Estudio geotécnico para la seguridad física de la mina Raura. Tomo I: Interior Mina. Investigaciones
Descripción del Articulo
En años anteriores, principalmente en Octubre (1987), se produjeron unos hundimientos en interior mina, que llegaron a superficie y que por las condiciones del material de cobertura (fluvio-glaciar, morrenas) originaron flujos de lodo y piedras que inundaron varios niveles, impidiendo el normal dese...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 1988 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4101 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/4101 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación geológica Geotecnia Minería Explotación minera http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
Sumario: | En años anteriores, principalmente en Octubre (1987), se produjeron unos hundimientos en interior mina, que llegaron a superficie y que por las condiciones del material de cobertura (fluvio-glaciar, morrenas) originaron flujos de lodo y piedras que inundaron varios niveles, impidiendo el normal desenvolvimiento del trabajo. Este trabajo tiene los siguientes objetivos - Realizar las investigaciones técnicas para determinar las causas de los hundimientos en interior mina y deducir la probabilidad de repetición de los mismos. - Desarrollar los esquemas de explotación minera y proyectos de ingeniería civil, necesarios para resolver los problemas existentes y evitar su repetición. Esto incluye el tratamiento en superficie, ya que los daños producidos están en relación directa con el grado de saturación del material de cobertura, así como a la presencia de lagunas que podrían desaguar en interior mina, de continuar los colapsos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).