Estudio geotécnico de futuras áreas de expansión urbana entre Lima y Cañete
Descripción del Articulo
Como toda gran ciudad, Lima ha sufrido en los últimos 50 años grandes y profundos cambios, que se han manifestado en los procesos de urbanización acelerada, crecimiento macrocefálico de la capital y el incremento de la expansión urbana. El censo de 1993, nos arroja para Lima Metropolitana una poblac...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 1996 |
| Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
| Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4645 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/4645 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Geotecnia Recursos hídricos Geodinámica Granulometría http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
| id |
INGEMMET_917aded75806f9d25738ae23ab36a8e9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4645 |
| network_acronym_str |
INGEMMET |
| network_name_str |
INGEMMET-Institucional |
| repository_id_str |
2991 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio geotécnico de futuras áreas de expansión urbana entre Lima y Cañete |
| title |
Estudio geotécnico de futuras áreas de expansión urbana entre Lima y Cañete |
| spellingShingle |
Estudio geotécnico de futuras áreas de expansión urbana entre Lima y Cañete Guzmán Martínez, Antonio Geotecnia Recursos hídricos Geodinámica Granulometría http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
| title_short |
Estudio geotécnico de futuras áreas de expansión urbana entre Lima y Cañete |
| title_full |
Estudio geotécnico de futuras áreas de expansión urbana entre Lima y Cañete |
| title_fullStr |
Estudio geotécnico de futuras áreas de expansión urbana entre Lima y Cañete |
| title_full_unstemmed |
Estudio geotécnico de futuras áreas de expansión urbana entre Lima y Cañete |
| title_sort |
Estudio geotécnico de futuras áreas de expansión urbana entre Lima y Cañete |
| author |
Guzmán Martínez, Antonio |
| author_facet |
Guzmán Martínez, Antonio Aniya Kohatsu, Ricardo Fidel Smoll, Lionel Robles Vega, Isaac Marcelino Zavala Carrión, Bilberto Luis |
| author_role |
author |
| author2 |
Aniya Kohatsu, Ricardo Fidel Smoll, Lionel Robles Vega, Isaac Marcelino Zavala Carrión, Bilberto Luis |
| author2_role |
author author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guzmán Martínez, Antonio Aniya Kohatsu, Ricardo Fidel Smoll, Lionel Robles Vega, Isaac Marcelino Zavala Carrión, Bilberto Luis |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Geotecnia Recursos hídricos Geodinámica Granulometría |
| topic |
Geotecnia Recursos hídricos Geodinámica Granulometría http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
| description |
Como toda gran ciudad, Lima ha sufrido en los últimos 50 años grandes y profundos cambios, que se han manifestado en los procesos de urbanización acelerada, crecimiento macrocefálico de la capital y el incremento de la expansión urbana. El censo de 1993, nos arroja para Lima Metropolitana una población de 6'434,323 hab. en un territorio de 2,812 Km2 con una densidad poblacional de 2,285 hab/Km2-, de los cuales la provincia de Lima con 43 distritos ocupa una extensión de 2,665 Km2 y dispone de una población de 5'786,758 habitantes y la Provincia Constitucional del Callao con 6 distritos en un área de 147 Km2 dispone de una población de 647,565 habitantes. Este alto crecimiento poblacional ha hecho que tanto Lima como Callao, por el fenómeno demográfico de la "urbanización" vayan progresivamente perdiendo sus áreas agrícolas, reduciéndolas al mínimo, asimismo éste descontrolado crecimiento urbano ha permitido la invasión de muchas quebradas de la periferia de la ciudad {Cantogrande, Jicamarca, Ventanilla, Collique, Tahuantinsuyo, etc.), así como se hallan ocupado los cerros de San Cosme y El Pino y las laderas bajas y medias de los demás cerros que circundan Lima Metropolitana, ocasionándole graves problemas {Salubridad, dotación de líneas vitales, vivienda, etc.), tanto al gobierno central como a los gobiernos locales, de difícil solución y que inciden directamente en el desarrollo socio-económico del país. El presente estudio que pone a consideración el Instituto Geológico Minero Metalúrgico {INGEMMET), a través de su Dirección de Geotecnia, constituye una contribución a resolver la problemática urbana de Lima y en una primera etapa ha estado destinada a evaluar el medio físico del Sector Lima-Cañete {Fig. No_ 01) y seleccionar áreas donde se podrían ubicar ciudades satélites que dotadas de toda su infraestructura urbana, civil e industrial, ayuden a planificar el desarrollo de Lima con vistas al siglo XXI. El estudio, se ha ejecutado teniendo en cuenta la necesidad que tienen los planificadores y constructores de disponer de mapas geológicos e ingeniero geológicos a escala adecuada (1:25,000) que aporten los datos necesarios y suficientes para el mejor aprovechamiento del terreno donde se planificará una ciudad. |
