Hidrogeología de la cuenca del río Pescadores - Caravelí - [Boletín H 14]

Descripción del Articulo

El presente boletín “Hidrogeología de la cuenca del río Pescadores - Caravelí” es el resultado de estudios hidrogeológicos regionales, los cuales tienen como uno de sus objetivos de estudio las cuencas hidrográficas. Con este trabajo, el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico del Perú -Ingemmet co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Machaca Fernández, Danitza Sonia, Peña Laureano, Fluquer, Vasquez Ochoa, Jimmy
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2022
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/3706
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/3706
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hidrogeología regional
Recursos hídricos
Aguas subterráneas
Hidroquímica
Acuíferos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Cuenca del río Pescadores
id INGEMMET_9a2c645ded23a3008cc345406ede49f3
oai_identifier_str oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/3706
network_acronym_str INGEMMET
network_name_str INGEMMET-Institucional
repository_id_str 2991
dc.title.es_PE.fl_str_mv Hidrogeología de la cuenca del río Pescadores - Caravelí - [Boletín H 14]
title Hidrogeología de la cuenca del río Pescadores - Caravelí - [Boletín H 14]
spellingShingle Hidrogeología de la cuenca del río Pescadores - Caravelí - [Boletín H 14]
Machaca Fernández, Danitza Sonia
Hidrogeología regional
Recursos hídricos
Aguas subterráneas
Hidroquímica
Acuíferos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Cuenca del río Pescadores
title_short Hidrogeología de la cuenca del río Pescadores - Caravelí - [Boletín H 14]
title_full Hidrogeología de la cuenca del río Pescadores - Caravelí - [Boletín H 14]
title_fullStr Hidrogeología de la cuenca del río Pescadores - Caravelí - [Boletín H 14]
title_full_unstemmed Hidrogeología de la cuenca del río Pescadores - Caravelí - [Boletín H 14]
title_sort Hidrogeología de la cuenca del río Pescadores - Caravelí - [Boletín H 14]
author Machaca Fernández, Danitza Sonia
author_facet Machaca Fernández, Danitza Sonia
Peña Laureano, Fluquer
Vasquez Ochoa, Jimmy
author_role author
author2 Peña Laureano, Fluquer
Vasquez Ochoa, Jimmy
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Machaca Fernández, Danitza Sonia
Peña Laureano, Fluquer
Vasquez Ochoa, Jimmy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hidrogeología regional
Recursos hídricos
Aguas subterráneas
Hidroquímica
Acuíferos
topic Hidrogeología regional
Recursos hídricos
Aguas subterráneas
Hidroquímica
Acuíferos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Cuenca del río Pescadores
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
dc.subject.geology.es_PE.fl_str_mv Cuenca del río Pescadores
description El presente boletín “Hidrogeología de la cuenca del río Pescadores - Caravelí” es el resultado de estudios hidrogeológicos regionales, los cuales tienen como uno de sus objetivos de estudio las cuencas hidrográficas. Con este trabajo, el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico del Perú -Ingemmet continúa con el levantamiento de la carta hidrogeológica del territorio peruano. La cuenca del río Pescadores - Caravelí (13712) abarca los distritos de Caravelí y Cahuacho, ambos pertenecientes a la provincia de Caravelí de la región Arequipa. Tiene una superficie calculada de 1956.72 km2. Hidrográficamente, corresponde a la vertiente del Pacífico.El boletín muestra diagnósticos temáticos muy importantes como el mapa inventario de fuentes de aguas subterráneas, que se realizó con el objetivo de tener una evaluación completa de los