-Mapa%2003%20Geologico.pdfb6c2bb67fecfba9334e52642c506bb76MD53LICENSElicense.txttext/plain1748https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/345/7/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD57THUMBNAILD-031-Boletin-Estudio_rocas_minerales-Huancavelica.pdf.jpgD-031-Boletin-Estudio_rocas_minerales-Huancavelica.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21211https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/345/226/D-031-Boletin-Estudio_rocas_minerales-Huancavelica.pdf.jpgc192d29f294bfbc5e51e12b50f822e4aMD5226D-031-Mapa 02 Hidrologico.pdf.jpgD-031-Mapa 02 Hidrologico.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18086https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/345/228/D-031-Mapa%2002%20Hidrologico.pdf.jpgf80440abdf554a336b06ca530ac50c5fMD5228D-031-Mapa 03 Geologico.pdf.jpgD-031-Mapa 03 Geologico.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4249https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/345/230/D-031-Mapa%2003%20Geologico.pdf.jpg9e6edaff4a7dcdb7488e2045da460deeMD5230TEXTD-031-Boletin-Estudio_rocas_minerales-Huancavelica.pdf.txtD-031-Boletin-Estudio_rocas_minerales-Huancavelica.pdf.txtExtracted texttext/plain356395https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/345/225/D-031-Boletin-Estudio_rocas_minerales-Huancavelica.pdf.txt1cb4efaf857c5a3c28a74222d65c8560MD5225D-031-Mapa 02 Hidrologico.pdf.txtD-031-Mapa 02 Hidrologico.pdf.txtExtracted texttext/plain13503https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/345/227/D-031-Mapa%2002%20Hidrologico.pdf.txt6a2be4ac3f07592140ac21f15a5f1789MD5227D-031-Mapa 03 Geologico.pdf.txtD-031-Mapa 03 Geologico.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/345/229/D-031-Mapa%2003%20Geologico.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD522920.500.12544/345oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/3452023-10-13 16:36:49.506Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).