Evaluación geológico minero de las concesiones Colonia 1 y 2. Distrito minero aurífero Eugenia (Provincia de Camaná, departamento de Arequipa)

Descripción del Articulo

Dentro del ámbito de acción del Proyecto Pequeña Minería (PEMIN), del MEM se consideró el estudio de las concesiones Colonia 1 y Colonia 2 de la Empresa Minera “La Victoria S.A” (400 ha c/u). Estas concesiones se ubican en la margen derecha del río Ocoña; provincia de Camaná departamento de Arequipa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zárate Olazabal, Héctor, Geldres Espinoza, Manuel Antonio
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2002
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4716
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/4716
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación geológica
Evaluación de yacimientos
Mineralización
Muestreo
Análisis químico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
id INGEMMET_8920bdfe5cc1c4ba27c9e16b1e96b35b
oai_identifier_str oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4716
network_acronym_str INGEMMET
network_name_str INGEMMET-Institucional
repository_id_str 2991
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación geológico minero de las concesiones Colonia 1 y 2. Distrito minero aurífero Eugenia (Provincia de Camaná, departamento de Arequipa)
title Evaluación geológico minero de las concesiones Colonia 1 y 2. Distrito minero aurífero Eugenia (Provincia de Camaná, departamento de Arequipa)
spellingShingle Evaluación geológico minero de las concesiones Colonia 1 y 2. Distrito minero aurífero Eugenia (Provincia de Camaná, departamento de Arequipa)
Zárate Olazabal, Héctor
Evaluación geológica
Evaluación de yacimientos
Mineralización
Muestreo
Análisis químico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
title_short Evaluación geológico minero de las concesiones Colonia 1 y 2. Distrito minero aurífero Eugenia (Provincia de Camaná, departamento de Arequipa)
title_full Evaluación geológico minero de las concesiones Colonia 1 y 2. Distrito minero aurífero Eugenia (Provincia de Camaná, departamento de Arequipa)
title_fullStr Evaluación geológico minero de las concesiones Colonia 1 y 2. Distrito minero aurífero Eugenia (Provincia de Camaná, departamento de Arequipa)
title_full_unstemmed Evaluación geológico minero de las concesiones Colonia 1 y 2. Distrito minero aurífero Eugenia (Provincia de Camaná, departamento de Arequipa)
title_sort Evaluación geológico minero de las concesiones Colonia 1 y 2. Distrito minero aurífero Eugenia (Provincia de Camaná, departamento de Arequipa)
author Zárate Olazabal, Héctor
author_facet Zárate Olazabal, Héctor
Geldres Espinoza, Manuel Antonio
author_role author
author2 Geldres Espinoza, Manuel Antonio
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Zárate Olazabal, Héctor
Geldres Espinoza, Manuel Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Evaluación geológica
Evaluación de yacimientos
Mineralización
Muestreo
Análisis químico
topic Evaluación geológica
Evaluación de yacimientos
Mineralización
Muestreo
Análisis químico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
description Dentro del ámbito de acción del Proyecto Pequeña Minería (PEMIN), del MEM se consideró el estudio de las concesiones Colonia 1 y Colonia 2 de la Empresa Minera “La Victoria S.A” (400 ha c/u). Estas concesiones se ubican en la margen derecha del río Ocoña; provincia de Camaná departamento de Arequipa y su acceso desde Lima es por la Panamericana Sur (km 743), continuando hacia el NE por una trocha carrozable (Calaveritas), empleando 02 días de viaje para un recorrido de 828 km. aproximadamente. Fisiográficamente se ·encuentran en la denominada “Cordillera de la Costa" conformada por una cadena de cerros bajos cotas que oscilan entre 1,500 y 1,800 m.s.n.m. El clima es de tipo desértico y cálido con escasas precipitaciones; a la fecha no se cuenta con recursos hídricos ni energético. En la zona se tiene referencias de actividad minera sobre todo en el sector denominado Eugenia que es colindante con las concesiones en estudio. Las labores datan desde la época de la colonia. habiendo sido trabajada en el siglo pasado por la Cía. Minera Aurífera Eugenia S.A. Las estructuras mineralizadas se encuentran dentro de una cuña estructural lateral constituidas por rocas de composición monzogranítica limitadas por las fallas regionales, que han producido una estructura tipo bloque caído (graben) en Quebrada Ancha, donde existen dos sistemas principales de fracturas de cizallamiento. uno de rumbo NE-SO y el otro E-0; que han dado origen a la formación de dos sistemas principales de vetas y varios ramales secundarios tipo cola de caballo y rosario. Entre los sistemas NE-SO se tiene las vetas “A, B, C, Ñ” y los sistemas E-0. las vetas “M-N, D, E-H, 1, J, F y G”. Se han observado varios tipos de alteración hidrotermal sobre todo en los bordes de las vetas, con predominio de argilitización y en menor importancia se presentan alteraciones de cuarzo-sericita, cloritización, silicificación y carbonatación acompañada de halos de oxidación y brechas silicificadas. Las vetas auríferas emplazan predominantemente en roca ígneas plutónicas conformadas por granodioritas y tonalitas de la Super Unidad Incahuasi (Ks-gd/to-In) englobando pequeños stocks de composición leucocrática de la Super Unidad Linga (Ks-gd/mz-Li) la misma que a su vez forma parte del Batolito de la Costa siguiendo zonas de fracturamiento y orientación andina. Los trabajos de reconocimiento geológico-minero han cubierto parcialmente la concesión Colonia 1, en un área aproximada de 700x400 m. (28 ah). Estos trabajos han consistido de un levantamiento geológico preliminar en superficie, así como de algunas labores subterráneas.