lugares en donde surgen las aguas subterráneas a la superficie; estas fuentes fueron registradas con una determinada codificación, coordenadas y parámetros hidrogeológicos que se pueden visualizar en un mapa y en los anexos del boletín. El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico del Perú ha desarrollado el presente boletín “Hidrogeología de la cuenca del río Pescadores - Caravelí”, donde se ha caracterizado cada formación geológica de acuerdo con su capacidad para almacenar y transmitir aguas subterráneas, lo que nos ha permitido elaborar un mapa hidrogeológico de la cuenca. Se considera al acuífero poroso no consolidado como uno de los más importantes y de mayor productividad. Se encuentra en el valle de Pescadores, donde se ubican 78 pozos de explotación. El comportamiento del agua subterránea en estas formaciones geológicas tiene una combinación de mecanismo de tránsito propio de un medio poroso con procesos de circulación a través espacios vacíos o poros. Se han definido también acuíferos fisurados volcánicos y volcánico-sedimentarios que corresponden a los depósitos del Grupo Barroso y a la Formación Aniso. La mayoría de las lavas se encuentran fracturadas, es decir que tienen una porosidad secundaria importante que les permite transmitir y almacenar agua. El factor predominante en este tipo de acuíferos es su porosidad; en la cuenca del río Caravelí, están representados por la Formación Moquegua y la Formación Millo que se observan principalmente en la parte media y baja de la cuenca. De las 39 fuentes inventariadas, solo 21 fuentes cuentan con análisis químico de laboratorio. Los análisis fisicoquímicos permitieron determinar las facies químicas de las aguas subterráneas y así recomendar su aptitud para diversos usos. Se utilizaron diagramas y mapas hidroquímicos, adaptando los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) de aguas superficiales para las aguas subterráneas. La permeabilidad en la cuenca del río Caravelí se presenta en rocas con el intenso fracturamiento (acuíferos fisurados) y en suelos no consolidados de depósitos aluviales (acuíferos porosos no consolidados). En acuíferos fisurados, la dirección de flujo de agua es controlada por el sistema de fracturas, fisuras, diaclasas y fallas; estas estructuras generan condiciones para aumentar o disminuir las propiedades de percolación que tiene el agua subterránea dentro de las rocas. Considerando las características propias de las unidades hidrogeológicas apoyadas con el mapa hidrogeológico (sobre todo valores de permeabilidad y litología), se han clasificado y ponderado las unidades geológicas de acuerdo con el estado natural en que se presentan, y se han clasificado en cinco categorías de vulnerabilidad: extrema, alta, moderada, baja y nula. Finalmente, en el presente trabajo se desarrollaron propuestas de intervención de captación y recarga artificial, identificando la relación directa con las aguas subterráneas y con los reservorios acuíferos registrados, lo que contribuye con información para la gestión del agua subterránea.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-04T14:58:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-04T14:58:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Machaca, D.; Peña, F. & Vasquez, J. (2022) - Hidrogeología de la cuenca del río Pescadores -Caravelí. INGEMMET, Boletín, Serie H: Hidrogeología, 14, 212 p., 2 mapas.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12544/3706
identifier_str_mv Machaca, D.; Peña, F. & Vasquez, J. (2022) - Hidrogeología de la cuenca del río Pescadores -Caravelí. INGEMMET, Boletín, Serie H: Hidrogeología, 14, 212 p., 2 mapas.
