Aportes del IRD para la evaluación de las amenazas volcánicas en Perú y Ecuador
Descripción del Articulo
Durante las tres últimas décadas, los investigadores del Laboratorio Magmas y Volcanes (LMV, Clermont-Ferrand, Francia) y del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD, Francia) han desarrollado sendos programas de investigación vulcanológica en Ecuador y Perú cuyo fin ha sido entender los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4527 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/4527 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Volcanes Riesgo volcánico Monitoreo de volcanes Volcanología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.07 |
Sumario: | Durante las tres últimas décadas, los investigadores del Laboratorio Magmas y Volcanes (LMV, Clermont-Ferrand, Francia) y del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD, Francia) han desarrollado sendos programas de investigación vulcanológica en Ecuador y Perú cuyo fin ha sido entender los procesos volcánicos y evaluar las amenazas volcánicas que afectan a las poblaciones andinas en creciente desarrollo. Esta cooperación se ha realizado diseñada y llevada a cabo de manera conjunta con los organismos geocientíficos encargados del estudio y del monitoreo volcánico en cada país, así para el caso del Ecuador, la contraparte principal ha sido el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IG-EPN); mientras que, en Perú, nuestras contrapartes han sido Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET) y el Instituto Geofísico del Perú (IGP). Estos programas de cooperación se han articulado a través de cuatro ejes temáticos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).