publishDate 2002
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-28T16:11:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-28T16:11:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2002
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Zarate, H. & Geldres, M. (2002). Evaluación geológico minero de las concesiones Colonia 1 y 2. Distrito minero aurífero Eugenia (Provincia de Camaná, departamento de Arequipa). Lima: Ingemmet, Informe Técnico A6076, 46 p.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12544/4716
identifier_str_mv Zarate, H. & Geldres, M. (2002). Evaluación geológico minero de las concesiones Colonia 1 y 2. Distrito minero aurífero Eugenia (Provincia de Camaná, departamento de Arequipa). Lima: Ingemmet, Informe Técnico A6076, 46 p.
url https://hdl.handle.net/20.500.12544/4716
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Informe Técnico;N° A6076
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 46 páginas
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Eugenia
Camaná
Arequipa
Perú
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional INGEMMET
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INGEMMET-Institucional
instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron:INGEMMET
instname_str Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron_str INGEMMET
institution INGEMMET
reponame_str INGEMMET-Institucional
collection INGEMMET-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4716/1/A6076-Evaluacion_geolg_min_Colonia_Arequipa.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4716/3/A6076-Evaluacion_geolg_min_Colonia_Arequipa.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4716/4/A6076-Evaluacion_geolg_min_Colonia_Arequipa.pdf.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4716/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 8721ed801a42c0ef00e53a397096d89a
2b815b84b0f53115139bb19648d6f1f8
811bed6a9fe021364b0a8c116d957d0f
ecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional INGEMMET
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ingemmet.gob.pe
_version_ 1815350308114530304
spelling Zárate Olazabal, HéctorGeldres Espinoza, Manuel AntonioEugeniaCamanáArequipaPerú2023-08-28T16:11:12Z2023-08-28T16:11:12Z2002Zarate, H. & Geldres, M. (2002). Evaluación geológico minero de las concesiones Colonia 1 y 2. Distrito minero aurífero Eugenia (Provincia de Camaná, departamento de Arequipa). Lima: Ingemmet, Informe Técnico A6076, 46 p.https://hdl.handle.net/20.500.12544/4716Dentro del ámbito de acción del Proyecto Pequeña Minería (PEMIN), del MEM se consideró el estudio de las concesiones Colonia 1 y Colonia 2 de la Empresa Minera “La Victoria S.A” (400 ha c/u). Estas concesiones se ubican en la margen derecha del río Ocoña; provincia de Camaná departamento de Arequipa y su acceso desde Lima es por la Panamericana Sur (km 743), continuando hacia el NE por una trocha carrozable (Calaveritas), empleando 02 días de viaje para un recorrido de 828 km. aproximadamente. Fisiográficamente se ·encuentran en la denominada “Cordillera de la Costa" conformada por una cadena de cerros bajos cotas que oscilan entre 1,500 y 1,800 m.s.n.m. El clima es de tipo desértico y cálido con escasas precipitaciones; a la fecha no se cuenta con recursos hídricos ni energético. En la zona se tiene referencias de actividad minera sobre todo en el sector denominado Eugenia que es colindante con las concesiones en estudio. Las labores datan desde la época de la colonia. habiendo sido trabajada en el siglo pasado por la Cía. Minera Aurífera Eugenia S.A. Las estructuras mineralizadas se encuentran dentro de una cuña estructural lateral constituidas por rocas de composición monzogranítica limitadas por las fallas regionales, que han producido una estructura tipo bloque caído (graben) en Quebrada Ancha, donde existen dos sistemas principales de fracturas de cizallamiento. uno de rumbo NE-SO y el otro E-0; que han dado origen a la formación de dos sistemas principales de vetas y varios ramales secundarios tipo cola de caballo y rosario. Entre los sistemas NE-SO se tiene las vetas “A, B, C, Ñ” y los sistemas E-0. las vetas “M-N, D, E-H, 1, J, F y G”. Se han observado varios tipos de alteración hidrotermal sobre todo en los bordes de las vetas, con predominio de argilitización y en menor