url https://hdl.handle.net/20.500.12544/3706
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv INGEMMET, Boletín Serie H: Hidrogeología;n° 14
dc.relation.geocatmin.none.fl_str_mv http://metadatos.ingemmet.gob.pe:8080/geonetwork/srv/spa/catalog.search#/metadata/45518c02-ace4-4eae-b4aa-8c9f90e5c308
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 212 páginas, 2 mapas
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Río Pescadores
Caravelí
Arequipa
Perú
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional INGEMMET
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INGEMMET-Institucional
instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron:INGEMMET
instname_str Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron_str INGEMMET
institution INGEMMET
reponame_str INGEMMET-Institucional
collection INGEMMET-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3706/2/license.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3706/3/H014-Hidrogeologia_cuenca_rio_Pescadores-Caraveli.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3706/4/H014-Mapa_geologico.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3706/5/H014-Mapa_geologico.mpk
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3706/6/H014-Mapa_hidrogeologico.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3706/7/H014-Mapa_hidrogeologico.mpk
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3706/15/H14-caratula.JPG
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3706/9/H014-Hidrogeologia_cuenca_rio_Pescadores-Caraveli.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3706/11/H014-Mapa_geologico.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3706/13/H014-Mapa_hidrogeologico.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3706/12/H014-Mapa_geologico.pdf.jpg-
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3706/14/H014-Mapa_hidrogeologico.pdf.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3706/16/H014-Hidrogeologia_cuenca_rio_Pescadores-Caraveli.pdf.jpg-
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3706/17/H014-Hidrogeologia_cuenca_rio_Pescadores-Caraveli.pdf.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3706/18/H014-Mapa_geologico.pdf.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3706/19/H14-caratula.JPG.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65
e4c321c37edb45d0bd7a05f6d1e49934
d1863de05416afff62fe66870113add0
2b1a2459fbdfce8e65578beee3c71fb4
c62e855b886d6f08c80c738a1f492a6c
ee44c126a3c7c5162e1959c08764dc77
760c49b4a3b9c4e72519ed5725d4b620
7b9519e2a72ce8fbf03dd56448eb0607
e78ebc14e30c506892d9ef59d0985eef
2510b9fa800c8dcbea0e85685d3915a7
a9f1280433762ae4377f1d5d62574dab
9aebef929b5b6f1e0541f2155ddede0b
20a1f7b237e4a3dc497be92793b280ae
16b27c1064167b52a662df77c9999781
a9f1280433762ae4377f1d5d62574dab
16b27c1064167b52a662df77c9999781
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional INGEMMET
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ingemmet.gob.pe
_version_ 1815350318128431104
spelling Machaca Fernández, Danitza SoniaPeña Laureano, FluquerVasquez Ochoa, JimmyRío PescadoresCaravelíArequipaPerú2022-03-04T14:58:02Z2022-03-04T14:58:02Z2022-03Machaca, D.; Peña, F. & Vasquez, J. (2022) - Hidrogeología de la cuenca del río Pescadores -Caravelí. INGEMMET, Boletín, Serie H: Hidrogeología, 14, 212 p., 2 mapas.https://hdl.handle.net/20.500.12544/3706El presente boletín “Hidrogeología de la cuenca del río Pescadores - Caravelí” es el resultado de estudios hidrogeológicos regionales, los cuales tienen como uno de sus objetivos de estudio las cuencas hidrográficas. Con este trabajo, el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico del Perú -Ingemmet continúa con el levantamiento de la carta hidrogeológica del territorio peruano. La cuenca del río Pescadores - Caravelí (13712) abarca los distritos de Caravelí y Cahuacho, ambos pertenecientes a la provincia de Caravelí de la región Arequipa. Tiene una superficie calculada de 1956.72 km2. Hidrográficamente, corresponde a la vertiente del Pacífico.El boletín muestra diagnósticos temáticos muy importantes como el mapa inventario de fuentes de aguas subterráneas, que se realizó con el objetivo de tener una evaluación completa de los lugares en donde surgen las aguas subterráneas a la superficie; estas fuentes fueron registradas con una determinada codificación, coordenadas y parámetros hidrogeológicos que se pueden visualizar en un mapa y en los anexos del boletín. El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico del Perú ha desarrollado