Delimitación de perímetros de protección de acuíferos volcánicos en la zona oriental de la ciudad de Arequipa

Descripción del Articulo

El presente trabajo se desarrolló en la zona oriental de la ciudad de Arequipa a solicitud de la comisión de usuarios de agua para riego de Sabandía, con el objetivo generar información hidrogeológica que se puede utilizar en los procesos de planificación y acondicionamiento territorial. En la zona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Laureano, Fluquer
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2021
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4246
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/4246
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acuíferos
Detritos
Hidrodinámica
Hidrogeología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:El presente trabajo se desarrolló en la zona oriental de la ciudad de Arequipa a solicitud de la comisión de usuarios de agua para riego de Sabandía, con el objetivo generar información hidrogeológica que se puede utilizar en los procesos de planificación y acondicionamiento territorial. En la zona oriental de Arequipa existe dos acuíferos bien identificados, el acuífero fi surado en rocas volcánicas y el acuífero poroso no consolidados en rocas detríticas, cuya producción de aguas subterráneas en forma natural supera los 618 L/s (aforo marzo 2016), estas aguas se usan en consumo humano y sobre todo en el riego de zonas agrícolas de Yumina y Characato. El trabajo consistió en identificar y cartografiar la zona de alimentación de estos acuíferos, medir sus parámetros hidrogeológicos y a través de la hidrodinámica e hidroquímica determinar su procedencia. Etapas de evaluación esenciales para la zonificación de perímetros de protección en el área de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).