importancia se presentan alteraciones de cuarzo-sericita, cloritización, silicificación y carbonatación acompañada de halos de oxidación y brechas silicificadas. Las vetas auríferas emplazan predominantemente en roca ígneas plutónicas conformadas por granodioritas y tonalitas de la Super Unidad Incahuasi (Ks-gd/to-In) englobando pequeños stocks de composición leucocrática de la Super Unidad Linga (Ks-gd/mz-Li) la misma que a su vez forma parte del Batolito de la Costa siguiendo zonas de fracturamiento y orientación andina. Los trabajos de reconocimiento geológico-minero han cubierto parcialmente la concesión Colonia 1, en un área aproximada de 700x400 m. (28 ah). Estos trabajos han consistido de un levantamiento geológico preliminar en superficie, así como de algunas labores subterráneas.application/pdf46 páginasspaInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPEInforme Técnico;N° A6076info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esRepositorio Institucional INGEMMETInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETEvaluación geológicaEvaluación de yacimientosMineralizaciónMuestreoAnálisis químicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06Evaluación geológico minero de las concesiones Colonia 1 y 2. Distrito minero aurífero Eugenia (Provincia de Camaná, departamento de Arequipa)info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionORIGINALA6076-Evaluacion_geolg_min_Colonia_Arequipa.pdfA6076-Evaluacion_geolg_min_Colonia_Arequipa.pdfInforme Técnico A6076application/pdf13719921https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4716/1/A6076-Evaluacion_geolg_min_Colonia_Arequipa.pdf8721ed801a42c0ef00e53a397096d89aMD51TEXTA6076-Evaluacion_geolg_min_Colonia_Arequipa.pdf.txtA6076-Evaluacion_geolg_min_Colonia_Arequipa.pdf.txtExtracted texttext/plain49889https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4716/3/A6076-Evaluacion_geolg_min_Colonia_Arequipa.pdf.txt2b815b84b0f53115139bb19648d6f1f8MD53THUMBNAILA6076-Evaluacion_geolg_min_Colonia_Arequipa.pdf.jpgA6076-Evaluacion_geolg_min_Colonia_Arequipa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11150https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4716/4/A6076-Evaluacion_geolg_min_Colonia_Arequipa.pdf.jpg811bed6a9fe021364b0a8c116d957d0fMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81567https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4716/2/license.txtecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65MD5220.500.12544/4716oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/47162023-08-28 11:16:54.029Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCgpFbCBJbnN0aXR1dG8gR2VvbMOzZ2ljbywgTWluZXJvIHkgTWV0YWzDunJnaWNvIOKAkyBJTkdFTU1FVCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSByZXBvc2l0b3JpbyBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBjaWVudMOtZmljYSB5IHTDqWNuaWNhIHByb2R1Y2lkYSBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbi4gRWwgY29udGVuaWRvIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG9zIGRpZ2l0YWxlcyBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IHJlcHJvZHVjacOzbi4gUGFyYSBlbGxvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKLSBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCi0gTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgZ2FuYW5jaWFzIGEgbGFzIHBlcnNvbmFzIHF1ZSBsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yLgotIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIGRlIGFjdWVyZG8gYSBjdWFscXVpZXJhIGRlIGxvcyBlc3RpbG9zIChBUEEsIElTTywgVmFuY3V2ZXIsIGV0YykgZWxlZ2lkb3MgcGFyYSBsYSByZWRhY2Npw7NuIGRlIGxhcyByZWZlcmVuY2lhcyBiaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvIHNlIGluY3Vycmlyw6EgZW4gbGEgZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAxOTk2IChELkwuIE7CsCA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKweSAxODnCsCBkZWwgZGVjcmV0byBsZWdpc2xhdGl2byBOwrAgODIyLCBMZXkgc29icmUgRGVyZWNob3MgZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkYSBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwIDI4NTE3KSwgRGVjcmV0byBMZWdpc2xhdGl2byBxdWUgYXBydWViYSBsYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIGRlbCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIE7CsCA4MjIsIExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMjAwOCAoRC5MLiBOwrAgMTA3NikuCg==
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).