el presente boletín “Hidrogeología de la cuenca del río Pescadores - Caravelí”, donde se ha caracterizado cada formación geológica de acuerdo con su capacidad para almacenar y transmitir aguas subterráneas, lo que nos ha permitido elaborar un mapa hidrogeológico de la cuenca. Se considera al acuífero poroso no consolidado como uno de los más importantes y de mayor productividad. Se encuentra en el valle de Pescadores, donde se ubican 78 pozos de explotación. El comportamiento del agua subterránea en estas formaciones geológicas tiene una combinación de mecanismo de tránsito propio de un medio poroso con procesos de circulación a través espacios vacíos o poros. Se han definido también acuíferos fisurados volcánicos y volcánico-sedimentarios que corresponden a los depósitos del Grupo Barroso y a la Formación Aniso. La mayoría de las lavas se encuentran fracturadas, es decir que tienen una porosidad secundaria importante que les permite transmitir y almacenar agua. El factor predominante en este tipo de acuíferos es su porosidad; en la cuenca del río Caravelí, están representados por la Formación Moquegua y la Formación Millo que se observan principalmente en la parte media y baja de la cuenca. De las 39 fuentes inventariadas, solo 21 fuentes cuentan con análisis químico de laboratorio. Los análisis fisicoquímicos permitieron determinar las facies químicas de las aguas subterráneas y así recomendar su aptitud para diversos usos. Se utilizaron diagramas y mapas hidroquímicos, adaptando los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) de aguas superficiales para las aguas subterráneas. La permeabilidad en la cuenca del río Caravelí se presenta en rocas con el intenso fracturamiento (acuíferos fisurados) y en suelos no consolidados de depósitos aluviales (acuíferos porosos no consolidados). En acuíferos fisurados, la dirección de flujo de agua es controlada por el sistema de fracturas, fisuras, diaclasas y fallas; estas estructuras generan condiciones para aumentar o disminuir las propiedades de percolación que tiene el agua subterránea dentro de las rocas. Considerando las características propias de las unidades hidrogeológicas apoyadas con el mapa hidrogeológico (sobre todo valores de permeabilidad y litología), se han clasificado y ponderado las unidades geológicas de acuerdo con el estado natural en que se presentan, y se han clasificado en cinco categorías de vulnerabilidad: extrema, alta, moderada, baja y nula. Finalmente, en el presente trabajo se desarrollaron propuestas de intervención de captación y recarga artificial, identificando la relación directa con las aguas subterráneas y con los reservorios acuíferos registrados, lo que contribuye con información para la gestión del agua subterránea.application/pdf212 páginas, 2 mapasspaInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPEINGEMMET, Boletín Serie H: Hidrogeología;n° 14http://metadatos.ingemmet.gob.pe:8080/geonetwork/srv/spa/catalog.search#/metadata/45518c02-ace4-4eae-b4aa-8c9f90e5c308info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esRepositorio Institucional INGEMMETInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETHidrogeología regionalRecursos hídricosAguas subterráneasHidroquímicaAcuíferoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06Cuenca del río PescadoresHidrogeología de la cuenca del río Pescadores - Caravelí - [Boletín H 14]info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionGeologíaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81567https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3706/2/license.txtecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65MD52ORIGINALH014-Hidrogeologia_cuenca_rio_Pescadores-Caraveli.pdfH014-Hidrogeologia_cuenca_rio_Pescadores-Caraveli.pdfBoletín Geológicoapplication/pdf20887405https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3706/3/H014-Hidrogeologia_cuenca_rio_Pescadores-Caraveli.pdfe4c321c37edb45d0bd7a05f6d1e49934MD53H014-Mapa_geologico.pdfH014-Mapa_geologico.pdfapplication/pdf19634871https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3706/4/H014-Mapa_geologico.pdfd1863de05416afff62fe66870113add0MD54H014-Mapa_geologico.mpkH014-Mapa_geologico.mpkapplication/octet-stream18530674https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3706/5/H014-Mapa_geologico.mpk2b1a2459fbdfce8e65578beee3c71fb4MD55H014-Mapa_hidrogeologico.pdfH014-Mapa_hidrogeologico.pdfapplication/pdf19448784https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3706/6/H014-Mapa_hidrogeologico.pdfc62e855b886d6f08c80c738a1f492a6cMD56H014-Mapa_hidrogeologico.mpkH014-Mapa_hidrogeologico.mpkapplication/octet-stream20160632https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3706/7/H014-Mapa_hidrogeologico.mpkee44c126a3c7c5162e1959c08764dc77MD57H14-caratula.JPGH14-caratula.JPGimage/jpeg46033https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3706/15/H14-caratula.JPG760c49b4a3b9c4e72519ed5725d4b620MD515TEXTH014-Hidrogeologia_cuenca_rio_Pescadores-Caraveli.pdf.txtH014-Hidrogeologia_cuenca_rio_Pescadores-Caraveli.pdf.txtExtracted