Evaluación de peligros geológicos por deslizamiento y flujo en la localidad de Sarín, distrito Sarín, provincia Sánchez Carrión, departamento La Libertad
Descripción del Articulo
El presente informe técnico es el resultado de la evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en la localidad de Sarín, distrito Sarín, provincia Sánchez Carrión, departamento La Libertad. En la zona evaluada por deslizamiento y flujo de detritos afloran calizas de coloración gris inte...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/5281 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/5281 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación geológica Peligros geológicos Movimientos en masa Deslizamientos Flujo de detritos Geomorfología Geología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
Sumario: | El presente informe técnico es el resultado de la evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en la localidad de Sarín, distrito Sarín, provincia Sánchez Carrión, departamento La Libertad. En la zona evaluada por deslizamiento y flujo de detritos afloran calizas de coloración gris intercaladas con limoarcillitas calcáreas de coloraciones grises y negras, muy fracturadas, moderadamente meteorizadas, de la formación Chúlec-Pariatambo (Ki-chu- pt3). También afloran depósitos aluviales, compuestos de material arrastrado por la quebrada Chimina, materiales sobre el cual se desarrolla el área urbana de Sarín; depósitos proluviales formado por material de cursos de agua temporal ubicados en ambas márgenes del deslizamiento, y depósitos coluvio deluviales generados por movimientos en masa, suscitados en el sector evaluado. Las unidades geomorfológicas identificadas en el área evaluada corresponden a montañas en roca sedimentaria (M-rs), ubicadas al noreste y sureste del deslizamiento; vertientes con depósito de deslizamiento (V-dd), ubicados en la parte norte y central; un abanico de piedemonte (Ab), sobre el cual se ubica el área urbana de Sarín, y una vertiente aluvio torrencial, conformada por quebradas de régimen torrencial y el río Sarín. Se tienen pendientes moderadas (5° a 15°) a fuertes (15° a 25°). Los peligros geológicos identificados corresponden a, un deslizamiento rotacional activo que abarca 34 hectáreas. Su eje principal tiene una longitud de 810 m, y un ancho de 450 m, donde el escarpe principal alcanza 810m de longitud y el desnivel entre la corona y el pie del deslizamiento es 90 m. El movimiento afectó, 10 viviendas, 1.7 km de la vía vecinal Sarín – San Juan y embalsó el río Sarín de manera temporal; además se identificó un flujo de detritos abarca 6 hectáreas, con una longitud del flujo de 1000 m; afectando dejando expuestas 2 viviendas. Los factores que condicionan la ocurrencia de los deslizamientos y flujo de detritos determinados a partir del presente informe son: i) Características litológicas: rocas sedimentarias, intercalación de calizas grises y limoarcillitas grises a negras, muy fracturadas, moderadamente meteorizadas, y material incompetente, depósito coluvio- deluvial, compuesto por bloques, gravas, en una matriz limo arcillosa; ii) Modificación del terreno (cortes de talud en laderas), con fines de construcción de vías y viviendas; iii) Ausencia de drenajes impermeabilizados en los terrenos, lo cual contribuye con la infiltración y saturación; iv) Ladera de pendiente moderada (5° a 15°) a fuerte (15° a 25°), lo que facilita el origen de movimientos. Los factores detonantes corresponden a las precipitaciones pluviales prolongadas e intensas en temporada de lluvia y la ocurrencia de sismos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).