Estudio geotécnico para la seguridad física de la mina Raura. Tomo II: Superficie. Expediente Técnico
Descripción del Articulo
El área de estudio se le ubica en la cumbre de la Cordillera Occidental, en la cabecera de la subcuenca alta de la Mina Raura entre los departamentos de Huánuco, (Provincia de Dos de Mayo), y Lima (Provincia de Oyón) exactamente en las coordenadas geográficas latitud sur 10°26’30’’ y longitud oeste...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 1988 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4104 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/4104 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geotecnia Seguridad física Minería Exploración minera Drenaje http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
Sumario: | El área de estudio se le ubica en la cumbre de la Cordillera Occidental, en la cabecera de la subcuenca alta de la Mina Raura entre los departamentos de Huánuco, (Provincia de Dos de Mayo), y Lima (Provincia de Oyón) exactamente en las coordenadas geográficas latitud sur 10°26’30’’ y longitud oeste 76°44’30’’, a 4800 m.s.n.m. El acceso se realiza, desde Lima por la carretera Panamericana Norte hasta el Km. 95, lugar denominado Río Seco, de este lugar sale un ramal de 205 km. al campamento de la Mina Raura, comprendiendo un primer tramo de 85 Km. de carretera asfaltada y el segundo tramo de 120 km. afirmados, luego se continúa por una trocha carrozable de 6 km. hasta el lugar de la obra. La zona presenta características climatológicas de alta puna a zona de cordillera, con temperaturas promedio que oscilan entre +11.4C y -3.4, en los meses de noviembre y julio, respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).