| publishDate |
1996 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-21T17:31:21Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-21T17:31:21Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
1996-02 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
report |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Guzmán, A., Aniya, R., Fidel, L. Robles, I. & Zavala, B. (1996). Estudio geotécnico de futuras áreas de expansión urbana entre Lima y Cañete. Lima: Ingemmet, Informe Técnico A5931, 140 p. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12544/4645 |
| identifier_str_mv |
Guzmán, A., Aniya, R., Fidel, L. Robles, I. & Zavala, B. (1996). Estudio geotécnico de futuras áreas de expansión urbana entre Lima y Cañete. Lima: Ingemmet, Informe Técnico A5931, 140 p. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12544/4645 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Informe Técnico;N° A5931 |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
140 páginas |
| dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Cañete Lima Perú |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional INGEMMET Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INGEMMET-Institucional instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico instacron:INGEMMET |
| instname_str |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
| instacron_str |
INGEMMET |
| institution |
INGEMMET |
| reponame_str |
INGEMMET-Institucional |
| collection |
INGEMMET-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4645/1/A5931-Estudio_geotecnico_Lima-Resumen_ejecutivo_.pdf https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4645/2/A5931-Estudio_geotecnico_Lima-Anexos.pdf https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4645/3/license.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4645/4/A5931-Estudio_geotecnico_Lima-Resumen_ejecutivo_.pdf.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4645/6/A5931-Estudio_geotecnico_Lima-Anexos.pdf.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4645/5/A5931-Estudio_geotecnico_Lima-Resumen_ejecutivo_.pdf.jpg https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4645/7/A5931-Estudio_geotecnico_Lima-Anexos.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
abdc575a78ef763e078304aa71cd2a3a 43e03585e0b572c6017f39a03a3fdd12 ecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65 460181587d1b13dd34be7531ea5b891e e55d5a03ff132ab7d6ab0cb9813df7c6 f1d22102b109445f5d92d88b47a78519 bfdb0ecf2e7ad8149e4c5c22c8c9078d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional INGEMMET |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ingemmet.gob.pe |
| _version_ |
1815350299001356288 |
| spelling |
Guzmán Martínez, AntonioAniya Kohatsu, RicardoFidel Smoll, LionelRobles Vega, Isaac MarcelinoZavala Carrión, Bilberto LuisCañeteLimaPerú2023-07-21T17:31:21Z2023-07-21T17:31:21Z1996-02Guzmán, A., Aniya, R., Fidel, L. Robles, I. & Zavala, B. (1996). Estudio geotécnico de futuras áreas de expansión urbana entre Lima y Cañete. Lima: Ingemmet, Informe Técnico A5931, 140 p.https://hdl.handle.net/20.500.12544/4645Como toda gran ciudad, Lima ha sufrido en los últimos 50 años grandes y profundos cambios, que se han manifestado en los procesos de urbanización acelerada, crecimiento macrocefálico de la capital y el incremento de la expansión urbana. El censo de 1993, nos arroja para Lima Metropolitana una población de 6'434,323 hab. en un territorio de 2,812 Km2 con una densidad poblacional de 2,285 hab/Km2-, de los cuales la provincia de Lima con 43 distritos ocupa una extensión de 2,665 Km2 y dispone de una población de 5'786,758 habitantes y la Provincia Constitucional del Callao con 6 distritos en un área de 147 Km2 dispone de una población de 647,565 habitantes. Este alto crecimiento poblacional ha hecho que tanto Lima como Callao, por el fenómeno demográfico de la "urbanización" vayan progresivamente perdiendo sus áreas agrícolas, reduciéndolas al mínimo, asimismo éste descontrolado crecimiento urbano ha permitido la invasión de muchas quebradas de la periferia de la ciudad {Cantogrande, Jicamarca, Ventanilla, Collique, Tahuantinsuyo, etc.), así como se hallan ocupado los cerros de San Cosme y El Pino y las laderas bajas y medias de los demás cerros que circundan Lima Metropolitana, ocasionándole graves problemas {Salubridad, dotación de líneas vitales, vivienda, etc.), tanto al gobierno central como a los gobiernos locales, de difícil solución y que inciden directamente en el desarrollo socio-económico del país. El presente estudio que pone a consideración el Instituto Geológico Minero Metalúrgico {INGEMMET), a través de su Dirección de Geotecnia, constituye una contribución a resolver la problemática urbana de Lima