texttext/plain334390https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3706/9/H014-Hidrogeologia_cuenca_rio_Pescadores-Caraveli.pdf.txt7b9519e2a72ce8fbf03dd56448eb0607MD59H014-Mapa_geologico.pdf.txtH014-Mapa_geologico.pdf.txtExtracted texttext/plain6700https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3706/11/H014-Mapa_geologico.pdf.txte78ebc14e30c506892d9ef59d0985eefMD511H014-Mapa_hidrogeologico.pdf.txtH014-Mapa_hidrogeologico.pdf.txtExtracted texttext/plain7554https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3706/13/H014-Mapa_hidrogeologico.pdf.txt2510b9fa800c8dcbea0e85685d3915a7MD513THUMBNAILH014-Mapa_geologico.pdf.jpg-H014-Mapa_geologico.pdf.jpg-Generated Thumbnailimage/jpeg20502https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3706/12/H014-Mapa_geologico.pdf.jpg-a9f1280433762ae4377f1d5d62574dabMD512H014-Mapa_hidrogeologico.pdf.jpgH014-Mapa_hidrogeologico.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22653https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3706/14/H014-Mapa_hidrogeologico.pdf.jpg9aebef929b5b6f1e0541f2155ddede0bMD514H014-Hidrogeologia_cuenca_rio_Pescadores-Caraveli.pdf.jpg-H014-Hidrogeologia_cuenca_rio_Pescadores-Caraveli.pdf.jpg-Generated Thumbnailimage/jpeg4762https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3706/16/H014-Hidrogeologia_cuenca_rio_Pescadores-Caraveli.pdf.jpg-20a1f7b237e4a3dc497be92793b280aeMD516H014-Hidrogeologia_cuenca_rio_Pescadores-Caraveli.pdf.jpgH014-Hidrogeologia_cuenca_rio_Pescadores-Caraveli.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16142https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3706/17/H014-Hidrogeologia_cuenca_rio_Pescadores-Caraveli.pdf.jpg16b27c1064167b52a662df77c9999781MD517H014-Mapa_geologico.pdf.jpgH014-Mapa_geologico.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20502https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3706/18/H014-Mapa_geologico.pdf.jpga9f1280433762ae4377f1d5d62574dabMD518H14-caratula.JPG.jpgH14-caratula.JPG.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16142https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3706/19/H14-caratula.JPG.jpg16b27c1064167b52a662df77c9999781MD51920.500.12544/3706oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/37062022-03-25 16:02:44.922Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCgpFbCBJbnN0aXR1dG8gR2VvbMOzZ2ljbywgTWluZXJvIHkgTWV0YWzDunJnaWNvIOKAkyBJTkdFTU1FVCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSByZXBvc2l0b3JpbyBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBjaWVudMOtZmljYSB5IHTDqWNuaWNhIHByb2R1Y2lkYSBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbi4gRWwgY29udGVuaWRvIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG9zIGRpZ2l0YWxlcyBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IHJlcHJvZHVjacOzbi4gUGFyYSBlbGxvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKLSBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCi0gTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgZ2FuYW5jaWFzIGEgbGFzIHBlcnNvbmFzIHF1ZSBsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yLgotIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIGRlIGFjdWVyZG8gYSBjdWFscXVpZXJhIGRlIGxvcyBlc3RpbG9zIChBUEEsIElTTywgVmFuY3V2ZXIsIGV0YykgZWxlZ2lkb3MgcGFyYSBsYSByZWRhY2Npw7NuIGRlIGxhcyByZWZlcmVuY2lhcyBiaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvIHNlIGluY3Vycmlyw6EgZW4gbGEgZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAxOTk2IChELkwuIE7CsCA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKweSAxODnCsCBkZWwgZGVjcmV0byBsZWdpc2xhdGl2byBOwrAgODIyLCBMZXkgc29icmUgRGVyZWNob3MgZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkYSBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwIDI4NTE3KSwgRGVjcmV0byBMZWdpc2xhdGl2byBxdWUgYXBydWViYSBsYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIGRlbCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIE7CsCA4MjIsIExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMjAwOCAoRC5MLiBOwrAgMTA3NikuCg==
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).