y en una primera etapa ha estado destinada a evaluar el medio físico del Sector Lima-Cañete {Fig. No_ 01) y seleccionar áreas donde se podrían ubicar ciudades satélites que dotadas de toda su infraestructura urbana, civil e industrial, ayuden a planificar el desarrollo de Lima con vistas al siglo XXI. El estudio, se ha ejecutado teniendo en cuenta la necesidad que tienen los planificadores y constructores de disponer de mapas geológicos e ingeniero geológicos a escala adecuada (1:25,000) que aporten los datos necesarios y suficientes para el mejor aprovechamiento del terreno donde se planificará una ciudad.application/pdf140 páginasspaInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPEInforme Técnico;N° A5931info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esRepositorio Institucional INGEMMETInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETGeotecniaRecursos hídricosGeodinámicaGranulometríahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06Estudio geotécnico de futuras áreas de expansión urbana entre Lima y Cañeteinfo:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionORIGINALA5931-Estudio_geotecnico_Lima-Resumen_ejecutivo_.pdfA5931-Estudio_geotecnico_Lima-Resumen_ejecutivo_.pdfInforme Técnico A5931application/pdf8342962https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4645/1/A5931-Estudio_geotecnico_Lima-Resumen_ejecutivo_.pdfabdc575a78ef763e078304aa71cd2a3aMD51A5931-Estudio_geotecnico_Lima-Anexos.pdfA5931-Estudio_geotecnico_Lima-Anexos.pdfapplication/pdf49152314https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4645/2/A5931-Estudio_geotecnico_Lima-Anexos.pdf43e03585e0b572c6017f39a03a3fdd12MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81567https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4645/3/license.txtecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65MD53TEXTA5931-Estudio_geotecnico_Lima-Resumen_ejecutivo_.pdf.txtA5931-Estudio_geotecnico_Lima-Resumen_ejecutivo_.pdf.txtExtracted texttext/plain21881https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4645/4/A5931-Estudio_geotecnico_Lima-Resumen_ejecutivo_.pdf.txt460181587d1b13dd34be7531ea5b891eMD54A5931-Estudio_geotecnico_Lima-Anexos.pdf.txtA5931-Estudio_geotecnico_Lima-Anexos.pdf.txtExtracted texttext/plain223630https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4645/6/A5931-Estudio_geotecnico_Lima-Anexos.pdf.txte55d5a03ff132ab7d6ab0cb9813df7c6MD56THUMBNAILA5931-Estudio_geotecnico_Lima-Resumen_ejecutivo_.pdf.jpgA5931-Estudio_geotecnico_Lima-Resumen_ejecutivo_.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13312https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4645/5/A5931-Estudio_geotecnico_Lima-Resumen_ejecutivo_.pdf.jpgf1d22102b109445f5d92d88b47a78519MD55A5931-Estudio_geotecnico_Lima-Anexos.pdf.jpgA5931-Estudio_geotecnico_Lima-Anexos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12055https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4645/7/A5931-Estudio_geotecnico_Lima-Anexos.pdf.jpgbfdb0ecf2e7ad8149e4c5c22c8c9078dMD5720.500.12544/4645oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/46452023-07-24 08:22:10.583Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCgpFbCBJbnN0aXR1dG8gR2VvbMOzZ2ljbywgTWluZXJvIHkgTWV0YWzDunJnaWNvIOKAkyBJTkdFTU1FVCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSByZXBvc2l0b3JpbyBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBjaWVudMOtZmljYSB5IHTDqWNuaWNhIHByb2R1Y2lkYSBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbi4gRWwgY29udGVuaWRvIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG9zIGRpZ2l0YWxlcyBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IHJlcHJvZHVjacOzbi4gUGFyYSBlbGxvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKLSBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCi0gTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgZ2FuYW5jaWFzIGEgbGFzIHBlcnNvbmFzIHF1ZSBsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yLgotIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIGRlIGFjdWVyZG8gYSBjdWFscXVpZXJhIGRlIGxvcyBlc3RpbG9zIChBUEEsIElTTywgVmFuY3V2ZXIsIGV0YykgZWxlZ2lkb3MgcGFyYSBsYSByZWRhY2Npw7NuIGRlIGxhcyByZWZlcmVuY2lhcyBiaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvIHNlIGluY3Vycmlyw6EgZW4gbGEgZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAxOTk2IChELkwuIE7CsCA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKweSAxODnCsCBkZWwgZGVjcmV0byBsZWdpc2xhdGl2byBOwrAgODIyLCBMZXkgc29icmUgRGVyZWNob3MgZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkYSBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwIDI4NTE3KSwgRGVjcmV0byBMZWdpc2xhdGl2byBxdWUgYXBydWViYSBsYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIGRlbCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIE7CsCA4MjIsIExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMjAwOCAoRC5MLiBOwrAgMTA3NikuCg== |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).